Diseño de una red privada virtual para el sistema de recaudo de las estaciones de servicio de gas natural vehicular de la empresa Dinagas S. A. (Gasauto)
Dinagas S.A. E.S.P. es una empresa que ofrece servicios integrales de venta de gas natural para uso industrial, comercial y vehícular, fue constituida en el año 1999 y esta geograficamente distribuida por una sede principal administrativa ubicada en la ciudad de Bogotá y cuatro estaciones de servici...
- Autores:
-
Sabogal Fandiño, Paula
Piedrahita Erazo, Wilson Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33585
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/33585
- Palabra clave:
- Diseño de una red privada virtual (VPN)
Intercomunicación bidireccional
Sistema de recaudo
Canales de comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Dinagas S.A. E.S.P. es una empresa que ofrece servicios integrales de venta de gas natural para uso industrial, comercial y vehícular, fue constituida en el año 1999 y esta geograficamente distribuida por una sede principal administrativa ubicada en la ciudad de Bogotá y cuatro estaciones de servicio (EDS) en las ciudades de Sogamoso, Duitama, Tunja y Barbosa. La empresa Dinagas S.A. E.S.P. en cada una de sus estaciones de servicio, cuenta con dispensadores de gas natural vehicular (GNV) de marca Aspro, los cuales poseen un sistema electrónico de recaudo a través de un software llamado Goams, con el cual se puede calcular las ventas diarias y puntos de fidelización de los vehículos de sus clientes, la información es capturada desde cada uno de los surtidores, los cuales llevan la información a una base de datos local en cada uno de los centros de computo que estan ubicados dentro de las mismas EDS. El proyecto a proponer consta del diseño de una red privada virtual (VPN), la cual proporcinará intercomunicación bidireccional entre las sedes y por consiguiente entre sus bases de datos, con el objetivo de acceder y consultar en tiempo real desde la oficina principal los diferentes movimientos del sistema de recaudo. Teniendo como precedente que cada una de las sedes esta en sitios rurales donde aún el servicio de internet no llega, en este trabajo se estudian dos diferenres canales de comunicación como son: internet ADSL y conexión satelital; tambien se diseña un sistema de voz y datos, con estándares Tia/eia-568-b, 569a, 606a, con comunicación Ethernet 10/100, la cual ofrecerá estabilidad e integridad a la información transportada. |
---|