Análisis en el nivel de precipitaciones por medio de la elaboración de los mapas de isohietas y curvas IDF (intensidad, duración, frecuencia) del departamento de Guaviare, Guainía y Vaupés.
Colombia es un país con abundancia en recursos hídricos, teniendo en cuenta que el agua que se encuentra en este territorio proviene de diferentes fuentes entre ellas la precipitación, por lo que es importante analizar este fenómeno en la planeación de proyectos ingenieriles, en los cuales se preten...
- Autores:
-
Ortega Vásquez, Gabriel Andrés
Pineda Rodríguez, Laura Sofía
Casas Ovalle, Paula Nathalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34577
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34577
- Palabra clave:
- Precipitación
Curvas idf
Isohietas
Estaciones meteorológicas
Coordenadas
TG 2020 ICI 34577
Isohietas
Idf curves
Coordinates
Meteorological stations
Precipitation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Colombia es un país con abundancia en recursos hídricos, teniendo en cuenta que el agua que se encuentra en este territorio proviene de diferentes fuentes entre ellas la precipitación, por lo que es importante analizar este fenómeno en la planeación de proyectos ingenieriles, en los cuales se pretende realizar diseños que contemplen todas las condiciones climáticas que puedan afectar el desempeño y ejecución de las obras civiles. El presente proyecto de grado se plantea con el objetivo de brindar una información clara sobre las precipitaciones de los departamentos de Guainía, Guaviare y Vaupés, debido a que en la actualidad no hay suficiente información sobre este tema e incluso, en otras ocasiones la información disponible no proviene de fuentes confiables. Por tal razón, surge la idea de sintetizar la información obtenida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM) mediante curvas IDF (intensidad, duración y frecuencia) que representen la probabilidad de lluvias en un periodo de tiempo y mapas de isohietas que permitan visualizar el comportamiento de la precipitación según el mes del año. Por medio de este proyecto el lector podrá analizar la información brindada para tal fin y de esta manera utilizar este recurso que se encontrará en el repositorio de la Universidad Cooperativa de Colombia. Se espera que este proyecto sea de gran utilidad para determinar las posibles afectaciones que tienen los fenómenos climáticos sobre la ejecución de las obras civiles específicamente en el tema de la precipitación, teniendo en cuenta que es un factor relevante en la durabilidad y efectividad de los proyectos. |
---|