Guía para mi futuro: orientación vocacional
La presente guía de orientación vocacional busca dar solución a la necesidad de implementar programas y estrategias con estudiantes de secundaria y pregrado que no han definido sus intereses profesionales. Hay que tener en cuenta que los estudiantes se encuentran en el ciclo vital de la adolescencia...
- Autores:
-
Lugo Laverde, Mónica Andrea
Bernal Vargas, Liliana
Chacón Pérez, Ingrith Jiceth
Manrique Giraldo, Lady Yohana
Murcia, Karol Estefanía
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47283
- Palabra clave:
- Autoconocimiento
Fortalezas personales
Orientación vocacional
Proyecto de vida
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_debcc757f027463273ca4d77657abd6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47283 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guía para mi futuro: orientación vocacional |
title |
Guía para mi futuro: orientación vocacional |
spellingShingle |
Guía para mi futuro: orientación vocacional Autoconocimiento Fortalezas personales Orientación vocacional Proyecto de vida |
title_short |
Guía para mi futuro: orientación vocacional |
title_full |
Guía para mi futuro: orientación vocacional |
title_fullStr |
Guía para mi futuro: orientación vocacional |
title_full_unstemmed |
Guía para mi futuro: orientación vocacional |
title_sort |
Guía para mi futuro: orientación vocacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Lugo Laverde, Mónica Andrea Bernal Vargas, Liliana Chacón Pérez, Ingrith Jiceth Manrique Giraldo, Lady Yohana Murcia, Karol Estefanía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lugo Laverde, Mónica Andrea Bernal Vargas, Liliana Chacón Pérez, Ingrith Jiceth Manrique Giraldo, Lady Yohana Murcia, Karol Estefanía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Autoconocimiento Fortalezas personales Orientación vocacional Proyecto de vida |
topic |
Autoconocimiento Fortalezas personales Orientación vocacional Proyecto de vida |
description |
La presente guía de orientación vocacional busca dar solución a la necesidad de implementar programas y estrategias con estudiantes de secundaria y pregrado que no han definido sus intereses profesionales. Hay que tener en cuenta que los estudiantes se encuentran en el ciclo vital de la adolescencia y juventud, la cual es una etapa vulnerable, ya que es cuando se dan el mayor desarrollo de la personalidad, cambios cognitivos y relaciones sociales que les permitirán afrontar las nuevas exigencias del mundo frente a la toma de decisiones, su futuro profesional y proyecto de vida. De acuerdo con esto, se planean diferentes sesiones de intervenciones encaminadas a su futuro profesional, con el fin de identificar sus potencialidades y fortalecer el autoconocimiento. Esta guía de orientación vocacional cuenta con diferentes sesiones resultado de una revisión teórica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T15:13:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T15:13:07Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Guía de práctica o manual |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.58 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47283 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Lugo Laverde, M. A., Bernal-Vargas, L., Chacón Pérez, I. J., Manrique Giraldo, L. Y. y Murcia, K. E. (2022). Guía para mi futuro: orientación vocacional (Generación de contenidos impresos N.° 20). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.58 |
url |
http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.58 https://hdl.handle.net/20.500.12494/47283 |
identifier_str_mv |
Lugo Laverde, M. A., Bernal-Vargas, L., Chacón Pérez, I. J., Manrique Giraldo, L. Y. y Murcia, K. E. (2022). Guía para mi futuro: orientación vocacional (Generación de contenidos impresos N.° 20). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.58 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ayala López, J. N. y Cruz Rafael, E. (2018). Vocación profesional de estudiantes del 5to año de educación secundaria en la institución educativa emblemática ‘’6 de agosto’’ de la provincia de Junín, 2016 [trabajo de grado]. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Cerro de Pasco, Perú. http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/286/1/T026_48111741_T.pdf Alvarado Gisbert, J. R. (2019). Orientación vocacional y definición de proyectos de vida en los estudiantes de 6to de secundaria de la Unidad Educativa ‘’Franz Tamayo’’ de la Provincia de Trinidad Pampa Nor Yungas [trabajo de grado]. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/25559/T-1385.pdf?sequence=1&isAllowed=y Alzate Cardona, A. F. (2017). Emprendimiento. Fundación Universitaria Área Andina. Babatunde, J. (2017). Effects of Career Guidance and Career Counselling Techniques on Students' Vocational Maturity. European Journal of Education Studies, 3(6), 717-727. https://oapub.org/edu/index.php/ejes/article/view/794/2259 Betancourth Zambrano, S. y Cerón Acosta, J. C. (2017). Adolescentes creando su proyecto de vida profesional desde el modelo DPC. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (50), 21-41. https://www.redalyc.org/pdf/1942/194250865003.pdf Caballero Galván, S. D. (2020). Procesos de orientación vocacional con jóvenes en escenarios educativos escolares de carácter público en el municipio de Supía Caldas [tesis de grado]. Universidad de Manizales, Colombia. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/3856 Coronel Quintero, Y., George Castrillo, D. E., Reina Valencia, R. V. y Serna Caballero, L. Y. (2020). Orientación vocacional en alumnos de secundaria (grado 11) IED Colombia en Fundación, Magdalena [Proyecto de práctica]. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1973/2020-Practica-II- Entrega%203-convertido.pdf?sequence=1&isAllowed=y D’Ángelo, H. (2000). Proyecto de vida como categoría básica de interpretación de la identidad personal y social. Revista Cubana de Psicologia, 17(3), 270-275. http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v17n3/08.pdf Duarte Cristancho, Y. E., Hernández Roa, C. A. y Rodríguez Gutiérrez, S. J. (2016). Estrategia pedagógica para la orientación vocacional para estudiantes del grado undécimo en una institución educativa de Bucaramanga (Santander) [Trabajo de grado]. Universidad Cooperativa de Colombia. https://bit.ly/3g1TpFU Formichella, M. M. y Massigoge, J. I. (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el desarrollo local [Ponencia]. VII Congreso de Administración “La Administración en un mundo complejo”. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/56011511/MonografiaVersionFinal-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1651791793&Signature= Galilea, V. (s. f.). Orientación vocacional. DocPlayer. https://docplayer.es/10408471-Orientacion-vocacional.html García Mejía, B. E. (2022). La importancia de la orientación vocacional en la adolescencia. Con-Ciencia Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 3, 9(17). https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/view/8316/8537 Ginzberg, E. (1951). Orientación profesional y satisfacción vocacional. Revista de Psicología, 15. La paz. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322016000100004 Hernández, R. (2014). Tres talleres para promover la consciencia, el autoconocimiento y el aquí y el ahora en jóvenes buscadores de felicidad [tesis de grado]. Universidad Iberoamericana, México. http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/015826/015826.pdf Kassab, S. (2019). The impact of a proposed vocational guidance program on the vocational maturity and interest of tenth (10th) grade students in Jordan. International Journal of Education, Learning and Development, 7(3), 92-110. https://www.eajournals.org/wp-content/uploads/The-Impact-of-a-Proposed-Vocational-Guidance-Program-on-the-Vocational-Maturity-and-Interest-of-Tenth-10th-Grade-Students-in-Jordan.pdf Llanes, J. (2020). Guía de orientación vocacional y profesional como apoyo para la elección de la carrera universitaria de las estudiantes de tercer año de bachillerato paralelo B, de la unidad educativa particular Santa Mariana de Jesús, 2019-2020 [tesis de grado]. Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/23694/1/TESIS%20FINAL%20JAIRO%20LLANES.%20%281%29%20%281%29.pdf Merino, E. (2007). Mejora de la madurez vocacional con relación al nivel de estudios. Revista de Psicodidáctica, 12(2), 237-248. https://www.redalyc.org/pdf/175/17512205.pdf Ministerio de Educación Nacional. (MEN). (2021, 22 de octubre). Plan Nacional de Orientación Escolar. MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-407341_recurso_1.pdf Molina Contreras, D. L. (2004). Concepto de orientación educativa: diversidad y aproximación. Revista Iberoamericana De Educación, 35(1), 1-22. https://doi.org/10.35362/rie3512924 Mora, C. (2017). Programa de orientación vocacional dirigido a estudiantes de grado once del colegio técnico Santo Tomás: Proyecto de pasantía [tesis de grado]. Universidad de Cundinamarca, Facatativá, Colombia. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/569/Proyecto%20de%20orientacion%20completo.pdf?sequence=2&isAllowed=y Morales, J. (2017). La orientación vocacional para la elección de carreras universitarias dirigida a estudiantes de educación media. Revista Internacional de Investigación y Formación Educativa, abril-junio, 39-76. https://www.ensj.edu.mx/wp-content/uploads/2017/09/La-orientaci%C3%B3n-vocacional-para-la-elecci%C3%B3n.pdf Múnera Cuartas, L. M. (2018). Orientación vocacional y/o profesional y sociedad contemporánea: La orientación vocacional y/o profesional ofrecida en escuelas medias en Santiago de Cali-Colombia [tesis de maestría]. Universidad de La Plata, La Plata, Buenos Aires. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1706/te.1706.pdf Nolazco, F. A. y Cairampoma, F. J. (2021). Programa “Proyecto mi vida” para desarrollar la orientación vocacional en los estudiantes de 5to de segundaria [tesis de maestría]. Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú. https://repositorio.usil.edu.pe/items/7df8e843-36c2-435a-8ea4-0489dfae0d69/full Papalia, D. y Martorrell, G. (2015). Desarrollo humano. McGraw-Hill, Interamericana Editores. Portola, J. C. (2021). Fernando mi future: orientación vocacional o professional [Cursor de Profundizacion]. UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/44296 Razeto, A. (2016). El involucramiento de las familias en la educación de los niños. Cuatro reflexiones para fortalecer la relación entre familias y escuelas. Páginas de Educación, 9(2), 1-26. Rivera Alvarado, L. P. (2014). Análisis Psicopedagógico del Servicio de Orientación Vocacional de un Colegio Privado de la Provincia de San José. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 14(3), 1-32. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44732048007 Rodríguez, A., Torres, Y. y Leyva, C. (2021). La educación de la familia del estudiante de secundaria básica y la orientación vocacional hacia las carreras pedagógicas. Rev Scielo. 17(2). Sánchez, P., González, M. y Zumba, I. (2016). El psicólogo educativo y su responsabilidad en la sociedad ecuatoriana actual: compromisos, retos y desafíos de la educación del siglo XXI. Revista Universidad y Sociedad, 8(4), 123-129. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v8n4/rus16416.pdf Suanes, M. N. (2009). Autoconocimento y autoestima. Temas para la educación, 3. https://feandalucia.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd6409.pdf Tintaya, P. (2016). Orientación profesional y satisfacción vocacional. Revista de Investigación Psicológica, (15), 45- 58. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322016000100004 Callejas Torres, J. C., Morales, J. E., Cabrera, X. y Villalobos, L. C. (2020). Estrategia de formación vocacional para la orientación vocacional. Revista Científica Epistémica, 4(3), 1-14. https://doi.org/10.26495/re.v4i3.1309 Unicef Uruguay. (2020). ¿Qué es la adolescencia? Unicef. https://www.unicef.org/uruguay/que-es-la-adolescencia Ureña Salazar, V. y Barboza Arrieta, C. (2015). Aportes de la orientación vocacional en el contexto laboral. Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación”, 15(1), 1-21. https://www.redalyc.org/pdf/447/44733027040.pdf Vargas, J. E. y Aguilar, J. E. (2007). Procedimiento para realizar el Servicio de Orientación Vocacional. Asociación Oaxaqueña de Psicología. http://www.conductitlan.org.mx/08_orientacioneducativa/Materiales/E_orientacion_vocacional.pdf Villalba Cervantes, T. (2019). Estrategia de orientación vocacional para estudiantes de grado décimo de la institución educativa San Isidro, Montería – Córdoba. Universidad UMECIT. https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/ 001/2742 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
25 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5cbf0a73-2e2f-4a9e-8046-a91e4332b720/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e9856d44-d579-4410-9147-62518afd6f2b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/52bd8f6e-e0c0-488f-9031-0dfd0edd4ee4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7dc59aa9-b7fa-452b-9dd1-75945182c8d5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/451dc0a2-f44b-4a2e-9267-e682ee8931df/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7855ac64-6ce8-4ba5-b952-1d9353711f45/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f65d8f87-76bf-443b-84ef-17b25e9ea76b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48e7def5be6e2f68a000c5b79bff78c0 0f93aee8ca4d5d4276b5f42261bb5396 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 58efe9c8af86d4f304611cd67213717f 6420a87030154893537dddb20c36486d 9448e8ea9068ba82069bb9391f5c2ddb 070c967b84f2dbbf697054d72760ed2f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1811565143273766912 |
spelling |
Lugo Laverde, Mónica AndreaBernal Vargas, LilianaChacón Pérez, Ingrith JicethManrique Giraldo, Lady YohanaMurcia, Karol Estefanía2022-11-30T15:13:07Z2022-11-30T15:13:07Z2022-11http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.58https://hdl.handle.net/20.500.12494/47283Lugo Laverde, M. A., Bernal-Vargas, L., Chacón Pérez, I. J., Manrique Giraldo, L. Y. y Murcia, K. E. (2022). Guía para mi futuro: orientación vocacional (Generación de contenidos impresos N.° 20). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.58La presente guía de orientación vocacional busca dar solución a la necesidad de implementar programas y estrategias con estudiantes de secundaria y pregrado que no han definido sus intereses profesionales. Hay que tener en cuenta que los estudiantes se encuentran en el ciclo vital de la adolescencia y juventud, la cual es una etapa vulnerable, ya que es cuando se dan el mayor desarrollo de la personalidad, cambios cognitivos y relaciones sociales que les permitirán afrontar las nuevas exigencias del mundo frente a la toma de decisiones, su futuro profesional y proyecto de vida. De acuerdo con esto, se planean diferentes sesiones de intervenciones encaminadas a su futuro profesional, con el fin de identificar sus potencialidades y fortalecer el autoconocimiento. Esta guía de orientación vocacional cuenta con diferentes sesiones resultado de una revisión teórica.1. Introducción. -- 2. Marco teórico. -- 3. Objetivos y materiales de la guía. -- 4. Discusiones. -- 5. Descripción de actividades y procedimientos de la práctica. -- 6. Conclusiones. -- 7. Referencias. -- 8. Anexos: materiales sugeridos.https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001691466https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=000143 5026https://orcid.org/0000-0001-6193-2723https://orcid.org/0000-0002-8940-1104https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000007036monica.lugol@campusucc.edu.coliliana.bernal@campusucc.edu.coingrid.chaconp@campusucc.edu.colaydy.manrique@campusucc.edu.cokarol.murciadiaz@campusucc.edu.cohttps://scholar.google.es/citations?user=gD5eWysAAAAJ&hl=es25 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, VillavicencioPsicologíaVillavicencioAutoconocimientoFortalezas personalesOrientación vocacionalProyecto de vidaGuía para mi futuro: orientación vocacionalGuía de práctica o manualhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fchttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ayala López, J. N. y Cruz Rafael, E. (2018). Vocación profesional de estudiantes del 5to año de educación secundaria en la institución educativa emblemática ‘’6 de agosto’’ de la provincia de Junín, 2016 [trabajo de grado]. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Cerro de Pasco, Perú. http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/286/1/T026_48111741_T.pdfAlvarado Gisbert, J. R. (2019). Orientación vocacional y definición de proyectos de vida en los estudiantes de 6to de secundaria de la Unidad Educativa ‘’Franz Tamayo’’ de la Provincia de Trinidad Pampa Nor Yungas [trabajo de grado]. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/25559/T-1385.pdf?sequence=1&isAllowed=yAlzate Cardona, A. F. (2017). Emprendimiento. Fundación Universitaria Área Andina.Babatunde, J. (2017). Effects of Career Guidance and Career Counselling Techniques on Students' Vocational Maturity. European Journal of Education Studies, 3(6), 717-727. https://oapub.org/edu/index.php/ejes/article/view/794/2259Betancourth Zambrano, S. y Cerón Acosta, J. C. (2017). Adolescentes creando su proyecto de vida profesional desde el modelo DPC. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (50), 21-41. https://www.redalyc.org/pdf/1942/194250865003.pdfCaballero Galván, S. D. (2020). Procesos de orientación vocacional con jóvenes en escenarios educativos escolares de carácter público en el municipio de Supía Caldas [tesis de grado]. Universidad de Manizales, Colombia. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/3856Coronel Quintero, Y., George Castrillo, D. E., Reina Valencia, R. V. y Serna Caballero, L. Y. (2020). Orientación vocacional en alumnos de secundaria (grado 11) IED Colombia en Fundación, Magdalena [Proyecto de práctica]. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1973/2020-Practica-II- Entrega%203-convertido.pdf?sequence=1&isAllowed=yD’Ángelo, H. (2000). Proyecto de vida como categoría básica de interpretación de la identidad personal y social. Revista Cubana de Psicologia, 17(3), 270-275. http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v17n3/08.pdfDuarte Cristancho, Y. E., Hernández Roa, C. A. y Rodríguez Gutiérrez, S. J. (2016). Estrategia pedagógica para la orientación vocacional para estudiantes del grado undécimo en una institución educativa de Bucaramanga (Santander) [Trabajo de grado]. Universidad Cooperativa de Colombia. https://bit.ly/3g1TpFUFormichella, M. M. y Massigoge, J. I. (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el desarrollo local [Ponencia]. VII Congreso de Administración “La Administración en un mundo complejo”. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/56011511/MonografiaVersionFinal-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1651791793&Signature=Galilea, V. (s. f.). Orientación vocacional. DocPlayer. https://docplayer.es/10408471-Orientacion-vocacional.htmlGarcía Mejía, B. E. (2022). La importancia de la orientación vocacional en la adolescencia. Con-Ciencia Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 3, 9(17). https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/view/8316/8537Ginzberg, E. (1951). Orientación profesional y satisfacción vocacional. Revista de Psicología, 15. La paz. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322016000100004Hernández, R. (2014). Tres talleres para promover la consciencia, el autoconocimiento y el aquí y el ahora en jóvenes buscadores de felicidad [tesis de grado]. Universidad Iberoamericana, México. http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/015826/015826.pdfKassab, S. (2019). The impact of a proposed vocational guidance program on the vocational maturity and interest of tenth (10th) grade students in Jordan. International Journal of Education, Learning and Development, 7(3), 92-110. https://www.eajournals.org/wp-content/uploads/The-Impact-of-a-Proposed-Vocational-Guidance-Program-on-the-Vocational-Maturity-and-Interest-of-Tenth-10th-Grade-Students-in-Jordan.pdfLlanes, J. (2020). Guía de orientación vocacional y profesional como apoyo para la elección de la carrera universitaria de las estudiantes de tercer año de bachillerato paralelo B, de la unidad educativa particular Santa Mariana de Jesús, 2019-2020 [tesis de grado]. Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/23694/1/TESIS%20FINAL%20JAIRO%20LLANES.%20%281%29%20%281%29.pdfMerino, E. (2007). Mejora de la madurez vocacional con relación al nivel de estudios. Revista de Psicodidáctica, 12(2), 237-248. https://www.redalyc.org/pdf/175/17512205.pdfMinisterio de Educación Nacional. (MEN). (2021, 22 de octubre). Plan Nacional de Orientación Escolar. MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-407341_recurso_1.pdfMolina Contreras, D. L. (2004). Concepto de orientación educativa: diversidad y aproximación. Revista Iberoamericana De Educación, 35(1), 1-22. https://doi.org/10.35362/rie3512924Mora, C. (2017). Programa de orientación vocacional dirigido a estudiantes de grado once del colegio técnico Santo Tomás: Proyecto de pasantía [tesis de grado]. Universidad de Cundinamarca, Facatativá, Colombia. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/569/Proyecto%20de%20orientacion%20completo.pdf?sequence=2&isAllowed=yMorales, J. (2017). La orientación vocacional para la elección de carreras universitarias dirigida a estudiantes de educación media. Revista Internacional de Investigación y Formación Educativa, abril-junio, 39-76. https://www.ensj.edu.mx/wp-content/uploads/2017/09/La-orientaci%C3%B3n-vocacional-para-la-elecci%C3%B3n.pdfMúnera Cuartas, L. M. (2018). Orientación vocacional y/o profesional y sociedad contemporánea: La orientación vocacional y/o profesional ofrecida en escuelas medias en Santiago de Cali-Colombia [tesis de maestría]. Universidad de La Plata, La Plata, Buenos Aires. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1706/te.1706.pdfNolazco, F. A. y Cairampoma, F. J. (2021). Programa “Proyecto mi vida” para desarrollar la orientación vocacional en los estudiantes de 5to de segundaria [tesis de maestría]. Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú. https://repositorio.usil.edu.pe/items/7df8e843-36c2-435a-8ea4-0489dfae0d69/fullPapalia, D. y Martorrell, G. (2015). Desarrollo humano. McGraw-Hill, Interamericana Editores.Portola, J. C. (2021). Fernando mi future: orientación vocacional o professional [Cursor de Profundizacion]. UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/44296Razeto, A. (2016). El involucramiento de las familias en la educación de los niños. Cuatro reflexiones para fortalecer la relación entre familias y escuelas. Páginas de Educación, 9(2), 1-26.Rivera Alvarado, L. P. (2014). Análisis Psicopedagógico del Servicio de Orientación Vocacional de un Colegio Privado de la Provincia de San José. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 14(3), 1-32. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44732048007Rodríguez, A., Torres, Y. y Leyva, C. (2021). La educación de la familia del estudiante de secundaria básica y la orientación vocacional hacia las carreras pedagógicas. Rev Scielo. 17(2).Sánchez, P., González, M. y Zumba, I. (2016). El psicólogo educativo y su responsabilidad en la sociedad ecuatoriana actual: compromisos, retos y desafíos de la educación del siglo XXI. Revista Universidad y Sociedad, 8(4), 123-129. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v8n4/rus16416.pdfSuanes, M. N. (2009). Autoconocimento y autoestima. Temas para la educación, 3. https://feandalucia.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd6409.pdfTintaya, P. (2016). Orientación profesional y satisfacción vocacional. Revista de Investigación Psicológica, (15), 45- 58. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322016000100004Callejas Torres, J. C., Morales, J. E., Cabrera, X. y Villalobos, L. C. (2020). Estrategia de formación vocacional para la orientación vocacional. Revista Científica Epistémica, 4(3), 1-14. https://doi.org/10.26495/re.v4i3.1309Unicef Uruguay. (2020). ¿Qué es la adolescencia? Unicef. https://www.unicef.org/uruguay/que-es-la-adolescenciaUreña Salazar, V. y Barboza Arrieta, C. (2015). Aportes de la orientación vocacional en el contexto laboral. Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación”, 15(1), 1-21. https://www.redalyc.org/pdf/447/44733027040.pdfVargas, J. E. y Aguilar, J. E. (2007). Procedimiento para realizar el Servicio de Orientación Vocacional. Asociación Oaxaqueña de Psicología. http://www.conductitlan.org.mx/08_orientacioneducativa/Materiales/E_orientacion_vocacional.pdfVillalba Cervantes, T. (2019). Estrategia de orientación vocacional para estudiantes de grado décimo de la institución educativa San Isidro, Montería – Córdoba. Universidad UMECIT. https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/ 001/2742PublicationORIGINAL2022_GP_ParaMiFuturo_Lugo_VF.pdf2022_GP_ParaMiFuturo_Lugo_VF.pdfapplication/pdf410355https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5cbf0a73-2e2f-4a9e-8046-a91e4332b720/download48e7def5be6e2f68a000c5b79bff78c0MD512022_GP_LICENCIA_Para mi futuro_Lugo.pdf2022_GP_LICENCIA_Para mi futuro_Lugo.pdfapplication/pdf182136https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e9856d44-d579-4410-9147-62518afd6f2b/download0f93aee8ca4d5d4276b5f42261bb5396MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/52bd8f6e-e0c0-488f-9031-0dfd0edd4ee4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAIL2022_GP_ParaMiFuturo_Lugo_VF.pdf.jpg2022_GP_ParaMiFuturo_Lugo_VF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3650https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7dc59aa9-b7fa-452b-9dd1-75945182c8d5/download58efe9c8af86d4f304611cd67213717fMD542022_GP_LICENCIA_Para mi futuro_Lugo.pdf.jpg2022_GP_LICENCIA_Para mi futuro_Lugo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6224https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/451dc0a2-f44b-4a2e-9267-e682ee8931df/download6420a87030154893537dddb20c36486dMD55TEXT2022_GP_ParaMiFuturo_Lugo_VF.pdf.txt2022_GP_ParaMiFuturo_Lugo_VF.pdf.txtExtracted texttext/plain75110https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7855ac64-6ce8-4ba5-b952-1d9353711f45/download9448e8ea9068ba82069bb9391f5c2ddbMD562022_GP_LICENCIA_Para mi futuro_Lugo.pdf.txt2022_GP_LICENCIA_Para mi futuro_Lugo.pdf.txtExtracted texttext/plain7661https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f65d8f87-76bf-443b-84ef-17b25e9ea76b/download070c967b84f2dbbf697054d72760ed2fMD5720.500.12494/47283oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/472832024-08-10 17:48:46.18open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |