Infracciones urbanísticas

Para nadie es un secreto que en Medellín y el resto de las ciudades colombianas durante muchos años se construyeron todo tipo de edificaciones sin establecerse con antelación una licencia de construcción. Sin embargo, desde hace algunos años, esta situación ha cambiado gracias a las estrictas regula...

Full description

Autores:
Restrepo de León, Isabel Cristina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5918
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5918
Palabra clave:
Sanciones urbanísticas
Derecho urbano
Urbanismo
TG 2012 DER 5918
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Para nadie es un secreto que en Medellín y el resto de las ciudades colombianas durante muchos años se construyeron todo tipo de edificaciones sin establecerse con antelación una licencia de construcción. Sin embargo, desde hace algunos años, esta situación ha cambiado gracias a las estrictas regulaciones que el gobierno ha implementado en materia urbanística. Las empresas constructoras antes de intervenir un predio deben hacerlo conforme lo autoriza el plan de ordenamiento territorial. Es cierto que muchas personas desconocen el tema de infracciones urbanísticas pero el desconocimiento de la ley no exime de responsabilidades. Por lo tanto, las personas que incurran en los siguientes hechos son infractores de la norma del plan de ordenamiento territorial: quienes ubiquen establecimientos comerciales, industriales, institucionales y de servicios que violenten las normas de usos del suelo, de igual manera, la utilización u ocupación temporal o permanente de un terreno.