El papel de las fuerzas militares en el pos conflicto colombiano

Más que estudiar los conflictos y sus orígenes, la investigación estuvo orientada al análisis y estudio del estado en que actualmente se encuentra nuestro país frente a la posibilidad que se plantea de que en un futuro no muy lejano, nos veamos enfrentados a un escenario de posconflictos y qué eleme...

Full description

Autores:
Betancourt Mejía, Lilia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5881
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5881
Palabra clave:
Fuerzas militares
Conflicto armado
Posconflicto
TG 2011 DER 5881
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Más que estudiar los conflictos y sus orígenes, la investigación estuvo orientada al análisis y estudio del estado en que actualmente se encuentra nuestro país frente a la posibilidad que se plantea de que en un futuro no muy lejano, nos veamos enfrentados a un escenario de posconflictos y qué elementos serían necesarios tener en cuenta y poner en marcha para el establecimiento de un verdadero y duradero proceso de reconstrucción social. El fenómeno de los conflictos armados no ha sido ajeno para muchas sociedades, especialmente para las de Centro y Suramérica, donde a lo largo de la historia se han vivenciado conflictos de diversos matices, y de los cuales han surgido consecuencias diversas, las cuales es tan importante tener en cuenta para tratar de no caer en los errores de otras sociedades posconflicto, aplicando lo que dice el refrán: “Aquel que no conoce la historia está condenado a repetirla”. Es por esto que con base en el análisis de fuentes realizado, el producto será la emisión de unas recomendaciones encaminadas a que aquellos que de una u otra forma en algún momento hicieron parte del conflicto, se conviertan en parte de la solución y no en un cabo suelto de una política mediata, fruto de la falta de planificación y visión de los gobiernos de turno, puesto que en las circunstancias actuales Colombia necesita más que de planes de choque, de políticas serias y que ataquen los problemas de raíz, donde se vean involucrados todos los estamentos del Estado y en especial nuestras Fuerzas Militares cumpliendo con su nuevo rol, en el escenario del posconflicto.