Negación de la función jurisdiccional a la contraloría general de la república en el acto legislativo 04 de 2019
Este trabajo aborda el problema de investigación referente a las razones que llevaron al Congreso de la Republica a no conceder funciones jurisdiccionales a la CGR, como así se denota su ausencia en el Acto Legislativo 04 de 2019; por lo cual el objetivo general esta direccionado a identificar y ana...
- Autores:
-
Hernández Barriga, Mario Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46660
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46660
- Palabra clave:
- Debido proceso
Garantías judiciales
Funciones jurisdiccionales
Autoridades administrativas
Interpretación armónica
Derechos políticos
TG 2022 DER 46660
Due process
Judicial guarantees
Jurisdictional functions
Administrative authorities
Harmonic interpretation
Political rights
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
COOPER2_ddae4ebbf6e911a1d632d8e47bdbd3e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46660 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Negación de la función jurisdiccional a la contraloría general de la república en el acto legislativo 04 de 2019 |
title |
Negación de la función jurisdiccional a la contraloría general de la república en el acto legislativo 04 de 2019 |
spellingShingle |
Negación de la función jurisdiccional a la contraloría general de la república en el acto legislativo 04 de 2019 Debido proceso Garantías judiciales Funciones jurisdiccionales Autoridades administrativas Interpretación armónica Derechos políticos TG 2022 DER 46660 Due process Judicial guarantees Jurisdictional functions Administrative authorities Harmonic interpretation Political rights |
title_short |
Negación de la función jurisdiccional a la contraloría general de la república en el acto legislativo 04 de 2019 |
title_full |
Negación de la función jurisdiccional a la contraloría general de la república en el acto legislativo 04 de 2019 |
title_fullStr |
Negación de la función jurisdiccional a la contraloría general de la república en el acto legislativo 04 de 2019 |
title_full_unstemmed |
Negación de la función jurisdiccional a la contraloría general de la república en el acto legislativo 04 de 2019 |
title_sort |
Negación de la función jurisdiccional a la contraloría general de la república en el acto legislativo 04 de 2019 |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Barriga, Mario Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Calderón Suaza, Camilo Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández Barriga, Mario Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Debido proceso Garantías judiciales Funciones jurisdiccionales Autoridades administrativas Interpretación armónica Derechos políticos |
topic |
Debido proceso Garantías judiciales Funciones jurisdiccionales Autoridades administrativas Interpretación armónica Derechos políticos TG 2022 DER 46660 Due process Judicial guarantees Jurisdictional functions Administrative authorities Harmonic interpretation Political rights |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2022 DER 46660 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Due process Judicial guarantees Jurisdictional functions Administrative authorities Harmonic interpretation Political rights |
description |
Este trabajo aborda el problema de investigación referente a las razones que llevaron al Congreso de la Republica a no conceder funciones jurisdiccionales a la CGR, como así se denota su ausencia en el Acto Legislativo 04 de 2019; por lo cual el objetivo general esta direccionado a identificar y analizar dichas razones que sustentan tal negativa. En ese orden de ideas, como metodología de la investigación se plantea un alcance jurídico explicativo o causal sobre diferentes fuentes: Unas que surten trámite en el Congreso de la República, háblese, de proyectos de acto legislativo y, gacetas donde se sintetizan los diferentes debates y conclusiones sobre el estudio de estos proyectos; otras normativas, háblese, de la Constitución Política de Colombia de 1991, la CADH, acto legislativo, leyes y decretos ley en materia de control fiscal y, jurisprudencia nacional e internacional; además de conformidad con las reglas de la investigación bibliográfica se consultan varios autores y pensadores en sus distintos textos y/o libros; como también se consultan artículos de repositorio y revistas, prensa en la web y; se toma nota de la participación de diferentes personalidades en noticiero nacionales y en precongreso de derecho procesal. Finalmente, la metodología jurídico explicativo o causal se complementa con información cuantitativa, en muestra, respecto al estado del trámite del control jurisdiccional de los fallos de responsabilidad fiscal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-10T13:24:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-10T13:24:43Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Hernández Barriga, M. F. (2022). Negación de la función jurisdiccional a la Contraloría General de la República en el acto legislativo 04 de 2019 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46660 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46660 |
identifier_str_mv |
Hernández Barriga, M. F. (2022). Negación de la función jurisdiccional a la Contraloría General de la República en el acto legislativo 04 de 2019 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46660 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46660 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Beltrán, A. (2022). Entrevista al exmagistrado de la Corte Constitucional. Noticiero NotiCentro CM& en Transmisión del 11 de mayo de 2022. Cabello, M. (2022). Entrevista a la Procuradora General de la Nación. Noticiero NotiCentro CM& en Transmisión del 11 de mayo de 2022. Castro Cuenca, C. G. (2017). La corrupción pública y privada: Causas, efectos y mecanismos para combatirla. Editorial Universidad del Rosario. (pp. 103-104) Disponible en: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/69758?page=103. Consultad Castro Plaza, V. (2021). La controversia administrativa de los fallos con responsabilidad fiscal [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. (p. 2) https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/34810 Colprensa. (2022). Procuradora defiende su atribución de suspender a alcaldes de sus cargos. Artículo caracol radio. https://caracol.com.co/radio/2022/05/15/nacional/1652645586_570283.html. Constitución Política de Colombia (1991). Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 116. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica Congreso de la República de Colombia (Agosto 15, 2000). Ley 610 de 2000. Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. DO. 44.133. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0610_2000.html Congreso de la República de Colombia (Julio 12, 2011). Ley 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. DO. 48.128. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.html#:~:text=Leyes%20desde%201992%20%2D%20Vigencia%20expresa%20y%20control%20de%20constitucionalidad%20%5BLEY_1474_2011%5D&text=Por%20la%20cual%20se%20dictan,control%20de%20la%20gesti%C3%B3n%20p%C3%BAblica. Congreso de la República de Colombia (Enero 18, 2019). Ley 1952 de 2019. Por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario, se derogan la Ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la Ley 1474 de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario. DO. 48.128. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1952_2019.html Congreso de la República de Colombia. Gaceta No. 439 del Congreso Senado y Cámara número 439 del 31 de mayo de 2019. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2019/gaceta_439.pdf Congreso de la República de Colombia (Junio 29, 2021). Ley 2094 de 2021. Por medio de la cual se reforma la Ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones. DO. 51.720. http://www.secretariasenado.gov.co/senado//basedoc/ley_2094_2021.html Congreso de la República de Colombia. Gaceta No. 153 del Congreso Proyecto de Acto Legislativo No. 355 de 2019. Por medio del cual se reforma el régimen de control fiscal. http://www.secretariasenado.gov.co/legibus/legibus/gacetas/2019/GC_0153_2019.pdf Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-054 de 1997 (M.P. Antonio Barrera Carbonell), 06 de febrero de 1997. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-054-97.htm#:~:text=El%20auto%20de%20apertura%20a,constituye%20una%20sentencia%20de%20fondo%22. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-189 de 1998 (M.P. Alejandro Martínez Caballero), 06 de mayo de 1998. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-189-98.htm Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-581 de 2001. (M.P. Jaime Araujo Rentería), 06 de junio de 2001. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-581-01.htm#:~:text=C%2D581%2D01%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=Los%20valores%2C%20principios%20y%20derechos,cuales%20jam%C3%A1s%20pueden%20ser%20desconocidos. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-919 de 2001. (M.P. Jaime Araujo Rentería), 29 de agosto de 2001. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-919-01.htm#:~:text=El%20derecho%20de%20alimentos%20es,procur%C3%A1rselo%20por%20sus%20propios%20medios. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-156 de 2013 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva), 20 de marzo de 2013. (p. 3) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-156-13.htm Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-034 de 2014 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva), 29 de enero de 2014. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-034-14.htm Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-170 de 2014 (M.P. Cristina Pardo Schlesinger), 19 de marzo de 2014. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-170-14.htm Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-111 de 2019 (M.P. Carlos Bernal Pulido), 13 de marzo de 2019. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-111-19.htm Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-146 de 2021 (M.P. Alberto Rojas Ríos), 20 de mayo de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-146-21.htm Corte Interamericana de Derechos Humanos-Corte IDH. Caso Petro Urrego Vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 8 de julio de 2020. Serie C No. 406. Revista Debates sobre Derechos Humanos, (4), (pp. 199-207). https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_406_esp.pdf El Espectador. (2022). Caso Petro: desde Congreso dicen que Corte IDH “intenta repercutir” en soberanía. Redacción Política. https://www.elespectador.com/politica/caso-petro-desde-congreso-dicen-que-corte-idh-intenta-repercutir-en-soberania/ Hernández, P. (2022). Entrevista al profesor de derecho disciplinario de la Universidad Externado y de la Universidad Nacional de Colombia. Noticiero NotiCentro CM& en Transmisión del 11 de mayo de 2022. Las barreras de la contraloría para perseguir bienes de corruptos en el exterior: Organismo busca tener funciones judiciales para mejorar las posibilidades de cooperación con autoridades extranjeras. (2019). Portafolio. https://bbibliograficas.ucc.edu.co/login?url=https://www.proquest.com/trade-journals/las-barreras-de-la-contraloría-para-perseguir/docview/2208699009/se-2 Latas, R., Pedro, R., & Lousada Arochena, J. (2015). La independencia judicial. Madrid, España: Dykinson. (pp. 1-136) https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/58184?page=37. Lozada, M. (2021). En firme fallo por caso Hidrouitango: ¿cómo afecta a Sergio Fajardo?. El espectador. Redacción Política. https://www.elespectador.com/politica/en-firme-fallo-por-caso-hidroituango-como-afecta-a-sergio-fajardo/ Llobregat, J. G. (2016). Jurisdicción y administración: ensayos doctrinales en torno a su distinción. In Nuevos horizontes del derecho procesal: libro-homenaje al Prof. Ernesto Pedraz Penalva (pp. 135-154). JM Bosch Editor. https://vlex.es/vid/jurisdiccion-administracion-ensayos-doctrinales-772333901 Marienhoff, M. (1974). Tratado de derecho administrativo Tomo I. Revista de Derecho Público, (16), (pp. 171-182). https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-tratado-de-derecho-administrativo-tomo-i-introduccion-3ra-edicion-9789587102512.html Mosquera, V. (2022). ¿La Procuraduría está facultada para suspender o inhabilitar a los alcaldes? Noticiero del medio día. Transmisión del 11 de mayo de 2022. Canal RCN. https://www.noticiasrcn.com/colombia/la-procuraduria-puede-suspender-a-alcaldes-y-funcionarios-418942 Organización de los Estados Americanos (OEA), Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", 22 Noviembre 1969. https://www.refworld.org.es/docid/57f767ff14.html Orozco, C. (2021). La reforma viola la convención y el fallo de la Corte IDH. El espectador. Política. https://www.elespectador.com/politica/la-reforma-viola-la-convencion-y-el-fallo-de-la-corte-idh/ Pabón Arrieta, J. A. (2019). La democracia en América Latina: un modelo en crisis. Barcelona: J.M. Bosch Editor. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/121418?page=177 y178. Peña, R. (2010). Teoría general del proceso (2a. ed.). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/69156?page=42 y 43). Presidencia de la República. (2019). Acto Legislativo 04 de 2019. Por medio del cual se reforma el Régimen de Control Fiscal. DO. 51.080. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_04_2019.html Restrepo Medina, M. (2017). Derecho administrativo: reflexiones contemporáneas. Bogotá́, Colombia: Editorial Universidad del Rosario. DOI: doi.org/10.12804/tj9789587840025. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/70706 Robledo del Castillo, P. (2013). Funciones jurisdiccionales por autoridades administrativas. In Memorias XXXIV Congreso de Derecho Procesal (pp. 49-67). Rausseo, A. E., & Alberti, J. R. (2021). La teoría pura del derecho y la separación conceptual entre las funciones administrativas, jurisdiccionales y de gobierno, en la evolución del sistema alemán de protección jurídica del individuo. Revista De Derecho Político, (111), 255-277. https://bbibliograficas.ucc.edu.co/login?url=https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2150/scholarly-journals/la-teoría-pura-del-derecho-y-separación/docview/2558158489/se-2 Salamero Teixidó, L. (2014). La autorización judicial de entrada en el marco de la actividad administrativa. Madrid, España: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales. (pp. 1-464) https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/58710?page=169. Sarmiento Erazo, J. P. (2018). La justicia administrativa entre dictaduras: una crítica a la construcción del derecho administrativo en Colombia. Bogotá́, D.C. Colombia: Universidad de los Andes. Recuperado de https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/70655?page=64. Trujillo Alfaro, J. (06 de mayo de 2022). Presidente del Consejo Superior de la Judicatura. Precongreso en Derecho Procesal. Universidad Cooperativa de Colombia, Ibagué, Tolima. Uprimmy, R. (2022). Noticiero NotiCentro CM& en Transmisión del 11 de mayo de 2022. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
80 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Ibagué |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Ibagué |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a75e9a59-08b2-40f9-9679-acdbcd73e48d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/16899dfd-215b-449e-a184-6f4515ccea35/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d109e6a0-2849-4d5a-8fc2-6c3abef96530/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/24630815-9b90-483f-949e-77040a393be6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/355d8b78-c998-4dc2-8f85-e8382d5c8daa/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8ea7a3d2-9a83-4ef7-9e97-c4aad1340f8e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d468a7ce-6259-401c-bd82-301e8996e1ba/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/79b1c849-9c0a-48d1-b262-79be215e9f1f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/08415e0e-276a-4bac-8a6f-25a216a2ea4c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2c8c95ab-34a7-4e17-b465-0737b93ea66e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
008e6feb22b6b5e54f98a0bb515630e6 2b5226f8896238503ff6c4500f92e683 fc4b0eb45aeae141eee8e2063bee20b2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c40c7e4dabe2f324bcbab30c35253444 9bd6d57e7d16d90971124495d7e873eb c0cb2d22b010d211ecffb1ddc2265132 8baa4f99c33336d9e33a34fd7daed316 5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825 b78eb226b52063e4367603f21f18f93f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246685641015296 |
spelling |
Calderón Suaza, Camilo Fernando Hernández Barriga, Mario Fernando2022-10-10T13:24:43Z2022-10-10T13:24:43Z2022-08Hernández Barriga, M. F. (2022). Negación de la función jurisdiccional a la Contraloría General de la República en el acto legislativo 04 de 2019 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46660https://hdl.handle.net/20.500.12494/46660Este trabajo aborda el problema de investigación referente a las razones que llevaron al Congreso de la Republica a no conceder funciones jurisdiccionales a la CGR, como así se denota su ausencia en el Acto Legislativo 04 de 2019; por lo cual el objetivo general esta direccionado a identificar y analizar dichas razones que sustentan tal negativa. En ese orden de ideas, como metodología de la investigación se plantea un alcance jurídico explicativo o causal sobre diferentes fuentes: Unas que surten trámite en el Congreso de la República, háblese, de proyectos de acto legislativo y, gacetas donde se sintetizan los diferentes debates y conclusiones sobre el estudio de estos proyectos; otras normativas, háblese, de la Constitución Política de Colombia de 1991, la CADH, acto legislativo, leyes y decretos ley en materia de control fiscal y, jurisprudencia nacional e internacional; además de conformidad con las reglas de la investigación bibliográfica se consultan varios autores y pensadores en sus distintos textos y/o libros; como también se consultan artículos de repositorio y revistas, prensa en la web y; se toma nota de la participación de diferentes personalidades en noticiero nacionales y en precongreso de derecho procesal. Finalmente, la metodología jurídico explicativo o causal se complementa con información cuantitativa, en muestra, respecto al estado del trámite del control jurisdiccional de los fallos de responsabilidad fiscal.This work addresses the research problem regarding the reasons that led the Congress of the Republic not to grant jurisdictional functions to the CGR, as its absence is denoted in Legislative Act 04 of 2019; for which the general objective is directed to identify and analyze the reasons that support such refusal. In that order of ideas, as a research methodology, an explanatory or causal legal scope is proposed on different sources: Some that are processed in the Congress of the Republic, talk about legislative act projects and, gazettes where the different debates are synthesized and conclusions on the study of these projects; other regulations, talk about the Political Constitution of Colombia of 1991, the CADH, legislative act, laws and decree laws on fiscal control and, national and international jurisprudence; In addition to the rules of bibliographic research, several authors and thinkers are consulted in their different texts and/or books; as well as repository articles and magazines, press on the web and; note is taken of the participation of different personalities in national news and in procedural law pre-congress. Finally, the explanatory or causal legal methodology is complemented with quantitative information, in a sample, regarding the status of the judicial control process of fiscal responsibility rulings.Introducción. -- Capítulo primero el proceso de responsabilidad fiscal. -- La vigilancia y el control fiscal en la historia de Colombia. -- Marco constitucional y legal de la vigilancia y el control fiscal. -- El proceso de responsabilidad fiscal, proceso ordinario o verbal. -- Etapas y/o trámites, procedimiento ordinario o verbal en el proceso de responsabilidad. -- fiscal. -- Capítulo segundo función jurisdiccional en autoridades administrativas. -- Marco normativo y límites a las funciones jurisdiccionales en autoridades administrativas. -- Imparcialidad e independencia en autoridades con funciones jurisdiccionales. -- Control y autorización judicial del acto administrativo o actividad administrativa. -- Diferencia entre administración y jurisdicción. -- Concentración de facultades investigativas y decisión en una misma autoridad pública. -- La CGR y su interés de adquirir función jurisdiccional. -- Capítulo tercero derechos políticos en servidores públicos y su relación con el acto legislativo 04 de 2019. -- Derechos Políticos. -- Límite a la restricción de derechos políticos en servidores públicos de elección popular. -- Proyecto Acto Legislativo 355 de 2019 Cámara y 39 de 2019 Senado. -- Acto Legislativo 04 de 2019 y su relación con los artículos 116 y 267 del Superior 1991. -- Situación o estado de la acción de control jurisdiccional de los fallos de responsabilidad fiscal. -- Conclusiones. -- Referencias Bibliográfica. -- Referencias. -- Bibliográfica. -- Anexos.mario.hernandezba@campusucc.edu.co80Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, IbaguéDerechoIbaguéDebido procesoGarantías judicialesFunciones jurisdiccionalesAutoridades administrativasInterpretación armónicaDerechos políticosTG 2022 DER 46660Due processJudicial guaranteesJurisdictional functionsAdministrative authoritiesHarmonic interpretationPolitical rightsNegación de la función jurisdiccional a la contraloría general de la república en el acto legislativo 04 de 2019Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Beltrán, A. (2022). Entrevista al exmagistrado de la Corte Constitucional. Noticiero NotiCentro CM& en Transmisión del 11 de mayo de 2022.Cabello, M. (2022). Entrevista a la Procuradora General de la Nación. Noticiero NotiCentro CM& en Transmisión del 11 de mayo de 2022.Castro Cuenca, C. G. (2017). La corrupción pública y privada: Causas, efectos y mecanismos para combatirla. Editorial Universidad del Rosario. (pp. 103-104) Disponible en: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/69758?page=103. ConsultadCastro Plaza, V. (2021). La controversia administrativa de los fallos con responsabilidad fiscal [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. (p. 2) https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/34810Colprensa. (2022). Procuradora defiende su atribución de suspender a alcaldes de sus cargos. Artículo caracol radio. https://caracol.com.co/radio/2022/05/15/nacional/1652645586_570283.html.Constitución Política de Colombia (1991). Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 116. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politicaCongreso de la República de Colombia (Agosto 15, 2000). Ley 610 de 2000. Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. DO. 44.133. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0610_2000.htmlCongreso de la República de Colombia (Julio 12, 2011). Ley 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. DO. 48.128. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.html#:~:text=Leyes%20desde%201992%20%2D%20Vigencia%20expresa%20y%20control%20de%20constitucionalidad%20%5BLEY_1474_2011%5D&text=Por%20la%20cual%20se%20dictan,control%20de%20la%20gesti%C3%B3n%20p%C3%BAblica.Congreso de la República de Colombia (Enero 18, 2019). Ley 1952 de 2019. Por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario, se derogan la Ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la Ley 1474 de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario. DO. 48.128. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1952_2019.htmlCongreso de la República de Colombia. Gaceta No. 439 del Congreso Senado y Cámara número 439 del 31 de mayo de 2019. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2019/gaceta_439.pdfCongreso de la República de Colombia (Junio 29, 2021). Ley 2094 de 2021. Por medio de la cual se reforma la Ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones. DO. 51.720. http://www.secretariasenado.gov.co/senado//basedoc/ley_2094_2021.htmlCongreso de la República de Colombia. Gaceta No. 153 del Congreso Proyecto de Acto Legislativo No. 355 de 2019. Por medio del cual se reforma el régimen de control fiscal. http://www.secretariasenado.gov.co/legibus/legibus/gacetas/2019/GC_0153_2019.pdfCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-054 de 1997 (M.P. Antonio Barrera Carbonell), 06 de febrero de 1997. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-054-97.htm#:~:text=El%20auto%20de%20apertura%20a,constituye%20una%20sentencia%20de%20fondo%22.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-189 de 1998 (M.P. Alejandro Martínez Caballero), 06 de mayo de 1998. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-189-98.htmCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-581 de 2001. (M.P. Jaime Araujo Rentería), 06 de junio de 2001. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-581-01.htm#:~:text=C%2D581%2D01%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=Los%20valores%2C%20principios%20y%20derechos,cuales%20jam%C3%A1s%20pueden%20ser%20desconocidos.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-919 de 2001. (M.P. Jaime Araujo Rentería), 29 de agosto de 2001. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-919-01.htm#:~:text=El%20derecho%20de%20alimentos%20es,procur%C3%A1rselo%20por%20sus%20propios%20medios.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-156 de 2013 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva), 20 de marzo de 2013. (p. 3) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-156-13.htmCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-034 de 2014 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva), 29 de enero de 2014. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-034-14.htmCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-170 de 2014 (M.P. Cristina Pardo Schlesinger), 19 de marzo de 2014. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-170-14.htmCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-111 de 2019 (M.P. Carlos Bernal Pulido), 13 de marzo de 2019. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-111-19.htmCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-146 de 2021 (M.P. Alberto Rojas Ríos), 20 de mayo de 2021. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-146-21.htmCorte Interamericana de Derechos Humanos-Corte IDH. Caso Petro Urrego Vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 8 de julio de 2020. Serie C No. 406. Revista Debates sobre Derechos Humanos, (4), (pp. 199-207). https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_406_esp.pdfEl Espectador. (2022). Caso Petro: desde Congreso dicen que Corte IDH “intenta repercutir” en soberanía. Redacción Política. https://www.elespectador.com/politica/caso-petro-desde-congreso-dicen-que-corte-idh-intenta-repercutir-en-soberania/Hernández, P. (2022). Entrevista al profesor de derecho disciplinario de la Universidad Externado y de la Universidad Nacional de Colombia. Noticiero NotiCentro CM& en Transmisión del 11 de mayo de 2022.Las barreras de la contraloría para perseguir bienes de corruptos en el exterior: Organismo busca tener funciones judiciales para mejorar las posibilidades de cooperación con autoridades extranjeras. (2019). Portafolio. https://bbibliograficas.ucc.edu.co/login?url=https://www.proquest.com/trade-journals/las-barreras-de-la-contraloría-para-perseguir/docview/2208699009/se-2Latas, R., Pedro, R., & Lousada Arochena, J. (2015). La independencia judicial. Madrid, España: Dykinson. (pp. 1-136) https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/58184?page=37.Lozada, M. (2021). En firme fallo por caso Hidrouitango: ¿cómo afecta a Sergio Fajardo?. El espectador. Redacción Política. https://www.elespectador.com/politica/en-firme-fallo-por-caso-hidroituango-como-afecta-a-sergio-fajardo/Llobregat, J. G. (2016). Jurisdicción y administración: ensayos doctrinales en torno a su distinción. In Nuevos horizontes del derecho procesal: libro-homenaje al Prof. Ernesto Pedraz Penalva (pp. 135-154). JM Bosch Editor. https://vlex.es/vid/jurisdiccion-administracion-ensayos-doctrinales-772333901Marienhoff, M. (1974). Tratado de derecho administrativo Tomo I. Revista de Derecho Público, (16), (pp. 171-182). https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-tratado-de-derecho-administrativo-tomo-i-introduccion-3ra-edicion-9789587102512.htmlMosquera, V. (2022). ¿La Procuraduría está facultada para suspender o inhabilitar a los alcaldes? Noticiero del medio día. Transmisión del 11 de mayo de 2022. Canal RCN. https://www.noticiasrcn.com/colombia/la-procuraduria-puede-suspender-a-alcaldes-y-funcionarios-418942Organización de los Estados Americanos (OEA), Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", 22 Noviembre 1969. https://www.refworld.org.es/docid/57f767ff14.htmlOrozco, C. (2021). La reforma viola la convención y el fallo de la Corte IDH. El espectador. Política. https://www.elespectador.com/politica/la-reforma-viola-la-convencion-y-el-fallo-de-la-corte-idh/Pabón Arrieta, J. A. (2019). La democracia en América Latina: un modelo en crisis. Barcelona: J.M. Bosch Editor. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/121418?page=177 y178.Peña, R. (2010). Teoría general del proceso (2a. ed.). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/69156?page=42 y 43).Presidencia de la República. (2019). Acto Legislativo 04 de 2019. Por medio del cual se reforma el Régimen de Control Fiscal. DO. 51.080. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_04_2019.htmlRestrepo Medina, M. (2017). Derecho administrativo: reflexiones contemporáneas. Bogotá́, Colombia: Editorial Universidad del Rosario. DOI: doi.org/10.12804/tj9789587840025. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/70706Robledo del Castillo, P. (2013). Funciones jurisdiccionales por autoridades administrativas. In Memorias XXXIV Congreso de Derecho Procesal (pp. 49-67).Rausseo, A. E., & Alberti, J. R. (2021). La teoría pura del derecho y la separación conceptual entre las funciones administrativas, jurisdiccionales y de gobierno, en la evolución del sistema alemán de protección jurídica del individuo. Revista De Derecho Político, (111), 255-277. https://bbibliograficas.ucc.edu.co/login?url=https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2150/scholarly-journals/la-teoría-pura-del-derecho-y-separación/docview/2558158489/se-2Salamero Teixidó, L. (2014). La autorización judicial de entrada en el marco de la actividad administrativa. Madrid, España: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales. (pp. 1-464) https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/58710?page=169.Sarmiento Erazo, J. P. (2018). La justicia administrativa entre dictaduras: una crítica a la construcción del derecho administrativo en Colombia. Bogotá́, D.C. Colombia: Universidad de los Andes. Recuperado de https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/70655?page=64.Trujillo Alfaro, J. (06 de mayo de 2022). Presidente del Consejo Superior de la Judicatura. Precongreso en Derecho Procesal. Universidad Cooperativa de Colombia, Ibagué, Tolima.Uprimmy, R. (2022). Noticiero NotiCentro CM& en Transmisión del 11 de mayo de 2022.PublicationORIGINAL2022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional.pdf2022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1438995https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a75e9a59-08b2-40f9-9679-acdbcd73e48d/download008e6feb22b6b5e54f98a0bb515630e6MD512022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional-ActaSustentacion.pdf2022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional-ActaSustentacion.pdfActaapplication/pdf275533https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/16899dfd-215b-449e-a184-6f4515ccea35/download2b5226f8896238503ff6c4500f92e683MD522022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional-LicenciaUso.pdf2022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf203821https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d109e6a0-2849-4d5a-8fc2-6c3abef96530/downloadfc4b0eb45aeae141eee8e2063bee20b2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/24630815-9b90-483f-949e-77040a393be6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAIL2022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional.pdf.jpg2022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3464https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/355d8b78-c998-4dc2-8f85-e8382d5c8daa/downloadc40c7e4dabe2f324bcbab30c35253444MD552022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional-ActaSustentacion.pdf.jpg2022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional-ActaSustentacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4621https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8ea7a3d2-9a83-4ef7-9e97-c4aad1340f8e/download9bd6d57e7d16d90971124495d7e873ebMD562022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional-LicenciaUso.pdf.jpg2022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5316https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d468a7ce-6259-401c-bd82-301e8996e1ba/downloadc0cb2d22b010d211ecffb1ddc2265132MD57TEXT2022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional.pdf.txt2022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional.pdf.txtExtracted texttext/plain101162https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/79b1c849-9c0a-48d1-b262-79be215e9f1f/download8baa4f99c33336d9e33a34fd7daed316MD582022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional-ActaSustentacion.pdf.txt2022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional-ActaSustentacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/08415e0e-276a-4bac-8a6f-25a216a2ea4c/download5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD592022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional-LicenciaUso.pdf.txt2022_HernandezBarriga_negacion_funcion_jusisdiccional-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5884https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2c8c95ab-34a7-4e17-b465-0737b93ea66e/downloadb78eb226b52063e4367603f21f18f93fMD51020.500.12494/46660oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/466602024-09-26 11:34:03.843open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |