Construcción del bloque 1 de laboratorios y aulas en la sede central de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en el Municipio de Anorí
Este trabajo constituye la base fundamental para aprender a realizar licitaciones con el estado. Este trabajo se inicia tratando de dar una perspectiva general de las normativas 1150 de 20017 y la ley 80 de 1993 de la cual nos hablan sobre la contratación pública en Colombia, también se abarcaron te...
- Autores:
-
Correa Serna, Andrea Estefanía
Mercado Trujillo, Lorena Lucía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7929
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7929
- Palabra clave:
- Principio de economía
Ley 80 de 1993
Contrato de obra
Ley 1150 de 2007
Costos directos
Costos indirectos
TG 2018 ICI 7929
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial
id |
COOPER2_ddaaec5c86e208ca3dcd358651df79ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7929 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción del bloque 1 de laboratorios y aulas en la sede central de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en el Municipio de Anorí |
title |
Construcción del bloque 1 de laboratorios y aulas en la sede central de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en el Municipio de Anorí |
spellingShingle |
Construcción del bloque 1 de laboratorios y aulas en la sede central de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en el Municipio de Anorí Principio de economía Ley 80 de 1993 Contrato de obra Ley 1150 de 2007 Costos directos Costos indirectos TG 2018 ICI 7929 |
title_short |
Construcción del bloque 1 de laboratorios y aulas en la sede central de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en el Municipio de Anorí |
title_full |
Construcción del bloque 1 de laboratorios y aulas en la sede central de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en el Municipio de Anorí |
title_fullStr |
Construcción del bloque 1 de laboratorios y aulas en la sede central de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en el Municipio de Anorí |
title_full_unstemmed |
Construcción del bloque 1 de laboratorios y aulas en la sede central de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en el Municipio de Anorí |
title_sort |
Construcción del bloque 1 de laboratorios y aulas en la sede central de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en el Municipio de Anorí |
dc.creator.fl_str_mv |
Correa Serna, Andrea Estefanía Mercado Trujillo, Lorena Lucía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arango, Luis Eduardo Hernández Ramírez, Yamil Adolfo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Correa Serna, Andrea Estefanía Mercado Trujillo, Lorena Lucía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Principio de economía Ley 80 de 1993 Contrato de obra Ley 1150 de 2007 Costos directos Costos indirectos |
topic |
Principio de economía Ley 80 de 1993 Contrato de obra Ley 1150 de 2007 Costos directos Costos indirectos TG 2018 ICI 7929 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2018 ICI 7929 |
description |
Este trabajo constituye la base fundamental para aprender a realizar licitaciones con el estado. Este trabajo se inicia tratando de dar una perspectiva general de las normativas 1150 de 20017 y la ley 80 de 1993 de la cual nos hablan sobre la contratación pública en Colombia, también se abarcaron temas acerca de los diferentes procesos licitatorios, tipos de contrato, modalidades de selección entre otros temarios. Al estudiar el procedimiento licitatorio se analizan las políticas y normativas de las que consta el seminario taller, el cual fue dictado por el profesor Luis Eduardo Arango Rendón (Ingeniero Civil) y Yamil Adolfo Hernández Ramírez (Abogado),además de tener presente las capacidades administrativas y documentación para desarrollar los procesos de licitaciones públicas con éxito. Dados los altos índices de la falta de estructuras para el desarrollo de la ciencia y la educación en las Instituciones Universitaria Tecnológico de Antioquia este proyecto pretende mejorar los espacios educativos brindándole al estudiante una mayor comodidad y agilidad en las áreas investigativas y educación. Por eso se pretende después de realizar los respectivos estudios hacer un diseño el cual permita que los estudiantes cuenten con aulas de clases y laboratorios en la misma estructura. Los cuales estarán dotados con sus respectivos mesones o mesas de laboratorio, instalaciones de acueducto e iluminación las cuales permitirán un mejor funcionamiento en la obra realizada. Esta obra tendrá un intervención de una área total 684.657m² de acuerdo a la NRS 10, La ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de 2007. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-10-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-22T21:12:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-22T21:12:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7929 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Correa Serna, A. E. y Mercado Trujillo, L. L. (2018). Construcción del bloque 1 de laboratorios y aulas en la sede central de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en el Municipio de Anorí (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7929 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7929 |
identifier_str_mv |
Correa Serna, A. E. y Mercado Trujillo, L. L. (2018). Construcción del bloque 1 de laboratorios y aulas en la sede central de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en el Municipio de Anorí (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7929 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
https://legislacion.vlex.com.co/vid/estatuto-contratacion-administracion 58472389#articulo32 http://www.tesauro.com.co/NORMGENERALES/MATRIZNORGENERALES%20OK.html https://williammaceacontracionestataltatal.wordpress.com/modalidades-de-contratacion-estatal/ https://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/L-080-93.htm http://presupuestodeobra.com/que-es-el-presupuesto-de-obra.html http://www.academia.edu/6878240/TEMA_4.3._CLASIFICACI%C3%93N_DE_COLUMNAS http://www.contabilidad.com.py/articulos_73_costos-directos-e-indirectos.html https://es.slideshare.net/HectorCenturion/conceptos-basicos-de-costos-y-presupuesto https://www.academia.edu/14776772/CARTILLA_Procedimiento_General_para_elaborar_un_presupuesto_de_obras_SENA_CENTRO_NACIONAL_DE_LA_CONSTRUCCI%C3%93N_MEDELL%C3%8DN_2003 https://organizaciondeobras.wordpress.com/cantidades-de-obra/ http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/departamentos/departamento-contaduria-publica/planta-docente/Documents/Nota%20de%20clase%2058%20licitaciones.pdf http://www.arquba.com/monografias-de-arquitectura/obra-de-construccion/ http://www.cuevadelcivil.com/2010/06/presupuesto-de-obra.html https://es.scribd.com/document/228493015/Conceptos-de-Programacion-de-Obras http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/funciones-del-ingeniero-residente-en-la-construccion/ http://www.medellin.unal.edu.co/~lgarza/cimentaciones/NDEC_SE.pdf http://mundo-ingenieril.blogspot.com/2011/12/que-son-las-vigas-de-amarre.html https://www.medellin.gov.co/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/e825facd-293d-4680-90d3-173fbc2b24c6 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1bdf4c08-a9ea-4629-9927-852bbff802ce/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ea2959af-f909-49b1-b4b0-db06827fdc29/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3b86537f-fdfd-4cc9-add5-d0f09b93f3f6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0b1dc743-ed1b-4b03-9838-668bcfe225e6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7a0d5d8a49ea8e07d5a60811030745a 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 d336dedf6b456e1d404a78f11668c2f3 8d9916b4e649ed012f03ae16d0d46e39 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246833152589824 |
spelling |
Arango, Luis EduardoHernández Ramírez, Yamil AdolfoCorrea Serna, Andrea EstefaníaMercado Trujillo, Lorena Lucía2019-03-22T21:12:19Z2019-03-22T21:12:19Z2018-10-24https://hdl.handle.net/20.500.12494/7929Correa Serna, A. E. y Mercado Trujillo, L. L. (2018). Construcción del bloque 1 de laboratorios y aulas en la sede central de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en el Municipio de Anorí (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7929Este trabajo constituye la base fundamental para aprender a realizar licitaciones con el estado. Este trabajo se inicia tratando de dar una perspectiva general de las normativas 1150 de 20017 y la ley 80 de 1993 de la cual nos hablan sobre la contratación pública en Colombia, también se abarcaron temas acerca de los diferentes procesos licitatorios, tipos de contrato, modalidades de selección entre otros temarios. Al estudiar el procedimiento licitatorio se analizan las políticas y normativas de las que consta el seminario taller, el cual fue dictado por el profesor Luis Eduardo Arango Rendón (Ingeniero Civil) y Yamil Adolfo Hernández Ramírez (Abogado),además de tener presente las capacidades administrativas y documentación para desarrollar los procesos de licitaciones públicas con éxito. Dados los altos índices de la falta de estructuras para el desarrollo de la ciencia y la educación en las Instituciones Universitaria Tecnológico de Antioquia este proyecto pretende mejorar los espacios educativos brindándole al estudiante una mayor comodidad y agilidad en las áreas investigativas y educación. Por eso se pretende después de realizar los respectivos estudios hacer un diseño el cual permita que los estudiantes cuenten con aulas de clases y laboratorios en la misma estructura. Los cuales estarán dotados con sus respectivos mesones o mesas de laboratorio, instalaciones de acueducto e iluminación las cuales permitirán un mejor funcionamiento en la obra realizada. Esta obra tendrá un intervención de una área total 684.657m² de acuerdo a la NRS 10, La ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de 2007.This work constitutes the fundamental base to learn to realize biddings with the condition. This work begins trying to give a general perspective of the regulations 1150 of 20017 and the law 80 of 1993 about which they speak to us on the public contracting in Colombia, also topics were included it brings over of the different processes tenders, types of contract, modalities of selection between other agendas. On having studied the procedure tender there are analyzed the policies and regulations of which the seminar consists workshop, which was dictated by the teacher Luis Eduardo Arango Rendón (Civil Engineer) and Yamil Adolfo Hernández Ramirez (Lawyer), beside bearing in mind the administrative capacities and documentation to develop the processes of public biddings successfully. Given the high rates of the lack of structures for the development of science and education in educational institutions in the Technological University Institute of Antioquia This project aims to improve the educational spaces of Bringing the student greater comfort and agility in the areas of research and education. That is why, after having made the changes, the studies have made a design that allows students to have classes of classes and laboratories in the same structure. Which are endowed with their respective counters or tables of laboratory, aqueduct and lighting installations that allow a better functioning in the work carried out. This work has an intervention of a total area 684.657m² according to NRS 10, Law 80 of 1993 and Law 1150 of 2007.Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- 1. El problema. -- 1.1. Descripción del problema. -- 1.2. Delimitaciones. -- 2. Justificación en términos de necesidades y pertenencia. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Marco teórico. -- 4.1. Contratación estatal en Colombia. -- 4.2. Principios que rigen la contratación estatal. -- 4.2.1. Principio de transparencia. -- 4.2.2. Principio de economía. -- 4.2.2.1. Ley 80 de 1993- artículo 25. -- 4.2.3. Principio de responsabilidad. -- 4.2.4. Principio de la ecuación contractual. -- 4.2.5. Principio de planeación. -- 4.2.6. Principio de selección objetiva. -- 4.3. Tipos de contrato. -- 4.3.1. Contrato de obra. -- 4.3.2. Contrato de consultoría. -- 4.3.3. Contrato de prestación de servicios. -- 4.3.4. Contrato de concesión. -- 4.3.5. Encargos fiduciarios y fiducia pública. -- 4.3.6. Contrato a término fijo. -- 4.3.7. Contrato a término indefinido. -- 4.3.8. Contrato de obra o labor. -- 4.3.9. Contrato por prestación de servicios. -- 4.4. Modalidades de selección. -- 4.4.1. Licitación pública como regla general. -- 4.4.2. Selección abreviada. -- 4.4.3. Concurso de méritos. -- 4.4.4. Contratación directa. -- 4.5. Ley 80 de 1993. -- 4.6. Ley 1150 de 2007. -- 4.7. Requisitos generales que deben cumplir los proponentes. -- 4.7.1. Las personas naturales y jurídicas. -- 4.7.2. Persona natural. -- 4.7.3. Persona jurídica. -- 4.7.4. Registro único tributario (rut). -- 4.7.5. Certificado de antecedentes judiciales. -- 4.7.6. Certificado de antecedentes fiscales. -- 4.7.7. Certificado de antecedentes disciplinarios. -- 4.7.8. Registro de proponentes. -- 4.7.9. Registro mercantil. -- 4.8. Inhabilidades e incompatibilidad para contratar. -- 4.9. La construcción en Colombia. -- 4.10. Presupuesto obra civil. -- 4.10.1. Características del presupuesto. -- 4.11. Costos en la construcción. -- 4.11.1. Costos directos. -- 4.11.2. Costos indirectos. -- 4.12. Consumo y rendimiento de la mano de obra. -- 4.12.1. Consumo de mano de obra. -- 4.13. Tipo de presupuesto. -- 4.13.1. Presupuesto global. -- 4.13.2. Presupuesto general por ítems. -- 4.13.3. Presupuesto general por recursos. -- 4.13.4. Presupuesto unitario por ítems o por recursos. -- 4.14. Procedimiento general en la elaboración de un presupuesto. -- 4.14.1. Listad de ítems. -- 4.14.2. Cálculos de los tenores del ítem. -- 4.14.3. Cálculos de cantidad de obra. -- 4.14.4. Investigación de los precios de los recursos. -- 4.14.5. Estimación de la administración y la utilidad (au). -- 4.14.6. Prestación del presupuesto. -- 4.15. Pliego de condiciones. -- 5. Marco conceptual. -- 5.1. Descripción y funciones de cargos principales en obras civiles. -- 5.1.1. Contratista. -- 5.1.2. Gerente del proyecto. -- 5.1.3. Subgerente de proyecto. -- 5.1.4. Coordinador de proyecto. -- 5.1.5. Director de la obra. -- 5.1.6. Residente de la obra. -- 5.1.7. Interventoría. -- 5.1.8. Interventor. -- 5.1.9. Maestro de obra. -- 5.1.10. Almacenista. -- 5.1.11. Celador. -- 5.1.12. Auxiliar de contabilidad. -- 5.1.13. Inspector de seguridad. -- 5.1.14. Obra civil. -- 5.1.15. Actividad. -- 5.1.16. A.P.U. -- 5.1.17. Licitación. -- 5.1.18. Propuesta. -- 5.2. Personal profesional. -- 5.2.1. Director de obra. -- 5.2.2. Residente de obra. -- 5.2.3. Profesional ambiental. -- 5.2.4. Profesional social. -- 6. Metodología. -- 6.1. Normatividad de contratación estatal. -- 6.2. Consecución del proyecto. -- 6.3. Cantidad de obra. -- 6.4. Cotización y listas de precios. -- 6.5. Análisis de precios unitarios. -- 6.6. Análisis de administración y utilidad. -- 6.7. Presupuesto de obra. -- 7. Diseño estructural. -- 7.1. Plano estructural primer nivel. -- 7.2. Plano estructural segundo nivel. -- 7.3. Plano estructural tercer nivel. -- 7.4. Plano estructural. -- 7.5. Plano estructural con detalles. -- 7.6. Diseño arquitectónico. -- 7.6.1. Plano arquitectónico primer nivel. -- 7.6.2. Plano arquitectónico segundo nivel. -- 7.6.3. Plano arquitectónico tercer nivel. -- 7.6.4. Plano arquitectónico de cubierta. -- 7.6.5. Plano arquitectónico fachada frontal. -- 7.6.6. Plano de despieces de acero. -- i. Introducción. -- ii. Aspectos generales. -- a. Invitación a las veedurías ciudadanas. -- b. Compromiso anticorrupción. -- c. Costos derivados de participar en el proceso de contratación. -- d. Comunicaciones. -- e. Idioma. -- f. Legalización de documentos otorgados en el exterior. -- g. Conversación de monedas. -- iii. Definiciones. -- iv. Descripción de la obra pública. -- 1. Los alcances del objeto. -- 2. Especificaciones técnicas mínimas del servicio. -- 3. Presupuesto oficial. -- 4. Localización. -- 5. Situación geográfica. -- 6. Hidrografía. -- 7. Población. -- 8. Urbanismo. -- a. Clasificador de bienes y servicios de naciones unidas (unspsc). -- 1. Obligaciones de las partes. -- 1.2. Obligaciones del contratista. -- b. Valor estimado del contrato. -- c. Forma de pago. -- d. Plazo de ejecución del contrato. -- e. Lugar de ejecución del contrato. -- v. Requisitos habilitantes. -- a. Capacidad jurídica. -- b. Experiencia. -- c. Capacidad financiera. -- d. Capacidad organizacional. -- e. Capacidad residual. -- vi. Criterios de evaluación de las ofertas y adjudicación. -- a. Factor económico. -- b. Factor técnico. -- c. Apoyo a la industria nacional. -- d. Empate. -- vii. Oferta. -- a. Presentación. -- 1. Información general y requisitos habilitantes. -- 2. Oferta técnica. -- 3. oferta económica. -- b. Ofertas parciales. -- c. Validez de las ofertas. -- d. Reserva durante el proceso de evaluación. -- e. Evaluación de las ofertas. -- f. Devolución de las ofertas. -- g. Rechazo. -- viii. Acuerdos comerciales. -- ix. adjudicación. -- x. [Convocatoria limitada a mí pymes]. -- xi. Riesgos. -- xii. Garantías. -- a. Garantía de seriedad de la oferta. -- b. Responsabilidad civil extracontractual. -- c. Garantía de cumplimiento. -- xiii. Interventoría y/o supervisión. -- xiv. Cronograma. -- xv. Minuto del contrato. -- Anexo 1- especificaciones técnicas. -- Anexo 2- compromiso anticorrupción. -- Anexo 3- formato de presentación de las ofertas. -- Anexo 4- formado de certificado para acreditar factores de calidad y/o técnicos. -- Anexo 5- formato de oferta económica. -- Anexo 6- formato de captación residual (certificación de contratos para acreditación de experiencia). -- Anexo 6- formato de captación residual (certificación de capacidad técnica). -- Anexo 7- formato para acreditar los requisitos habilitantes de los proponentes extranjeros sin domicilio o sucursal en Colombia. -- Apéndice 1- formato informe de representación de ofertas. -- Apéndice 2- formato de verificación de cumplimiento de los requisitos habilitantes. -- Apéndice 3- formato de informe de evaluación de ofertas. -- 8. Anexos de cálculos. -- 8.1. Costos de materiales. -- 8.2. Costos mano de obra. -- 8.3. Rendimiento mano de obra. -- 8.4. Ejemplos. -- 8.5. Tabla despiece del hierro. -- 8.6. Análisis de precios unitarios – apu´s (por items). -- 8.7. Mano de obra. -- 8.8. Herramienta y equipos. -- 8.9. Materiales. -- 8.10. Mano de obra. -- 8.11. Herramienta y equipos. -- 8.12. Cronograma. -- 9. Conclusiones y resultados. -- 10. Glosario. -- 11. Lista de citas. -- 12. bibliografía e infografíaandreae.correa@campusucc.edu.colorena.mercadot@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Medellín y EnvigadoIngeniería CivilMedellínPrincipio de economíaLey 80 de 1993Contrato de obraLey 1150 de 2007Costos directosCostos indirectosTG 2018 ICI 7929Construcción del bloque 1 de laboratorios y aulas en la sede central de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en el Municipio de AnoríTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercialinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttps://legislacion.vlex.com.co/vid/estatuto-contratacion-administracion 58472389#articulo32http://www.tesauro.com.co/NORMGENERALES/MATRIZNORGENERALES%20OK.htmlhttps://williammaceacontracionestataltatal.wordpress.com/modalidades-de-contratacion-estatal/https://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/L-080-93.htmhttp://presupuestodeobra.com/que-es-el-presupuesto-de-obra.htmlhttp://www.academia.edu/6878240/TEMA_4.3._CLASIFICACI%C3%93N_DE_COLUMNAShttp://www.contabilidad.com.py/articulos_73_costos-directos-e-indirectos.htmlhttps://es.slideshare.net/HectorCenturion/conceptos-basicos-de-costos-y-presupuestohttps://www.academia.edu/14776772/CARTILLA_Procedimiento_General_para_elaborar_un_presupuesto_de_obras_SENA_CENTRO_NACIONAL_DE_LA_CONSTRUCCI%C3%93N_MEDELL%C3%8DN_2003https://organizaciondeobras.wordpress.com/cantidades-de-obra/http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/departamentos/departamento-contaduria-publica/planta-docente/Documents/Nota%20de%20clase%2058%20licitaciones.pdfhttp://www.arquba.com/monografias-de-arquitectura/obra-de-construccion/http://www.cuevadelcivil.com/2010/06/presupuesto-de-obra.htmlhttps://es.scribd.com/document/228493015/Conceptos-de-Programacion-de-Obrashttp://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/funciones-del-ingeniero-residente-en-la-construccion/http://www.medellin.unal.edu.co/~lgarza/cimentaciones/NDEC_SE.pdfhttp://mundo-ingenieril.blogspot.com/2011/12/que-son-las-vigas-de-amarre.htmlhttps://www.medellin.gov.co/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/e825facd-293d-4680-90d3-173fbc2b24c6PublicationORIGINAL2018_construccion_bloque_laboratorios.pdf2018_construccion_bloque_laboratorios.pdfapplication/pdf5427319https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1bdf4c08-a9ea-4629-9927-852bbff802ce/downloadb7a0d5d8a49ea8e07d5a60811030745aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ea2959af-f909-49b1-b4b0-db06827fdc29/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2018_construccion_bloque_laboratorios.pdf.jpg2018_construccion_bloque_laboratorios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2900https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3b86537f-fdfd-4cc9-add5-d0f09b93f3f6/downloadd336dedf6b456e1d404a78f11668c2f3MD53TEXT2018_construccion_bloque_laboratorios.pdf.txt2018_construccion_bloque_laboratorios.pdf.txtExtracted texttext/plain101185https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0b1dc743-ed1b-4b03-9838-668bcfe225e6/download8d9916b4e649ed012f03ae16d0d46e39MD5420.500.12494/7929oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/79292024-08-10 21:18:50.715restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |