Enajenación temprana bajo la luz del estudio de la sentencia C-357 de 2019

La Corte Constitucional colombiana mediante sentencia C-357 de 2019, declara la exequiblidad del artículo 24 de la ley 1849 de 2017 frente a la figura de la enajenación temprana de bienes en el proceso de extinción de dominio, decisión que toma implementando el juicio de proporcionalidad intermedio,...

Full description

Autores:
Galvis Puentes , Mauricio
Marín Correa , Juan Pablo
Puentes Carmona, Brenda Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48720
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48720
Palabra clave:
Enajenación
Propiedad
Extinción
Eficacia
Estado
TG 2023 DER 48720
Alienation
Property
Extinction
Effectiveness
Condition
Proportionality
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:La Corte Constitucional colombiana mediante sentencia C-357 de 2019, declara la exequiblidad del artículo 24 de la ley 1849 de 2017 frente a la figura de la enajenación temprana de bienes en el proceso de extinción de dominio, decisión que toma implementando el juicio de proporcionalidad intermedio, en razón a la tensión del derecho de propiedad y debido proceso. Frente a la figura de la enajenación temprana, esta se fundamenta en la prevalencia del cumplimiento de los fines del estado, la protección del patrimonio público y la garantía de los principios de eficiencia y eficacia; decisión que permite concluir que dicha corporación sobrepone el interés superior del Estado y los fines perseguidos por el legislador para el cumplimiento de la sentencia como podría ser la indemnización de las víctimas. En contraste con el menoscabo de la garantía constitucional del derecho de propiedad y debido proceso de los afectados cuando se enajena el bien sin mediar sentencia judicial que defina el proceso de fondo.