Impacto de la aplicación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en las cuentas por cobrar de Risk Group sas

La globalización se ha constituido como un proceso trascendental de integración de los mercados del mundo, por consiguiente, la información financiera ha venido consolidándose como un factor fundamental a la hora de expandir negocios y entender la economía. En el año 2009, mediante la Ley 1314, Colo...

Full description

Autores:
Ruiz Betancur, Leidy Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7713
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7713
Palabra clave:
Normas internacionales
Información financiera
TG 2018 CON
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:La globalización se ha constituido como un proceso trascendental de integración de los mercados del mundo, por consiguiente, la información financiera ha venido consolidándose como un factor fundamental a la hora de expandir negocios y entender la economía. En el año 2009, mediante la Ley 1314, Colombia inició el proceso de convergencia de las Normas Internaciones de Información Financiera, NIIF, que permitiera al país hacer parte de esta transformación, sin embargo, ha sido un camino lento que ha significado revaluaciones, análisis, controversias y diferencias en cuanto al reconocimiento, medición, presentación y revelación de la información financiera debido al impacto contable, jurídico, económico y tributario que genera su desarrollo. En este trabajo, por ejemplo, se analiza la incidencia de esta aplicación en las cuentas por cobrar en Risk Group.