Apoyo de procesos contables, tributarios y administrativos a las asociaciones comunitarias en el marco del proyecto “Reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la depresión momposina en Colombia”

Este trabajo es el resultado del diseño y desarrollo de un programa de capacitación básica en temas contables, tributarios y administrativos, dirigido a seis asociaciones comunitarias Asocantor, Asomatías, Asoagripeschis, El chinchorro, Aspasfu y Asofasam pertenecientes al municipio de San Marcos, S...

Full description

Autores:
Flórez Quintero, Diana Mayeli
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15229
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15229
Palabra clave:
Entidades sin ánimo de lucro
Proyectos sociales
Administración
Contabilidad
Asociaciones comunitarias
Non-profit entities
Social projects
Administration
Accounting
Community associations
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Este trabajo es el resultado del diseño y desarrollo de un programa de capacitación básica en temas contables, tributarios y administrativos, dirigido a seis asociaciones comunitarias Asocantor, Asomatías, Asoagripeschis, El chinchorro, Aspasfu y Asofasam pertenecientes al municipio de San Marcos, San Benito Abad y Ayapel subregión de La Mojana del departamento de Sucre en Colombia, contribuyendo al mejoramiento de la gestión administrativa, financiera y tributaria, teniendo en cuenta que la ausencia de lo anterior se convierte en un problema a la hora de tomar decisiones y cumplir con las obligaciones estatales. La metodología utilizada se enfoca a través de la Investigación de Acción Participativa (IAP), la información recopilada se lleva a cabo a través de las técnicas de observación y entrevista en las veredas de Chinchorro, Mata de Caña, La Mancha, El Torno, Las Chispas, Pasifueres, donde se encuentran ubicadas las asociaciones; como método de recolección de información se utilizaron diferentes fuentes primarias y secundarias que permitieron desarrollar la investigación y el logro de resultados como establecer en las asociaciones mecanismos facilitadores de registros contables y administrativos que permiten el logro de las metas propuestas en cada una de las organizaciones, pues se evidencia el fortalecimiento en el aprendizaje de la elaboración de las rendiciones de cuentas ante los asociados, el registro formal de todos los documentos legales, el cumplimiento de los roles como lo estipula la estructura organizacional, lo que facilita el desempeño de las tareas comunitarias, la confianza colectiva y el buen manejo de los recursos.