Aplicativo móvil para apoyar la administración de información referente a citas y procedimientos en la medicina especializada “Mediap en línea”. Caso de estudio: Centro terapéutico de estimulación de la inteligencia Ltda. "Pallana" y otros consultorios de medicina especializada.
Este proyecto comprende el desarrollo de una aplicación móvil dirigida al sector salud, brindando apoyo al proceso de administración de las citas y notificaciones de parte del médico especialista al paciente, y a su vez tener un control prioritario de su agenda, ya que al estar en constante traslado...
- Autores:
-
Tapias Arenas, Francisco Javier
Soto Rueda, Gilberth Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12900
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12900
- Palabra clave:
- Morbilidad
EPS
MiPymes
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
id |
COOPER2_e407c90ce0b20435fa35b18ae782af5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12900 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicativo móvil para apoyar la administración de información referente a citas y procedimientos en la medicina especializada “Mediap en línea”. Caso de estudio: Centro terapéutico de estimulación de la inteligencia Ltda. "Pallana" y otros consultorios de medicina especializada. |
title |
Aplicativo móvil para apoyar la administración de información referente a citas y procedimientos en la medicina especializada “Mediap en línea”. Caso de estudio: Centro terapéutico de estimulación de la inteligencia Ltda. "Pallana" y otros consultorios de medicina especializada. |
spellingShingle |
Aplicativo móvil para apoyar la administración de información referente a citas y procedimientos en la medicina especializada “Mediap en línea”. Caso de estudio: Centro terapéutico de estimulación de la inteligencia Ltda. "Pallana" y otros consultorios de medicina especializada. Morbilidad EPS MiPymes |
title_short |
Aplicativo móvil para apoyar la administración de información referente a citas y procedimientos en la medicina especializada “Mediap en línea”. Caso de estudio: Centro terapéutico de estimulación de la inteligencia Ltda. "Pallana" y otros consultorios de medicina especializada. |
title_full |
Aplicativo móvil para apoyar la administración de información referente a citas y procedimientos en la medicina especializada “Mediap en línea”. Caso de estudio: Centro terapéutico de estimulación de la inteligencia Ltda. "Pallana" y otros consultorios de medicina especializada. |
title_fullStr |
Aplicativo móvil para apoyar la administración de información referente a citas y procedimientos en la medicina especializada “Mediap en línea”. Caso de estudio: Centro terapéutico de estimulación de la inteligencia Ltda. "Pallana" y otros consultorios de medicina especializada. |
title_full_unstemmed |
Aplicativo móvil para apoyar la administración de información referente a citas y procedimientos en la medicina especializada “Mediap en línea”. Caso de estudio: Centro terapéutico de estimulación de la inteligencia Ltda. "Pallana" y otros consultorios de medicina especializada. |
title_sort |
Aplicativo móvil para apoyar la administración de información referente a citas y procedimientos en la medicina especializada “Mediap en línea”. Caso de estudio: Centro terapéutico de estimulación de la inteligencia Ltda. "Pallana" y otros consultorios de medicina especializada. |
dc.creator.fl_str_mv |
Tapias Arenas, Francisco Javier Soto Rueda, Gilberth Ricardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arismendi Santos, José Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Tapias Arenas, Francisco Javier Soto Rueda, Gilberth Ricardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Morbilidad EPS MiPymes |
topic |
Morbilidad EPS MiPymes |
description |
Este proyecto comprende el desarrollo de una aplicación móvil dirigida al sector salud, brindando apoyo al proceso de administración de las citas y notificaciones de parte del médico especialista al paciente, y a su vez tener un control prioritario de su agenda, ya que al estar en constante traslado para visitar a sus pacientes en otras instituciones, se hace necesario tener toda la información al alcance de la mano. Se tomo la decisión de trabajar con Android para el desarrollo de la aplicación, ya que es uno de los sistemas operativos mas óptimos del mercado y que se encuentra en gran variedad de dispositivos móviles tanto de alto como de bajo costo, además como esta aplicación va a ser utilizada por diferentes tipos de usuarios, es necesario desarrollarla en una plataforma ágil, sencilla y con mayor cobertura local. Además el desarrollo del proyecto está basado en la metodología SCRUM, la cual consiste en un conjunto de prácticas y roles que pueden tomarse como inicio para definir desarrollo del proyecto. En la actualidad el sector salud tiene gran variedad de aplicaciones móviles que apoyan la labor de los médicos, algunas de estas aplicaciones poseen información sobre enfermedades, medicamentos, tratamientos, calculadoras médicas, etc.; también existen aplicaciones que monitorean el ritmo cardiaco, o los estados de azúcar en un paciente diabético y aplicaciones para recordar el suministro de los medicamentos a la hora indicada por el médico tratante, también existen aplicaciones para la medicina general, en la cual hay interacción por parte de los usuarios con la EPS. Sin embargo, aún no ha sido desarrollada una aplicación que permita la interacción entre médico y paciente para la gestión con respecto a sus citas e información en la medicina especializada. Se debe tener en cuenta que al estar administrando parcialmente la información médica de los pacientes se debe considerar el cumplimiento de leyes y normas vigentes que regulan el manejo de la historia clínica o toda información relacionada con el tratamiento médico, una de las resoluciones que más interviene en el Aplicativo es la resolución 1995 de 1999 del Ministerio de Salud que dice: “La Historia Clínica es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención. Dicho documento únicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la ley”. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-22T17:53:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-22T17:53:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12900 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Tapias Arenas, F. J. y Soto Rueda, G. R. (2014) Aplicativo móvil para apoyar la administración de información referente a citas y procedimientos en la medicina especializada “Mediap en línea”. Caso de estudio: Centro terapéutico de estimulación de la inteligencia Ltda. "Pallana" y otros consultorios de medicina especializada (Tesis de pregrado) Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12900 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12900 |
identifier_str_mv |
Tapias Arenas, F. J. y Soto Rueda, G. R. (2014) Aplicativo móvil para apoyar la administración de información referente a citas y procedimientos en la medicina especializada “Mediap en línea”. Caso de estudio: Centro terapéutico de estimulación de la inteligencia Ltda. "Pallana" y otros consultorios de medicina especializada (Tesis de pregrado) Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12900 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ardila J. (02 de 07 de 2014). GooglePlay. Recuperado el 17 de 11 de 2014, de TELECITAS: https://play.google.com/store/apps/details?id=io.appery.project181242 Capuñay O. (2013). Desarrollo Web con PHP "Aprende PHP paso a paso". Ocapunay. Clodoaldo S, R. D. (2012). Programacion en Android. España: Aula mentor. Conectar.biz. (13 de 06 de 201). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Nueva EPS movil: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.colombitrade.health.simplified& hl=es_419 Desarrollo de Apps - Servicio Canario de la Salud. (04 de 08 de 2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de SCS. Cita Previa A.P: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gobiernodecanarias.sanidad.scs. citapreviasmart EP estudios. (21 de 10 de 2014). Google Play. Recuperado el 17 de 11 de 2014, de EP Móvil: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.epstudios.epmobile EPS FAMISANAR LTDA . (11 de 09 de 2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Famimovi: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.famisanar.famimobile Flores C. (25 de 10 de 2014). Google Play. Recuperado el 17 de 11 de 2014, de EPS MEDICAL: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.zetsuei.epsmedical.app Galvis V, M. d. (08 de 07 de 1999). Resolución 1995 de 1999 Ministerio de Salud. Recuperado el 31 de 08 de 2014, de Diario Oficial 43655 de agosto 5 de 1999: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16737 Gobierno de La Rioja. (09 de 04 de 2014). Google Play. Recuperado el 15 de 11 de 2014, de Cita Previa Rioja Salud: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cita.previa HeOn S. A. (2013). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Cruz Blanca EPS: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Heon.CruzBlanca&hl=es_419 HeOn S. A. (2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Cafesalud EPS: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Heon.CafeSalud&hl=es_419 HeOn S. A. (2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de SaludCoop EPS: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Heon.SaludCoop&hl=es_419 Jaramillo, M. (2012). Explosión de aplicaciones médicas móviles: Ya hay mas de 17.000. Enter.com Londoño J. (1994). Resolución número 5261 DE 1994 . Bogotá: Ministerio de Salud. Madrid, C. d. (03 de 09 de 2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Cita Sanitaria Madrid: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.madrid.citasanitaria Madrid, U. C. (2013). Software de Comunicaciones. Recuperado el 31 de 08 de 2014, de Programacion de dispositivos moviles: https://sites.google.com/site/swcuc3m/home/android/generalidades/dalvikvm-1 Ministerio de Salud y Protección Social. (2012). Encuesta de evaluación de los servicios de la EPS. Bogotá. Open Handset, a. (5 de 11 de 2007). Líderes de la Industria anuncian plataforma abierta para dispositivos móviles. Recuperado el 31 de 08 de 2014, de http://www.openhandsetalliance.com/press_110507.html ORACLE. (2013). Java.com. Recuperado el 31 de 08 de 2014, de https://www.java.com/es/download/whatis_java.jsp Organización Sanitas Internacional. (30 de 04 de 2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Colsanitas: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.eelseth.sanitas Palacio, J. (2008). Flexibilidad con Scrum. Ravia.it. (20 de 06 de 2014). Google Play. Recuperado el 15 de 11 de 2014, de Clínica Directorio Psicólogo: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.psyco_standard.ravia Ribas J. (2003). Web Services (Edicion Especial) Guia Practica para Usuarios. Joan Ribas Lequerica. Rómmel F. (2007). SQLite: La Base de Datos Embebida. sg.com . Sanitas S.A. (17 de 09 de 2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Sanitas: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.insurance.sanitas Sanitas S.A. (23 de 10 de 2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Sanitas Embarazo: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mas.apps.sanitas.pregnancy Tortajada J. (2014). La Guia definitiva de XML ¡¡XML, JSON y mucho más!! Juan Jesús Tortajada Cordero. TWGBD. (04 de 09 de 2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de mDoctor: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jahanbabu.mdoctor Vivir, Redacción. (22 de 07 de 2013). ¿Se puede creer en las EPS? El Espectador , pág. 1. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
79 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Bucaramanga |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/25800d0b-5ffc-4f8b-8e48-ec600605d96d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6b56623b-c13e-4baf-931d-31b043f5113e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/412a408d-9937-425a-899d-e3e948b666b3/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4fc69292-06d1-4221-8270-02a195af5f15/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 5b7dfe75d1fc5db27b62e23b7ea72376 0a7e3843fe32f52705f76e43c2517c21 f7b3c1caef616d2817ae1fe7d8e9faff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246955564400640 |
spelling |
Arismendi Santos, José RicardoTapias Arenas, Francisco JavierSoto Rueda, Gilberth Ricardo2019-07-22T17:53:47Z2019-07-22T17:53:47Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12494/12900Tapias Arenas, F. J. y Soto Rueda, G. R. (2014) Aplicativo móvil para apoyar la administración de información referente a citas y procedimientos en la medicina especializada “Mediap en línea”. Caso de estudio: Centro terapéutico de estimulación de la inteligencia Ltda. "Pallana" y otros consultorios de medicina especializada (Tesis de pregrado) Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12900Este proyecto comprende el desarrollo de una aplicación móvil dirigida al sector salud, brindando apoyo al proceso de administración de las citas y notificaciones de parte del médico especialista al paciente, y a su vez tener un control prioritario de su agenda, ya que al estar en constante traslado para visitar a sus pacientes en otras instituciones, se hace necesario tener toda la información al alcance de la mano. Se tomo la decisión de trabajar con Android para el desarrollo de la aplicación, ya que es uno de los sistemas operativos mas óptimos del mercado y que se encuentra en gran variedad de dispositivos móviles tanto de alto como de bajo costo, además como esta aplicación va a ser utilizada por diferentes tipos de usuarios, es necesario desarrollarla en una plataforma ágil, sencilla y con mayor cobertura local. Además el desarrollo del proyecto está basado en la metodología SCRUM, la cual consiste en un conjunto de prácticas y roles que pueden tomarse como inicio para definir desarrollo del proyecto. En la actualidad el sector salud tiene gran variedad de aplicaciones móviles que apoyan la labor de los médicos, algunas de estas aplicaciones poseen información sobre enfermedades, medicamentos, tratamientos, calculadoras médicas, etc.; también existen aplicaciones que monitorean el ritmo cardiaco, o los estados de azúcar en un paciente diabético y aplicaciones para recordar el suministro de los medicamentos a la hora indicada por el médico tratante, también existen aplicaciones para la medicina general, en la cual hay interacción por parte de los usuarios con la EPS. Sin embargo, aún no ha sido desarrollada una aplicación que permita la interacción entre médico y paciente para la gestión con respecto a sus citas e información en la medicina especializada. Se debe tener en cuenta que al estar administrando parcialmente la información médica de los pacientes se debe considerar el cumplimiento de leyes y normas vigentes que regulan el manejo de la historia clínica o toda información relacionada con el tratamiento médico, una de las resoluciones que más interviene en el Aplicativo es la resolución 1995 de 1999 del Ministerio de Salud que dice: “La Historia Clínica es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención. Dicho documento únicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la ley”.This project includes the development of a mobile application aimed to the health sector, to support the process of managing appointments and notifications of the specialist physician to the patient, and in turn have a priority control their agenda, and that being constantly transfer to visit their patients at other institutions, it is necessary to have all the information at hand. The decision to work with Android development application was taken, as it is one of the best operating systems on the market and found in variety of mobile devices both high- and low-cost addition as this application will to be used by different types of users, it is necessary to develop an agile, simple and more local coverage platform. In addition the project is based on the SCRUM methodology, which consists of a set of practices and roles that can be taken as a starting point for defining the project. At present, the health sector has a variety of mobile applications that support the work of doctors, some of these applications have information about diseases, medicines, treatments, medical calculators, etc .; Also there are applications that monitor heart rate, or the states of sugar in a diabetic patient, and applications to remember the supply of drugs at the time indicated by the treating physician, there are applications for general medicine, in which there is interaction the users with the EPS. However, it has not yet been developed an application that allows the interaction between doctor and patient management with respect to appointments and information in specialized medicine. Keep in mind that to be partially managing medical information of patients should be considered compliance with laws and regulations governing the management of medical history or any information related to medical treatment, one of the most involved decisions the Applicative is resolution 1995 of 1999 of the Ministry of health says, "the Medical Record is a private document binding and subject to reserve, which is chronologically recorded health conditions of the patient, medical procedures and other procedures implemented by the health team involved in your care. This document can only be known by others prior authorization of the patient or in the cases provided by law. "Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- 1. El problema. -- 1.1descripción del problema. -- 1.2formulación de la pregunta de investigación. -- 1.3justificación. -- 1.4delimitación. -- 1.4.1conceptual. -- 1.4.2espacial. -- 1.4.3temporal. -- 1.5objetivos. -- 1.5.1general. -- 1.5.2específicos. -- 2. Marco teórico y estado del arte. -- 2.1antecedentes. -- 2.1.1históricos. -- 2.1.2legales. -- E) archivo histórico. Es aquel al cual se transfieren las historias clínicas que por su valor científico, histórico o cultural, deben ser conservadas permanentemente. (galvis v, 1999, pág. 2). -- 2.2 bases teóricas. -- Líderes de la industria anuncian plataforma abierta para dispositivos móviles. -- Explosión de aplicaciones médicas móviles: ya hay más de 17.000. -- ¿se puede creer en las cifras de las EPS? -- 3. Diseño metodológico. -- 3.1tipo de investigación. -- 3.2metodología de investigación. -- 3.5 viabilidad. -- Clase. -- Viabilidad. -- Técnico. -- Este proyecto es viable técnicamente puesto que el personal encargado de su desarrollo cuenta con los conocimientos necesarios para llevarlo a cabo, gracias a las asignaturas cursadas durante la carrera tales como: fundamentos de bases de datos, análisis y diseño de sistemas, Procesos de ingeniería del software, programación de dispositivos móviles, calidad de ing. Del software entre otras. -- 4. Aspectos de ingeniería de software. -- 4.1analisis. -- 4.1.2análisis de requerimientos. -- 4.1.3diagrama de casos de uso. -- 4.1.4diagramas de colaboración. -- 4.2diseño. -- 4.2.1diseño arquitectónico. -- 4.2.2diseño de interfaz. -- 4.2.4 diseño del modelo de datos. -- 4.2.6 diagramas de clase. -- 4.3desarrollo. -- 4.4pruebas y/o validación. -- 4.6conclusiones. -- 4.7recomendaciones. -- 4.8limitaciones. -- Bibliografía. -- Anexos.francisco.tapias@campusucc.edu.cogilberth.soto@campusucc.edu.co79 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, BucaramangaIngeniería de SistemasBucaramangaMorbilidadEPSMiPymesAplicativo móvil para apoyar la administración de información referente a citas y procedimientos en la medicina especializada “Mediap en línea”. Caso de estudio: Centro terapéutico de estimulación de la inteligencia Ltda. "Pallana" y otros consultorios de medicina especializada.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbArdila J. (02 de 07 de 2014). GooglePlay. Recuperado el 17 de 11 de 2014, de TELECITAS: https://play.google.com/store/apps/details?id=io.appery.project181242Capuñay O. (2013). Desarrollo Web con PHP "Aprende PHP paso a paso". Ocapunay.Clodoaldo S, R. D. (2012). Programacion en Android. España: Aula mentor.Conectar.biz. (13 de 06 de 201). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Nueva EPS movil: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.colombitrade.health.simplified& hl=es_419Desarrollo de Apps - Servicio Canario de la Salud. (04 de 08 de 2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de SCS. Cita Previa A.P: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gobiernodecanarias.sanidad.scs. citapreviasmartEP estudios. (21 de 10 de 2014). Google Play. Recuperado el 17 de 11 de 2014, de EP Móvil: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.epstudios.epmobileEPS FAMISANAR LTDA . (11 de 09 de 2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Famimovi: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.famisanar.famimobileFlores C. (25 de 10 de 2014). Google Play. Recuperado el 17 de 11 de 2014, de EPS MEDICAL: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.zetsuei.epsmedical.appGalvis V, M. d. (08 de 07 de 1999). Resolución 1995 de 1999 Ministerio de Salud. Recuperado el 31 de 08 de 2014, de Diario Oficial 43655 de agosto 5 de 1999: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16737Gobierno de La Rioja. (09 de 04 de 2014). Google Play. Recuperado el 15 de 11 de 2014, de Cita Previa Rioja Salud: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cita.previaHeOn S. A. (2013). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Cruz Blanca EPS: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Heon.CruzBlanca&hl=es_419HeOn S. A. (2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Cafesalud EPS: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Heon.CafeSalud&hl=es_419HeOn S. A. (2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de SaludCoop EPS: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Heon.SaludCoop&hl=es_419Jaramillo, M. (2012). Explosión de aplicaciones médicas móviles: Ya hay mas de 17.000. Enter.comLondoño J. (1994). Resolución número 5261 DE 1994 . Bogotá: Ministerio de Salud.Madrid, C. d. (03 de 09 de 2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Cita Sanitaria Madrid: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.madrid.citasanitariaMadrid, U. C. (2013). Software de Comunicaciones. Recuperado el 31 de 08 de 2014, de Programacion de dispositivos moviles: https://sites.google.com/site/swcuc3m/home/android/generalidades/dalvikvm-1Ministerio de Salud y Protección Social. (2012). Encuesta de evaluación de los servicios de la EPS. Bogotá.Open Handset, a. (5 de 11 de 2007). Líderes de la Industria anuncian plataforma abierta para dispositivos móviles. Recuperado el 31 de 08 de 2014, de http://www.openhandsetalliance.com/press_110507.htmlORACLE. (2013). Java.com. Recuperado el 31 de 08 de 2014, de https://www.java.com/es/download/whatis_java.jspOrganización Sanitas Internacional. (30 de 04 de 2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Colsanitas: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.eelseth.sanitasPalacio, J. (2008). Flexibilidad con Scrum.Ravia.it. (20 de 06 de 2014). Google Play. Recuperado el 15 de 11 de 2014, de Clínica Directorio Psicólogo: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.psyco_standard.raviaRibas J. (2003). Web Services (Edicion Especial) Guia Practica para Usuarios. Joan Ribas Lequerica.Rómmel F. (2007). SQLite: La Base de Datos Embebida. sg.com .Sanitas S.A. (17 de 09 de 2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Sanitas: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.insurance.sanitasSanitas S.A. (23 de 10 de 2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de Sanitas Embarazo: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mas.apps.sanitas.pregnancyTortajada J. (2014). La Guia definitiva de XML ¡¡XML, JSON y mucho más!! Juan Jesús Tortajada Cordero.TWGBD. (04 de 09 de 2014). Google Play. Recuperado el 14 de 11 de 2014, de mDoctor: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jahanbabu.mdoctorVivir, Redacción. (22 de 07 de 2013). ¿Se puede creer en las EPS? El Espectador , pág. 1.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/25800d0b-5ffc-4f8b-8e48-ec600605d96d/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52ORIGINAL2014_Aplicativo_móvil_apoyarar.pdf2014_Aplicativo_móvil_apoyarar.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2476247https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6b56623b-c13e-4baf-931d-31b043f5113e/download5b7dfe75d1fc5db27b62e23b7ea72376MD51THUMBNAIL2014_Aplicativo_móvil_apoyarar.pdf.jpg2014_Aplicativo_móvil_apoyarar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3108https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/412a408d-9937-425a-899d-e3e948b666b3/download0a7e3843fe32f52705f76e43c2517c21MD53TEXT2014_Aplicativo_móvil_apoyarar.pdf.txt2014_Aplicativo_móvil_apoyarar.pdf.txtExtracted texttext/plain101991https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4fc69292-06d1-4221-8270-02a195af5f15/downloadf7b3c1caef616d2817ae1fe7d8e9faffMD5420.500.12494/12900oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/129002024-08-10 21:29:34.302restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |