Caracterización psicosocial de los habitantes de calle vinculado con la corporación consentidos de la ciudad de Bucaramanga

Hoy por hoy evidenciamos que las estadísticas de habitantes de calle en nuestro país han aumentado, aunque aproximarnos a una cifra exacta es difícil, lo cual hace que sea una cifra solo tentativa, lo cierto acá, es que esta es una realidad de muchos ciudadanos y que nuestra ciudad no es la excepció...

Full description

Autores:
Prada Ramírez, Luz Ángela María
Domínguez Murillo, Karol Liseth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18059
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/18059
Palabra clave:
Caracterización
Habitantes de calle
Factores influyentes
TG 2020 PSI 18059
Characterization
Street dwellers
Influencing factors
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:Hoy por hoy evidenciamos que las estadísticas de habitantes de calle en nuestro país han aumentado, aunque aproximarnos a una cifra exacta es difícil, lo cual hace que sea una cifra solo tentativa, lo cierto acá, es que esta es una realidad de muchos ciudadanos y que nuestra ciudad no es la excepción, en algunos de los casos como no la hacemos propia, la vemos y la sentimos ajena a nosotros mismos, en ocasiones descrita con indiferencia, rechazo y discriminación; por lo mencionado anteriormente, se decide explorar esta población oculta y silenciosa en nuestra sociedad. Planteándonos interrogantes, tales como: ¿Quiénes son?, ¿De dónde vienen?, ¿Tienen familia?, ¿Por qué llegaron ahí?, ¿Factores incluyentes? ¿Cuentan con seguridad social?, gracias a todas estas preguntas podemos dar un concepto inicial y es así que se dice “existe el valor del psiquismo humano para la búsqueda insaciable de una visión definitiva del mundo” citado por Muchink, (2003). Por lo tanto, con el fin de dar una contestación a estas inquietudes se propuso como objetivo poder identificar los factores psicosociales que conllevaron a tomar la decisión de ser habitantes de calle; por lo tanto, se ha encontrado que el consumo de sustancias psicoactivas y su consumo han sido factores principales y relevantes para que esta situación se propague en la vida de la persona implicada. Entendemos también que habitar la calle implica una serie de razones relacionadas con el ambiente y la sociedad en que vivimos.