Optimización de la evaluación y desarrollo de competencias en inglés del profesorado: implementación de un dashboard en power BIen la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta

La importancia del inglés en el ámbito académico radica en la necesidad de cumplir con estándares internacionales. Sin embargo, la gestión y mejora de las competencias comunicativas enfrentan desafíos, como identificar oportunidades y aplicar estrategias de desarrollo profesional (Adytia, 2023). La...

Full description

Autores:
Mendivil Barceló, Eder Iván
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54177
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/54177
Palabra clave:
TG 2023 MGTI 54177
Power Bi (Programa para computador)
Formación profesional de maestros
Enseñanza con ayuda de computadores
Inglés académico
Competencias comunicativas
Dashboard en Power BI
Profesorado adaptable
Inteligencia de negocios
Academic English
Communication Competencies
Power BI Dashboard
Adaptable Faculty
Business Intelligence
Rights
embargoedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
id COOPER2_dfb535b4dc0df2a563712e0f75fb3ca3
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54177
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Optimización de la evaluación y desarrollo de competencias en inglés del profesorado: implementación de un dashboard en power BIen la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta
title Optimización de la evaluación y desarrollo de competencias en inglés del profesorado: implementación de un dashboard en power BIen la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta
spellingShingle Optimización de la evaluación y desarrollo de competencias en inglés del profesorado: implementación de un dashboard en power BIen la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta
TG 2023 MGTI 54177
Power Bi (Programa para computador)
Formación profesional de maestros
Enseñanza con ayuda de computadores
Inglés académico
Competencias comunicativas
Dashboard en Power BI
Profesorado adaptable
Inteligencia de negocios
Academic English
Communication Competencies
Power BI Dashboard
Adaptable Faculty
Business Intelligence
title_short Optimización de la evaluación y desarrollo de competencias en inglés del profesorado: implementación de un dashboard en power BIen la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta
title_full Optimización de la evaluación y desarrollo de competencias en inglés del profesorado: implementación de un dashboard en power BIen la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta
title_fullStr Optimización de la evaluación y desarrollo de competencias en inglés del profesorado: implementación de un dashboard en power BIen la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta
title_full_unstemmed Optimización de la evaluación y desarrollo de competencias en inglés del profesorado: implementación de un dashboard en power BIen la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta
title_sort Optimización de la evaluación y desarrollo de competencias en inglés del profesorado: implementación de un dashboard en power BIen la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta
dc.creator.fl_str_mv Mendivil Barceló, Eder Iván
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arias Quintero, Pedro Alberto
Martínez Ardila, Andrea Cristina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mendivil Barceló, Eder Iván
dc.subject.classification.none.fl_str_mv TG 2023 MGTI 54177
topic TG 2023 MGTI 54177
Power Bi (Programa para computador)
Formación profesional de maestros
Enseñanza con ayuda de computadores
Inglés académico
Competencias comunicativas
Dashboard en Power BI
Profesorado adaptable
Inteligencia de negocios
Academic English
Communication Competencies
Power BI Dashboard
Adaptable Faculty
Business Intelligence
dc.subject.other.none.fl_str_mv Power Bi (Programa para computador)
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Formación profesional de maestros
Enseñanza con ayuda de computadores
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Inglés académico
Competencias comunicativas
Dashboard en Power BI
Profesorado adaptable
Inteligencia de negocios
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Academic English
Communication Competencies
Power BI Dashboard
Adaptable Faculty
Business Intelligence
description La importancia del inglés en el ámbito académico radica en la necesidad de cumplir con estándares internacionales. Sin embargo, la gestión y mejora de las competencias comunicativas enfrentan desafíos, como identificar oportunidades y aplicar estrategias de desarrollo profesional (Adytia, 2023). La Universidad Cooperativa de Colombia busca un cuerpo docente adaptable, promoviendo flexibilidad y acceso a información actualizada en un contexto de transformación digital, económica y social (Gallego, 2015). El Estatuto Profesoral 460 del 2019 destaca la importancia de la segunda lengua para categorizar y promover a los profesores (Colombia, 2023). A pesar de los desafíos, la realización del examen Itep Academic Plus se ha vuelto crucial, aunque enfrenta dificultades en la recopilación y organización de datos (Adytia, 2023). La investigación propone un dashboard en Power BI respaldado por inteligencia artificial para ofrecer una visión integral del desempeño en inglés, agilizando la toma de decisiones estratégicas para la mejora continua y cumplimiento de indicadores de gestión y acreditación institucional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-03T02:46:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-03T02:46:48Z
2026-01-24
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-01-24
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Mendivil Barceló, E. I. (2023). Optimización de la Evaluación y Desarrollo de Competencias en Inglés del Profesorado: Implementación de un Dashboard en Power BI en la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta [Tesis de posgrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/54177
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/54177
identifier_str_mv Mendivil Barceló, E. I. (2023). Optimización de la Evaluación y Desarrollo de Competencias en Inglés del Profesorado: Implementación de un Dashboard en Power BI en la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta [Tesis de posgrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/54177
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/54177
dc.relation.references.none.fl_str_mv Adytia, M. (21 de 12 de 2023). https://www.researchgate.net/. Obtenido de https://www.researchgate.net/: https://www.researchgate.net/publication/346420784_The_Importance_of_English_Proficiency
American Psychological Association. (2010). Manual de publicaciones de la American Psychological Association. México: Manual Moderno.
Barón Rámirez, E., García Estrella, C. W., & Sánchez Gárate, S. K. (2021). La inteligencia de negocios y la analítica de datos en los procesos empresariales. REVISTA CIENTÍFICADE SISTEMAS E INFORMÁTICA, 38 - 53.
Colombia, U. c. (21 de 12 de 2023). https://ucc.edu.co/. Obtenido de https://ucc.edu.co/: https://ucc.edu.co/Biblioteca%20de%20documentos%20prueba/Acuerdo_460_de_2019.pdf
Esquicha Medina, A. (2022). Translingualism as an Insight to Develop Academic Literacy in Foreign Language in Tertiary Education: A Literature Review. Letras, 86-101.
First, E. (26 de 12 de 2023). https://www.ef.com/. Obtenido de https://www.ef.com/: https://www.ef.com/assetscdn/WIBIwq6RdJvcD9bc8RMd/cefcom-epi-site/reports/2023/ef-epi-2023-english.pdf
Fundación Universitaria Konrad Lorenz. (10 de Julio de 2014). Para Autores: Revista Latinoamericana de Psicología. Obtenido de http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/rlpsi/about/submissions#onlineSubmissions
Gallego, L. V. (2015). Competencias genéricas en educación superior: metodologías específicas para su desarrollo. Madrid: Narcea Ediciones.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: MacGraw-Hill.
mineducacion. (21 de 12 de 2023). https://www.mineducacion.gov.co/. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-363207_archivo_pdf.pdf
Muñoz, A. L. (22 de 12 de 2023). https://ucc.edu.co/profesor/. Obtenido de https://ucc.edu.co/profesor/: https://ucc.edu.co/profesor/Paginas/resultados-de-informe-itep.aspx
Roseti, L. P., & De Francisco, K. V. (2017). INGLÉS: LA LENGUA EXTRANJERA POR ANTONOMASIA. Revista Digital de Políticas Lingüísticas, 54 - 66.
Adytia, M. (21 de 12 de 2023). https://www.researchgate.net/. Obtenido de https://www.researchgate.net/: https://www.researchgate.net/publication/346420784_The_Importance_of_English_Proficiency American Psychological Association. (2010). Manual de publicaciones de la American Psychological Association. México: Manual Moderno. Barón Rámirez, E., García Estrella, C. W., & Sánchez Gárate, S. K. (2021). La inteligencia de negocios y la analítica de datos en los procesos empresariales. REVISTA CIENTÍFICADE SISTEMAS E INFORMÁTICA, 38 - 53. Colombia, U. c. (21 de 12 de 2023). https://ucc.edu.co/. Obtenido de https://ucc.edu.co/: https://ucc.edu.co/Biblioteca%20de%20documentos%20prueba/Acuerdo_460_de_2019.pdf Esquicha Medina, A. (2022). Translingualism as an Insight to Develop Academic Literacy in Foreign Language in Tertiary Education: A Literature Review. Letras, 86-101. First, E. (26 de 12 de 2023). https://www.ef.com/. Obtenido de https://www.ef.com/: https://www.ef.com/assetscdn/WIBIwq6RdJvcD9bc8RMd/cefcom-epi-site/reports/2023/ef-epi-2023-english.pdf Fundación Universitaria Konrad Lorenz. (10 de Julio de 2014). Para Autores: Revista Latinoamericana de Psicología. Obtenido de http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/rlpsi/about/submissions#onlineSubmissions Gallego, L. V. (2015). Competencias genéricas en educación superior: metodologías específicas para su desarrollo. Madrid: Narcea Ediciones. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: MacGraw-Hill. mineducacion. (21 de 12 de 2023). https://www.mineducacion.gov.co/. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-363207_archivo_pdf.pdf Muñoz, A. L. (22 de 12 de 2023). https://ucc.edu.co/profesor/. Obtenido de https://ucc.edu.co/profesor/: https://ucc.edu.co/profesor/Paginas/resultados-de-informe-itep.aspx Roseti, L. P., & De Francisco, K. V. (2017). INGLÉS: LA LENGUA EXTRANJERA POR ANTONOMASIA. Revista Digital de Políticas Lingüísticas, 54 - 66. Solis Navarro, J. &. (2023). Percepción sobre la adquisición y el dominio del inglés en profesores universitarios: implicaciones en los procesos de internacionalización en casa. Estudios de Lingüística Aplicada, 7-36.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 39 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación, Bucaramanga
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bucaramanga
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Bucaramanga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación, Bucaramanga
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/910d3356-1bf9-4b86-b574-c9d7a6caa32a/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fb40aa6e-f441-451f-91f4-fb91ab48cd14/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ee7a2262-37ce-465c-8be5-ddeb765d66d5/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/57ea3520-6ffe-4462-9d96-a06883108531/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8ebc5f50-2755-4c63-bbea-125487585a64/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6d1c1613-4ea3-4cfb-a7c2-9c675e1a0006/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fb3e7df7-5544-441c-ba92-f4486fb75115/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2e66d02b-1d28-48a0-9a84-b2c5a3117ee2/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2110e612-8b4b-41dc-85b2-88bb072ebad5/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/00191723-bc1e-42f5-a985-fae1f8d48087/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cce004429a8b2775fcbe7e8abd8ff433
3a9315e6d09def7d4cba708b293110cf
127d38be5eada719ebdb099f77ea74a0
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
520bfa2d8a8a78517d90bc52934f9ecb
2748bb58158c770e6e417134fa2bde3a
0f95831da97b1f776a908479e5f2da35
35d9d73f1c99c047fec7f82cccbe7ae8
4ef6cbfaea67fb1b2bef3f4890c970d0
74e2a0a5ec7a9b2a80a20718f7cd756f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818158515044220928
spelling Arias Quintero, Pedro AlbertoMartínez Ardila, Andrea CristinaMendivil Barceló, Eder Iván2024-02-03T02:46:48Z2026-01-242024-02-03T02:46:48Z2024-01-24Mendivil Barceló, E. I. (2023). Optimización de la Evaluación y Desarrollo de Competencias en Inglés del Profesorado: Implementación de un Dashboard en Power BI en la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta [Tesis de posgrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/54177https://hdl.handle.net/20.500.12494/54177La importancia del inglés en el ámbito académico radica en la necesidad de cumplir con estándares internacionales. Sin embargo, la gestión y mejora de las competencias comunicativas enfrentan desafíos, como identificar oportunidades y aplicar estrategias de desarrollo profesional (Adytia, 2023). La Universidad Cooperativa de Colombia busca un cuerpo docente adaptable, promoviendo flexibilidad y acceso a información actualizada en un contexto de transformación digital, económica y social (Gallego, 2015). El Estatuto Profesoral 460 del 2019 destaca la importancia de la segunda lengua para categorizar y promover a los profesores (Colombia, 2023). A pesar de los desafíos, la realización del examen Itep Academic Plus se ha vuelto crucial, aunque enfrenta dificultades en la recopilación y organización de datos (Adytia, 2023). La investigación propone un dashboard en Power BI respaldado por inteligencia artificial para ofrecer una visión integral del desempeño en inglés, agilizando la toma de decisiones estratégicas para la mejora continua y cumplimiento de indicadores de gestión y acreditación institucional.The importance of English in the academic sphere lies in the need to comply with international standards. However, the management and improvement of communication competencies face challenges, such as identifying opportunities and implementing professional development strategies (Adytia, 2023). The Universidad Cooperativa de Colombia aims for an adaptable faculty, promoting flexibility and access to updated information in a context of digital, economic, and social transformation (Gallego, 2015). The Professors' Statute 460 of 2019 highlights the importance of the second language for categorizing and promoting teachers (Colombia, 2023). Despite challenges, the administration of the Itep Academic Plus exam has become crucial, although it faces difficulties in data compilation and organization (Adytia, 2023). The research proposes a Power BI dashboard supported by artificial intelligence to provide a comprehensive view of English performance, streamlining strategic decision-making for continuous improvement and compliance with management and institutional accreditation indicators.Lista de figuras y tablas.-- Introducción.-- Planteamiento del Problema.-- Justificación.-- Objetivos. -- Objetivo General. -- Objetivos Específicos. -- Marco teórico. -- Evolución de Herramientas Analíticas en el Contexto de la Gestión de Tecnologías de la Información.-- Inteligencia De Negocios. -- Optimización de Procesos Decisionales. -- Visualización Clara y Accesible. -- Agilidad en la Respuesta a Desafíos. -- Facilitación de Estrategias de Mejora Continua.-- Fortalecimiento de la Toma de Decisiones Informadas. -- Aplicaciones Actuales Para Construccion De Dashboards. -- Power BI La Potencia de la Integración con Microsoft. -- Tableau La Experiencia Visual en su Máxima Expresión. -- Google Data Studio La Herramienta Colaborativa en la Nube.-- Usos Específicos para Cada Herramienta.-- Power BI.-- Tableau.-- Google Data Studio.-- Perspectivas Futuras y Relevancia en la Gestión de Tecnologías de la Información.-- Estado del Arte.-- Transformación Digital en la Educación Superior.-- Importancia del Inglés en la Educación Superior.-- Herramientas de Inteligencia de Negocios y Visualización de Datos. -- Evaluación y Desarrollo de Competencias en Inglés.-- Integración de Tecnología en la Evaluación Educativa. -- Marco conceptual.-- Inteligencia de Negocios (BI) Aplicada a la Educación.-- Definición. -- Aplicación Específica. -- Competencias en Inglés del Profesorado en el Entorno Universitario.-- Definición.-- Relevancia para el Proyecto. -- Evaluación Educativa y Dashboards en Power BI. -- Definición.-- Intersección con el Proyecto. -- Gestión de Tecnologías de la Información (TI) y Mejora Continua. -- Definición. -- Rol en el Proyecto. -- Metodología. -- Diseño de Investigación. -- Instrumento de Recolección de Datos Examen Itep Academic Plus. -- Características del Examen Itep Academic Plus. -- Comprensión Auditiva. -- Comprensión Lectora. -- Expresión Oral. -- Expresión Escrita. -- Selección Estratificada de la Muestra. -- Frecuencia de Aplicación. -- Procedimientos de Aplicación. -- Análisis de Resultados. -- Desarrollo del Dashboard en Power BI.- - Definición de Indicadores Clave. -- Diseño y Desarrollo del Dashboard. -- Análisis de Datos. -- Análisis Cuantitativo. -- Confiabilidad de los Datos.-- Presentación de Resultados.-- Resultados.-- Enfoque Metodológico. -- Datos y Población de Estudio.-- Características Experimentales o No Experimentales.-- Estructura de los Resultados. -- Caracterización los resultados obtenidos por los profesores en el dominio de la segunda lengua bajo los exámenes de competencias comunicativas en inglés aplicados en la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta desde el año 2017 hasta 2023, a través de una escala de medición.-- Marco de Referencia MCERL. -- A1 y A2.-- B1 y B2.-- C1 y C2. -- Resultados ITEP Academic Plus en la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta (2017-2023). -- Niveles A1 y A2. -- Niveles B1 y B2.-- Niveles C1 y C2. -- Análisis General.-- Nivel Prevalente A1 y A2. -- Nivel Intermedio B1 y B2. -- Nivel Más Bajo C1 y C2.-- Establecimiento de Kpis para seguimiento resultados obtenidos por los profesores en el dominio de la segunda lengua bajo los exámenes de competencias comunicativas en inglés aplicados en la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta desde el año 2017 hasta 2023. -- Metodología. -- Desglose por Programa y Tipo de Contrato. -- Evaluación por Año. -- Análisis por Programa Académico. -- Enfoque en Niveles de Competencia.-- Indicadores Clave de Desempeño (KPIs). -- Tasa de Éxito Global. -- Mejora Anual.-- Desempeño por Programa. -- Enfoque en Niveles Específicos. -- Análisis de Programas de Desarrollo. -- Propuesta de un plan de Inteligencia de Negocios basado en las herramientas proporcionadas por el Dashboard en Power BI para mejorar la eficiencia en la evaluación de las competencias en inglés del profesorado de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta. -- Componentes del Plan.-- Integración de Datos. -- Desarrollo de KPIs en Power BI. -- Análisis Detallado por Programa y Nivel.-- Seguimiento de Mejoras Anuales.-- Monitoreo de Programas de Desarrollo. -- Automatización de Informes.-- Beneficios Esperados.-- Recomendaciones. -- Consideraciones adicionales. -- Conclusiones. -- Discusión. -- Bibliografía. --Maestría39 p.application/pdfUniversidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación, BucaramangaMaestría en Gestión de Tecnologías de la InformaciónPosgradoBucaramangaBucaramangaTG 2023 MGTI 54177Power Bi (Programa para computador)Formación profesional de maestrosEnseñanza con ayuda de computadoresInglés académicoCompetencias comunicativasDashboard en Power BIProfesorado adaptableInteligencia de negociosAcademic EnglishCommunication CompetenciesPower BI DashboardAdaptable FacultyBusiness IntelligenceOptimización de la evaluación y desarrollo de competencias en inglés del profesorado: implementación de un dashboard en power BIen la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa MartaTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAdytia, M. (21 de 12 de 2023). https://www.researchgate.net/. Obtenido de https://www.researchgate.net/: https://www.researchgate.net/publication/346420784_The_Importance_of_English_ProficiencyAmerican Psychological Association. (2010). Manual de publicaciones de la American Psychological Association. México: Manual Moderno.Barón Rámirez, E., García Estrella, C. W., & Sánchez Gárate, S. K. (2021). La inteligencia de negocios y la analítica de datos en los procesos empresariales. REVISTA CIENTÍFICADE SISTEMAS E INFORMÁTICA, 38 - 53.Colombia, U. c. (21 de 12 de 2023). https://ucc.edu.co/. Obtenido de https://ucc.edu.co/: https://ucc.edu.co/Biblioteca%20de%20documentos%20prueba/Acuerdo_460_de_2019.pdfEsquicha Medina, A. (2022). Translingualism as an Insight to Develop Academic Literacy in Foreign Language in Tertiary Education: A Literature Review. Letras, 86-101.First, E. (26 de 12 de 2023). https://www.ef.com/. Obtenido de https://www.ef.com/: https://www.ef.com/assetscdn/WIBIwq6RdJvcD9bc8RMd/cefcom-epi-site/reports/2023/ef-epi-2023-english.pdfFundación Universitaria Konrad Lorenz. (10 de Julio de 2014). Para Autores: Revista Latinoamericana de Psicología. Obtenido de http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/rlpsi/about/submissions#onlineSubmissionsGallego, L. V. (2015). Competencias genéricas en educación superior: metodologías específicas para su desarrollo. Madrid: Narcea Ediciones.Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: MacGraw-Hill.mineducacion. (21 de 12 de 2023). https://www.mineducacion.gov.co/. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-363207_archivo_pdf.pdfMuñoz, A. L. (22 de 12 de 2023). https://ucc.edu.co/profesor/. Obtenido de https://ucc.edu.co/profesor/: https://ucc.edu.co/profesor/Paginas/resultados-de-informe-itep.aspxRoseti, L. P., & De Francisco, K. V. (2017). INGLÉS: LA LENGUA EXTRANJERA POR ANTONOMASIA. Revista Digital de Políticas Lingüísticas, 54 - 66.Adytia, M. (21 de 12 de 2023). https://www.researchgate.net/. Obtenido de https://www.researchgate.net/: https://www.researchgate.net/publication/346420784_The_Importance_of_English_Proficiency American Psychological Association. (2010). Manual de publicaciones de la American Psychological Association. México: Manual Moderno. Barón Rámirez, E., García Estrella, C. W., & Sánchez Gárate, S. K. (2021). La inteligencia de negocios y la analítica de datos en los procesos empresariales. REVISTA CIENTÍFICADE SISTEMAS E INFORMÁTICA, 38 - 53. Colombia, U. c. (21 de 12 de 2023). https://ucc.edu.co/. Obtenido de https://ucc.edu.co/: https://ucc.edu.co/Biblioteca%20de%20documentos%20prueba/Acuerdo_460_de_2019.pdf Esquicha Medina, A. (2022). Translingualism as an Insight to Develop Academic Literacy in Foreign Language in Tertiary Education: A Literature Review. Letras, 86-101. First, E. (26 de 12 de 2023). https://www.ef.com/. Obtenido de https://www.ef.com/: https://www.ef.com/assetscdn/WIBIwq6RdJvcD9bc8RMd/cefcom-epi-site/reports/2023/ef-epi-2023-english.pdf Fundación Universitaria Konrad Lorenz. (10 de Julio de 2014). Para Autores: Revista Latinoamericana de Psicología. Obtenido de http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/rlpsi/about/submissions#onlineSubmissions Gallego, L. V. (2015). Competencias genéricas en educación superior: metodologías específicas para su desarrollo. Madrid: Narcea Ediciones. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: MacGraw-Hill. mineducacion. (21 de 12 de 2023). https://www.mineducacion.gov.co/. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-363207_archivo_pdf.pdf Muñoz, A. L. (22 de 12 de 2023). https://ucc.edu.co/profesor/. Obtenido de https://ucc.edu.co/profesor/: https://ucc.edu.co/profesor/Paginas/resultados-de-informe-itep.aspx Roseti, L. P., & De Francisco, K. V. (2017). INGLÉS: LA LENGUA EXTRANJERA POR ANTONOMASIA. Revista Digital de Políticas Lingüísticas, 54 - 66. Solis Navarro, J. &. (2023). Percepción sobre la adquisición y el dominio del inglés en profesores universitarios: implicaciones en los procesos de internacionalización en casa. Estudios de Lingüística Aplicada, 7-36.info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfPublicationORIGINAL2024_Optimización_de_la_Evaluación_Acta.pdf2024_Optimización_de_la_Evaluación_Acta.pdfapplication/pdf130157https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/910d3356-1bf9-4b86-b574-c9d7a6caa32a/downloadcce004429a8b2775fcbe7e8abd8ff433MD512024_Optimización_de_la_Evaluación_LicenciaUso.pdf2024_Optimización_de_la_Evaluación_LicenciaUso.pdfapplication/pdf193862https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fb40aa6e-f441-451f-91f4-fb91ab48cd14/download3a9315e6d09def7d4cba708b293110cfMD522024_Optimización_de_la_Evaluación_Trabajo.pdf2024_Optimización_de_la_Evaluación_Trabajo.pdfapplication/pdf359140https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ee7a2262-37ce-465c-8be5-ddeb765d66d5/download127d38be5eada719ebdb099f77ea74a0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/57ea3520-6ffe-4462-9d96-a06883108531/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54TEXT2024_Optimización_de_la_Evaluación_Acta.pdf.txt2024_Optimización_de_la_Evaluación_Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain2181https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8ebc5f50-2755-4c63-bbea-125487585a64/download520bfa2d8a8a78517d90bc52934f9ecbMD552024_Optimización_de_la_Evaluación_LicenciaUso.pdf.txt2024_Optimización_de_la_Evaluación_LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5922https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6d1c1613-4ea3-4cfb-a7c2-9c675e1a0006/download2748bb58158c770e6e417134fa2bde3aMD572024_Optimización_de_la_Evaluación_Trabajo.pdf.txt2024_Optimización_de_la_Evaluación_Trabajo.pdf.txtExtracted texttext/plain83830https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fb3e7df7-5544-441c-ba92-f4486fb75115/download0f95831da97b1f776a908479e5f2da35MD59THUMBNAIL2024_Optimización_de_la_Evaluación_Acta.pdf.jpg2024_Optimización_de_la_Evaluación_Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12713https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2e66d02b-1d28-48a0-9a84-b2c5a3117ee2/download35d9d73f1c99c047fec7f82cccbe7ae8MD562024_Optimización_de_la_Evaluación_LicenciaUso.pdf.jpg2024_Optimización_de_la_Evaluación_LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12564https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2110e612-8b4b-41dc-85b2-88bb072ebad5/download4ef6cbfaea67fb1b2bef3f4890c970d0MD582024_Optimización_de_la_Evaluación_Trabajo.pdf.jpg2024_Optimización_de_la_Evaluación_Trabajo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8793https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/00191723-bc1e-42f5-a985-fae1f8d48087/download74e2a0a5ec7a9b2a80a20718f7cd756fMD51020.500.12494/54177oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/541772024-08-10 21:07:12.136restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=