La eliminación de la anotación del menor infractor un efecto negativo en la prevención del delito de hurto calificado y agravado
Esta propuesta de trabajo de grado se enfocó en identificar desde la perspectiva de estudiantes, la problemática que se presenta con relación a los menores de 14 a 17 años de edad infractores del delito de hurto calificado y agravado, si quienes ejecutan ese tipo de conductas siendo menores siguen s...
- Autores:
-
Numpaque Holguin, Jean Daisy
Parra Leal, Yuriane
Valbuena Ballesteros, Diana Leonor Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20636
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/20636
- Palabra clave:
- Anotación
Delito
Hurto calificado y agravado
Menor infractor
Reincidencia
TG 2020 DER 20636
Annotation
Crime
Qualified and aggravated theft
Minor offender
Recidivism
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Esta propuesta de trabajo de grado se enfocó en identificar desde la perspectiva de estudiantes, la problemática que se presenta con relación a los menores de 14 a 17 años de edad infractores del delito de hurto calificado y agravado, si quienes ejecutan ese tipo de conductas siendo menores siguen su trayectoria delincuencial al cumplir la mayoría de edad, como también nos enfocaremos en las consecuencias de no tener en cuenta la sentencia condenatoria cometida siendo menor de edad, como anotación, ni mucho menos como antecedente, que vacíos jurídicos encontramos frente a la aplicación de la ley 1098 de 2006 código de infancia y adolescencia. Se realizó un estudio de los diferentes referentes Jurisprudenciales proferidos en torno al tema objeto de análisis, de igual manera se tuvo en cuenta las posturas doctrinales que han asumido los expertos en el tema, buscando además enriquecer con experiencias temáticas presentadas en Colombia. Se recolectó la información realizando el análisis entorno a los referentes teóricos que dieron base a la presente investigación y se continuó con el desarrollo de las tareas encaminadas a determinar qué papel cumplen los padres de los menores infractores dentro de este proceso. La importancia de esta investigación trajo como efectos positivos generar un mayor conocimiento en torno a este tema, establecer desde el punto de vista académico las falencias que se tiene frente a las sanciones de los adolescentes infractores. |
---|