Propuesta diagnostica análisis de liquidez por pago de jornales en una empresa agrícola de San Luis Tolima año 2020

Las empresas de tamaño pequeño en el país y los emprendimientos nacientes representan el 90% del tejido empresarial de Colombia y en el sur del Tolima es aún mayor, datos ratifican que es casi el 95% de las empresas registradas en Cámara de Comercio (Camara de Comercio Sur y Oreinte del Tolima , 201...

Full description

Autores:
Álvarez Varilla, Daniel José
Barahona Barrera, Hermes Arnulfo
Poloche Morales, Liliana Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20620
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20620
Palabra clave:
Análisis
Jornales
Empresa agrícola
Analysis
Wages
Agricultural company
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:Las empresas de tamaño pequeño en el país y los emprendimientos nacientes representan el 90% del tejido empresarial de Colombia y en el sur del Tolima es aún mayor, datos ratifican que es casi el 95% de las empresas registradas en Cámara de Comercio (Camara de Comercio Sur y Oreinte del Tolima , 2018). Estas empresas son poco resilientes y su vida promedio no supera los cinco años de supervivencia, tan solo un 22% de las iniciativas emprendedoras logran crecer, los datos en empresas agrícola, son menos alentadores y estas empresas son consideradas vulnerables en la medida que los mecanismo de producción son menos tecnificados y la comercialización de los productos derivados del ejercicios están limitados o regulados por grupos económicos que son cartel izados y ponen en riesgo la inversión de los empresarios y agricultores. Este complejo panorama afecta la liquidez de la empresa, la inversión y el capital de trabajo de los empresarios, para poder cumplir el ciclo productivo, muchos emprendedores y agricultores acceden a créditos bancarios, incurrir en costos financieros y/o tasa de interés, esto desde luego ocasiona una afectación en el flujo de caja, además de reducir la ganancias y disminuir la posibilidad de invertir los excedente. Por esta razón la propuesta pretende medir desde una cuenta las múltiples consecuencias de tan compleja problemática que afronta el sector agro y los agricultores del país, utilizando para ello el estudio de caso y una pequeña muestra población en el municipio de San Luis Tolima