Hijo de Crianza a la luz de los Principios Constitucionales y la Jurisprudencia Colombiana

El estudio investigativo abordado denominado “El hijo de crianza a la luz de los principios y la jurisprudencia colombiana”, nació como una preocupación y una iniciativa por conocer y aportar reflexiones, conceptos, fundamentos y elementos jurídicos, tendientes al reconocimiento y aplicabilidad de d...

Full description

Autores:
Meneses Ramos, Shalom Jireth
Molina Gomez, Viky Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46908
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46908
Palabra clave:
Hijo de crianza
Vinculo de facto o de hecho
Principios constitucionales
Jurisprudencia de las altas cortes
Vacíos legislativos
Reconocimiento de derechos
Proteccion efectiva de derechos
Uso de herramientas jurídicas
Regulación legislativa
Situaciones fácticas
Fuentes de derecho
Derecho sustancial y derecho procedimental
TG 2022 DER 46908
Foster child or facto relationship
Constitutional principles
Jurisprudence of the High Courts
Legislative gaps
Recognition of rights
Effective protection of rights
Use of legal tools
Legislative regulation
Factual situations
Sources of law
Substantive law and procedural law
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El estudio investigativo abordado denominado “El hijo de crianza a la luz de los principios y la jurisprudencia colombiana”, nació como una preocupación y una iniciativa por conocer y aportar reflexiones, conceptos, fundamentos y elementos jurídicos, tendientes al reconocimiento y aplicabilidad de derechos a esta denominación de hijo en vista de la vulneración a las garantías fundamentales de este sector poblacional debido en primera medida, a los vacíos jurídicos existentes en Colombia sobre el hijo de crianza. En este sentido, la revisión del estado documental de las Sentencias de las Altas Cortes que configuran la jurisprudencia colombiana representó una oportunidad para suplir vacíos jurídicos que deben ser usados por los administradores de justicia en el ejercicio de la protección de los derechos de esta denominación de hijo. De esta manera, el objeto de estudio sobre el hijo de crianza en lo correspondiente a esta búsqueda documental incluyó una amplia revisión conceptual y teórica del derecho centrada en la concepción de familia de facto que, pese a la diferencia de la concepción tradicional de familia biológica, comparte modos de vida social, cultural o económica en igualdad de derechos, deberes, responsabilidades y obligaciones frente a las denominaciones de hijo.