Aplicativo móvil para apoyar la administración de información referente a citas y procedimientos en la medicina especializada “Mediap en línea”. Caso de estudio: Centro terapéutico de estimulación de la inteligencia Ltda. "Pallana" y otros consultorios de medicina especializada.
Este proyecto comprende el desarrollo de una aplicación móvil dirigida al sector salud, brindando apoyo al proceso de administración de las citas y notificaciones de parte del médico especialista al paciente, y a su vez tener un control prioritario de su agenda, ya que al estar en constante traslado...
- Autores:
-
Tapias Arenas, Francisco Javier
Soto Rueda, Gilberth Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12900
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12900
- Palabra clave:
- Morbilidad
EPS
MiPymes
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | Este proyecto comprende el desarrollo de una aplicación móvil dirigida al sector salud, brindando apoyo al proceso de administración de las citas y notificaciones de parte del médico especialista al paciente, y a su vez tener un control prioritario de su agenda, ya que al estar en constante traslado para visitar a sus pacientes en otras instituciones, se hace necesario tener toda la información al alcance de la mano. Se tomo la decisión de trabajar con Android para el desarrollo de la aplicación, ya que es uno de los sistemas operativos mas óptimos del mercado y que se encuentra en gran variedad de dispositivos móviles tanto de alto como de bajo costo, además como esta aplicación va a ser utilizada por diferentes tipos de usuarios, es necesario desarrollarla en una plataforma ágil, sencilla y con mayor cobertura local. Además el desarrollo del proyecto está basado en la metodología SCRUM, la cual consiste en un conjunto de prácticas y roles que pueden tomarse como inicio para definir desarrollo del proyecto. En la actualidad el sector salud tiene gran variedad de aplicaciones móviles que apoyan la labor de los médicos, algunas de estas aplicaciones poseen información sobre enfermedades, medicamentos, tratamientos, calculadoras médicas, etc.; también existen aplicaciones que monitorean el ritmo cardiaco, o los estados de azúcar en un paciente diabético y aplicaciones para recordar el suministro de los medicamentos a la hora indicada por el médico tratante, también existen aplicaciones para la medicina general, en la cual hay interacción por parte de los usuarios con la EPS. Sin embargo, aún no ha sido desarrollada una aplicación que permita la interacción entre médico y paciente para la gestión con respecto a sus citas e información en la medicina especializada. Se debe tener en cuenta que al estar administrando parcialmente la información médica de los pacientes se debe considerar el cumplimiento de leyes y normas vigentes que regulan el manejo de la historia clínica o toda información relacionada con el tratamiento médico, una de las resoluciones que más interviene en el Aplicativo es la resolución 1995 de 1999 del Ministerio de Salud que dice: “La Historia Clínica es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención. Dicho documento únicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la ley”. |
---|