Análisis de la estabilidad laboral en Colombia
La estabilidad laboral reforzada en Colombia es un derecho que permite que el trabajador pueda contar con un mecanismo de protección que permita seguir con las funciones que desempeña la empresa. A su vez, este mecanismo sirve para cumplir con el principio de estabilidad laboral. Es por esto, que es...
- Autores:
-
Rodriguez Nieto, Laura Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11669
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11669
- Palabra clave:
- Estabilidad
Laboral
Colombia
TG 2019 DER 11669
Stability
Labor
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | La estabilidad laboral reforzada en Colombia es un derecho que permite que el trabajador pueda contar con un mecanismo de protección que permita seguir con las funciones que desempeña la empresa. A su vez, este mecanismo sirve para cumplir con el principio de estabilidad laboral. Es por esto, que este proyecto analiza el principio de estabilidad laboral reforzada, igualmente, se estableció todas las políticas y leyes frente a este principio para la protección de las personas en situación de discapacidad. A su vez, se determinó de manera internacional, nacional y local mediante indicadores cienciométricos sobre la estabilidad laboral reforzada, en materia de publicaciones científicas, instituciones representativas, países y autores con mayor estudio en este principio. Para finalizar, los principales tratados internacionales con el fin de proteger a las personas con discapacidad para que puedan integrarse de forma segura en el ámbito laboral |
---|