Estudio de caracterización de lectores actuales y potenciales para el periódico el Rionegro del municipio de Rionegro.

El presente trabajo de grado tuvo como propósito identificar patrones comunes y diferenciadores, de carácter cualitativo y cuantitativo, entre los lectores del periódico “El Rionegrero”, alrededor de la problemática de cómo lograr que el periódico lograra caracterizar a sus públicos objetivo a travé...

Full description

Autores:
Cifuentes Duque, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4022
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/4022
Palabra clave:
Caracterización
Rionegro (Antioquia)
Lectores
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El presente trabajo de grado tuvo como propósito identificar patrones comunes y diferenciadores, de carácter cualitativo y cuantitativo, entre los lectores del periódico “El Rionegrero”, alrededor de la problemática de cómo lograr que el periódico lograra caracterizar a sus públicos objetivo a través de un estudio de lectores, el cual permita un mayor crecimiento de los mismos y permita generar una mejor realimentación entre los que ya posee. Para dar cumplimiento a este objetivo, se planteó una investigación de alcance exploratorio, tipo cualitativo y enfoque mixto. Además se utilizaron como instrumentos de recolección de datos la encuesta cerrada y la entrevista semi estructurada, y se tuvieron en cuenta seis grupos de variables o categorías a investigar en los lectores del periódico: conocimiento del medio, periodicidad en los hábitos de lectura y su estilo de vida, contenidos del periódico y preferencias de los lectores, factores sociales y de confiabilidad, sistemas de retroalimentación periódico- lector, facilidad y entendimiento de lo que se publica en el periódico, y usos y efectos que tienen los habitantes del municipio con el medio. La muestra a investigar la conformaron 12 personas lectoras y conocedoras del periódico El Rionegrero, residían en Rionegro y su rango de edad oscilaba entre 20 y 60 años. De igual forma para la presentación de resultados se tuvieron en cuenta factores importantes en las unidades de análisis como los diarios competidores que tiene el periódico , los usos y efectos existentes entre el periódico y las personas que fueron objeto de estudio (lectores) y los sistemas retroalimentación que tiene el medio para comunicarse con sus lectores. Los resultados arrojados demostraron que en general los lectores de El Rionegrero cuentan con un buen conocimiento y hábito lector del medio impreso, debido a que al ser este un periódico de carácter alternativo, cumple de manera sobresaliente, con su función de publicar información social y de carácter comunitario, además de que resalta hechos y personajes históricos del municipio; pero en lo que respecta a los aspectos de objetividad, calidad de la información y mecanismos de realimentación existentes entre El Rionegrero y sus lectores, evidencia serias dificultades que deben ser solucionadas pronto, para que el medio no sea absorbido por la competencia y continúe enganchando aún más lectores. Palabras clave: audiencias, caracterización, competidores, estrategias, feedback (realimentación), lectores, localidad, observatorio de medios, pauta publicitaria, periódico, perfil lector, prensa regional, Rionegro, stakeholders (públicos de interés).