La literatura de la violencia escrita por mujeres: una mirada desde la novela ¡Viva Cristo Rey
El artículo propone un análisis de la obra de la novelista colombiana Silvia Galvis y se basa en la investigación que se realizó sobre las “Postulaciones políticas de la novela colombiana del siglo XX”. Esta investig ación inició en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga, en el seg...
- Autores:
-
Martínez-Rangel, Yennyfer
Montealegre-Quintero, Carolina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9987
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/1455
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9987
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El artículo propone un análisis de la obra de la novelista colombiana Silvia Galvis y se basa en la investigación que se realizó sobre las “Postulaciones políticas de la novela colombiana del siglo XX”. Esta investig ación inició en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga, en el segundo semestre del 2009 y finalizó el primer semestre del 2011. Silvia Galvis describe en su obra los enfrentamientos entre liberales y conservadores, y cómo la mujer ha estado sometida a los espacios domésticos y privados. Aunque no se desconoce que las mujeres han estado presentes en los movimientos políticos del país, su rol se ha visto limitado y por eso nace una denuncia de las manos de esta escritora santandereana. |
---|