Hecho para ti regalos
Luego de la investigación documental llevada a cabo, se puede concluir que esta idea de negocio, que lleva implementándose en los últimos años, es una idea con bastante potencial. La empresa se encuentra inmersa en una industria creciente como lo es el comercio electrónico, gracias a lo cual cuenta...
- Autores:
-
Cubillos Cruz, Jennifer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15259
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15259
- Palabra clave:
- Idea de negocio
Estrategias de mercadeo
Flores
Regalos
Plan de negocio
Administración de empresas
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_dd44a2dd545682c75639b16e39482ba6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15259 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hecho para ti regalos |
title |
Hecho para ti regalos |
spellingShingle |
Hecho para ti regalos Idea de negocio Estrategias de mercadeo Flores Regalos Plan de negocio Administración de empresas |
title_short |
Hecho para ti regalos |
title_full |
Hecho para ti regalos |
title_fullStr |
Hecho para ti regalos |
title_full_unstemmed |
Hecho para ti regalos |
title_sort |
Hecho para ti regalos |
dc.creator.fl_str_mv |
Cubillos Cruz, Jennifer |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Becerra Méndez, Rubén Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cubillos Cruz, Jennifer |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Idea de negocio Estrategias de mercadeo Flores Regalos Plan de negocio Administración de empresas |
topic |
Idea de negocio Estrategias de mercadeo Flores Regalos Plan de negocio Administración de empresas |
description |
Luego de la investigación documental llevada a cabo, se puede concluir que esta idea de negocio, que lleva implementándose en los últimos años, es una idea con bastante potencial. La empresa se encuentra inmersa en una industria creciente como lo es el comercio electrónico, gracias a lo cual cuenta con una excelente oportunidad para crecer, teniendo en cuenta que no es necesario una inversión tan alta para publicitar los productos o servicios y a la empresa misma, basta con escoger entre los cientos de canales de comunicación que ya se ofertan en internet para facilitar estas labores y poner en marcha sus propias estrategias de comunicación. Se realizó un estudio de mercado, ya que, gracias a este obtuvimos información tanto del entorno, los consumidores, los clientes potenciales, las tendencias y la competencia, como de acciones o estrategias de mercadeo que permitan impulsar la empresa, mejorando su posicionamiento, competitividad, innovación y sobre todo el aumento en ventas. Es primordial tener presente que el mundo actual está en constante cambio, que los consumidores y sus exigencias cambian y las tendencias se transforman con mucha rapidez, lo que afianza la importancia del estudio constante del mercado. Además del estudio constante, es indispensable que la empresa, por más pequeña o nueva que sea, tenga unos objetivos corporativos bien definidos y que estos tengan a su vez objetivos a metas que se plantean con dichos objetivos e ir cumpliendo uno a uno de ellos, esto nos facilita alcanzar más fácilmente los grandes objetivos a largo plazo y avanzar Muchas de las necesidades de los consumidores no siempre obedecen a las necesidades básicas, muchas de ellas hacen referencia a las necesidades de status y reconocimiento, permitiendo a la empresa brindar opciones para satisfacer dichas necesidades tan específicas de diversas y amplias formas. Por último, cabe resaltar presente proyecto se realizó para el estudio de la viabilidad de la idea de negocio creando una propuesta para la empresa Hecho para ti regalos en la ciudad de Bogotá, con la finalidad de brindarle herramientas y acciones en el mercado que la ayuden a aumentar sus ventas y a posicionarse Para ello, se llevó a cabo un estudio de mercado basado en una investigación documental y una encuesta la cual tenía como objetivo recolectar información de la situación actual del mercado, como sustento para el diseño de las estrategias de mercadeo. Todo esto bajo una metodología cuantitativa de recolección y análisis de la información, para garantizar la objetividad de la investigación. Como resultados se obtuvo: Información actual de la situación del mercado, Plan de mercadeo completo el cual contiene las estrategias orientadas al aumento de ventas de su principal producto mediante la publicidad y la inclusión de una tienda virtual, La adquisición de personal para el área de ventas y reparto es una de las mayores inversiones que puede llevar a cabo en la etapa de implementación de estrategias, con ello, serán alcanzados los objetivos con mayor facilidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-26T20:23:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-26T20:23:08Z 2022-11-18 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15259 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Cubillos Cruz, J. (2019). Hecho para ti regalos (Tesis pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15259 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15259 |
identifier_str_mv |
Cubillos Cruz, J. (2019). Hecho para ti regalos (Tesis pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15259 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Diario Informacion » Blogs » Los Negocios en Internet. (s.f.). Obtenido de https://www.diarioinformacion.com/blogs/los-negocios-en-internet/el-sector-de-regalosonline-competencia-y-marketing-digital.html 2017). el tiempo. Anonimo. (s.f.). Bogota, O. E. (Junio 2012). “El Mercado del regalo en colombia". CARAMELO”, P. D. (s.f.). UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE. centro virtual de negocios sas. (31 de octubre de 2016). Recuperado el agosto de 2019, de https://www.cvn.com.co/cuales-son-los-sectores-economicos-de-colombia/ El Espectador. (oct de 2018). Obtenido de https://www.elespectador.com/economia/el-comercioelectronico-un-sector-que-no-deja-de-crecer-en-colombia-articulo-817641 el tiempo. (s.f.). Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16649959 el tiempo. (s.f.). Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16649959 el tiempo. (s.f.). Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16649959 Gift Show, única feria de regalos corporativos en Colombia. (s.f.). Obtenido de Etiquetado crecimiento / empresas / regalos corporativos por Gift Show: https://www.giftshow.com.co/regalos-corporativos-para-empresas-en-crecimiento/ grupo bit. ( 2018). Obtenido de https://business-intelligence.grupobit.net/blog/el-2019-es-ela%C3%B1o-de-las-compras-online la republica. (s.f.). Obtenido de https://www.larepublica.co/internet-economy/mas-de-60-de-loscolombianos-son-internautas-2595957 la republica .com. (s.f.). Obtenido de https://www.larepublica.co/internet-economy/mas-de-60de-los-colombianos-son-internautas-2595957 lifeder. (2017). lifeder.com. Obtenido de lifeder.com: https://www.lifeder.com/sector-terciariocolombia/ portafolio . (sep de 2015). Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/empresas/20crecerian-compras-internet-amor-amistad-26476 portafolio. ( 2017). Portafolio . (2017). Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/colombiana-la-prevalenciade-los-sectores-de-servicios-508646 portafolio. (2017). Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/colombiana-la-prevalenciade-los-sectores-de-servicios-508646 Portafolio. (MARZO de 2019). Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/colombianosprefieren-el-computador-para-hacer-compras-online-527870 redeszone.com. (s.f.). Obtenido de redeszone.com: https://www.redeszone.net/factores-socialesen-el-uso-del-comercio-electronico/ TIEMPO. (s.f.). www.eltiempo.com. Obtenido de www.eltiempo.com: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16649959 Universidad Atonoma de Occidente. (2013). Repositorio digital Universidad Atonoma de Occidente. Obtenido de https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5179/1/TMD01561.pdf |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
80 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fc451425-4cc3-4930-a615-3c875c7a084c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/702add47-c59d-40a7-afc4-c18807090c5a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/88d1b07b-c92e-453f-bcba-4e8bfb45c30f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1bce3433-91e9-4981-ad67-912479fb673e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2db86e14-1c0b-4f90-a981-ea8098af39b8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/40355170-6afe-4e30-bfed-8be9c41e8e5b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b79d5392-0985-4565-954d-56aa224f63bd/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cd3d55e4-3805-4c3a-9d56-dec37821203f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f8dedc23-16c2-4ca8-a513-9f98a46cdaad/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c34fca84-03c5-4cbf-a3fb-dad9266b39d7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/32221700-7316-42cd-8a1f-a6ccb6b049e6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 2a5e8f4aaf63928d49914ac189ed6b2f ebbcbfb0f96ff4d4029a950a88bf78fb 9ca4c7a4db494cac358ab1e2ba463a06 e733122ca349bf4bcd9c0c1630d9f58a 50ec5240cf3d7e5436690892aa821f28 a92ac021eee5b77103c1547d2785d596 2ef3e33c8092dd586f7665bf3210d09c af8ddfa8f0cb69c7da3325baec6aed32 ba6c6cdaf9a61e494cc62d8d1e4a5fe5 33571064fee69c9117d656af06a33b72 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247125854191616 |
spelling |
Becerra Méndez, Rubén AlexanderCubillos Cruz, Jennifer2019-11-26T20:23:08Z2022-11-182019-11-26T20:23:08Z2019-11-18https://hdl.handle.net/20.500.12494/15259Cubillos Cruz, J. (2019). Hecho para ti regalos (Tesis pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15259Luego de la investigación documental llevada a cabo, se puede concluir que esta idea de negocio, que lleva implementándose en los últimos años, es una idea con bastante potencial. La empresa se encuentra inmersa en una industria creciente como lo es el comercio electrónico, gracias a lo cual cuenta con una excelente oportunidad para crecer, teniendo en cuenta que no es necesario una inversión tan alta para publicitar los productos o servicios y a la empresa misma, basta con escoger entre los cientos de canales de comunicación que ya se ofertan en internet para facilitar estas labores y poner en marcha sus propias estrategias de comunicación. Se realizó un estudio de mercado, ya que, gracias a este obtuvimos información tanto del entorno, los consumidores, los clientes potenciales, las tendencias y la competencia, como de acciones o estrategias de mercadeo que permitan impulsar la empresa, mejorando su posicionamiento, competitividad, innovación y sobre todo el aumento en ventas. Es primordial tener presente que el mundo actual está en constante cambio, que los consumidores y sus exigencias cambian y las tendencias se transforman con mucha rapidez, lo que afianza la importancia del estudio constante del mercado. Además del estudio constante, es indispensable que la empresa, por más pequeña o nueva que sea, tenga unos objetivos corporativos bien definidos y que estos tengan a su vez objetivos a metas que se plantean con dichos objetivos e ir cumpliendo uno a uno de ellos, esto nos facilita alcanzar más fácilmente los grandes objetivos a largo plazo y avanzar Muchas de las necesidades de los consumidores no siempre obedecen a las necesidades básicas, muchas de ellas hacen referencia a las necesidades de status y reconocimiento, permitiendo a la empresa brindar opciones para satisfacer dichas necesidades tan específicas de diversas y amplias formas. Por último, cabe resaltar presente proyecto se realizó para el estudio de la viabilidad de la idea de negocio creando una propuesta para la empresa Hecho para ti regalos en la ciudad de Bogotá, con la finalidad de brindarle herramientas y acciones en el mercado que la ayuden a aumentar sus ventas y a posicionarse Para ello, se llevó a cabo un estudio de mercado basado en una investigación documental y una encuesta la cual tenía como objetivo recolectar información de la situación actual del mercado, como sustento para el diseño de las estrategias de mercadeo. Todo esto bajo una metodología cuantitativa de recolección y análisis de la información, para garantizar la objetividad de la investigación. Como resultados se obtuvo: Información actual de la situación del mercado, Plan de mercadeo completo el cual contiene las estrategias orientadas al aumento de ventas de su principal producto mediante la publicidad y la inclusión de una tienda virtual, La adquisición de personal para el área de ventas y reparto es una de las mayores inversiones que puede llevar a cabo en la etapa de implementación de estrategias, con ello, serán alcanzados los objetivos con mayor facilidad.After the documentary research carried out, it can be concluded that this business idea, which has been implemented in recent years, is an idea with a lot of potential. The company is immersed in a growing industry such as electronic commerce, thanks to which it has an excellent opportunity to grow, taking into account that such a high investment is not necessary to advertise the products or services and the company itself, it is enough to choose among the hundreds of communication channels that are already offered on the internet to facilitate these tasks and implement their own communication strategies. A market study was carried out, since, thanks to this, we obtained information about the environment, consumers, potential customers, trends and competition, as well as marketing actions or strategies that allow the company to be promoted, improving its positioning, competitiveness , innovation and above all the increase in sales. It is essential to keep in mind that today's world is constantly changing, that consumers and their demands change and trends are changing very quickly, which strengthens the importance of constant market research. In addition to the constant study, it is essential that the company, however small or new, has well-defined corporate objectives and that these in turn have objectives to goals that are set with those objectives and go one by one of them, This makes it easier for us to achieve the long-term goals more easily and move forward. Many of the needs of consumers are not always due to basic needs, many of them refer to the needs of status and recognition, allowing the company to provide options to meet such specific needs in various and broad ways. Finally, it should be noted that this project was carried out to study the viability of the business idea by creating a proposal for the company Made for you gifts in the city of Bogotá, in order to provide tools and actions in the market that help it to increase your sales and position yourselfTo this end, a market study was carried out based on a documentary investigation and a survey which aimed to collect information on the current market situation, as a basis for the design of marketing strategies. All this under a quantitative methodology for collecting and analyzing information, to guarantee the objectivity of the investigation. As results were obtained: Current information on the market situation, Complete marketing plan which contains the strategies aimed at increasing sales of its main product through advertising and the inclusion of a virtual store, The acquisition of personnel for the area of Sales and distribution is one of the largest investments that can be carried out in the strategy implementation stage, with this, the objectives will be achieved more easily.Resumen ejecutivo. -- Antecedentes. -- ¿Cómo surge la idea? -- ¿qué experiencia se tiene? --Proyectos similares. -- Análisis y características del sector. -- Clasificación: -- Sector terciario: -- Uso de la internet. -- El comercio electrónico. -- El comercio online puede ser ágil y seguro. -- El comercio electrónico continúa en crecimiento. -- Tipo de productos/servicios. -- Clientes. -- Contacto con el receptor. -- Interacción. -- Personalización. -- Extensión de los límites geográficos y horarios. -- Riesgos para comerciantes. -- Riesgos para clientes. -- Factores que determinan la competitividad. -- La demanda interna. -- Determinar si realmente existe una estructura productiva. -- Predisposición social hacia la innovación. -- Según porter este tipo de puntos son los que vienen a determinar si la. -- Competitividad es verdaderamente real o no. -- Variedad. -- Buenos precios. -- Facilidades de pago. -- Frecuencia de actualización. -- Análisis del macroentorno. -- Factores normativos y legales. -- Iva. -- Rut. -- Inscripción de la matricula mercantil de la cámara de comercio de Bogotá. -- Normas y aspectos legales para emprender con tiendas online y comercio. -- Electrónico. -- Ley 527 de 1999. -- De acuerdo a lo informado por la cámara de comercio de Bogotá los siguientes son. -- Los trámites jurídicos y tributarios para crear una empresa. -- Ley 1429 de 2010. -- Inicio de la actividad económica principal. -- Ley 1480 de 2011. -- Ley 1480 de 2011 derechos y deberes de los consumidores y usuarios tendrán derechos Y deberes. -- Factores económicos. -- Por qué el consumidor prefiere comprar en línea. -- factores más valorados en el proceso de compra. -- Factores sociales y culturales. -- factores tecnológicos. -- Análisis del microentorno. -- Cinco fuerzas de porter La rivalidad entre competidores 1. La amenaza de nuevos participantes 2. Las amenazas de la aparición de productos sustitutivos 3 El poder de negociación de los compradores 4. El poder de negociación de los proveedores 5. Porter garantiza el éxito si: -- Análisis dofa de la idea de negocio. -- Análisis de la demanda. -- Segmento del mercado -- Segmentación psicográfica. -- Tamaño del mercado. --Demanda potencial. -- Análisis de la oferta. -- Análisis de la competencia. -- Descripción detallada de los líderes en el mercado. -- Investigación de mercado. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Metodología de la investigación. -- Instrumentos. -- Resultados de la encuesta. -- Análisis de los resultados obtenidos. -- Estrategias de marketing. -- Estrategias de distribución. -- Monitoreo y control. -- Fijación y política de precios de precios. -- Sensibilidad al precio. -- Estrategia de promoción. --Servicios. -- Prototipo. -- Marca. -- Marca como producto. -- Marca como organización. -- Empaque. -- Ventajas competitivas y propuesta de valor. -- Estudio técnico. -- Descripción del proceso de producción/servicio. -- Infraestructura requerida (equipos, instalaciones, materia prima). -- Proyección de producción. -- Mano de obra requerida. -- Localización de la empresa. -- Estudio financiero. -- Estructura de costos y gastos. -- Capital inicial. -- Proyección de estados financieros (min. 5 años). -- Flujo de efectivo. -- Estado de resultados. -- Balance general. -- Evaluación de indicadores financieros. -- Tasa interna de retorno (tir). -- Valor actual neto (vpn). -- Fuentes de financiación. -- Recolección y análisis de datos.jennifer.cubillos@campusucc.edu.co80 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, BogotáAdministración de EmpresasBogotáIdea de negocioEstrategias de mercadeoFloresRegalosPlan de negocioAdministración de empresasHecho para ti regalosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbDiario Informacion » Blogs » Los Negocios en Internet. (s.f.). Obtenido de https://www.diarioinformacion.com/blogs/los-negocios-en-internet/el-sector-de-regalosonline-competencia-y-marketing-digital.html2017). el tiempo.Anonimo. (s.f.).Bogota, O. E. (Junio 2012). “El Mercado del regalo en colombia".CARAMELO”, P. D. (s.f.). UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE.centro virtual de negocios sas. (31 de octubre de 2016). Recuperado el agosto de 2019, de https://www.cvn.com.co/cuales-son-los-sectores-economicos-de-colombia/El Espectador. (oct de 2018). Obtenido de https://www.elespectador.com/economia/el-comercioelectronico-un-sector-que-no-deja-de-crecer-en-colombia-articulo-817641el tiempo. (s.f.). Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16649959el tiempo. (s.f.). Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16649959el tiempo. (s.f.). Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16649959Gift Show, única feria de regalos corporativos en Colombia. (s.f.). Obtenido de Etiquetado crecimiento / empresas / regalos corporativos por Gift Show: https://www.giftshow.com.co/regalos-corporativos-para-empresas-en-crecimiento/grupo bit. ( 2018). Obtenido de https://business-intelligence.grupobit.net/blog/el-2019-es-ela%C3%B1o-de-las-compras-onlinela republica. (s.f.). Obtenido de https://www.larepublica.co/internet-economy/mas-de-60-de-loscolombianos-son-internautas-2595957la republica .com. (s.f.). Obtenido de https://www.larepublica.co/internet-economy/mas-de-60de-los-colombianos-son-internautas-2595957lifeder. (2017). lifeder.com. Obtenido de lifeder.com: https://www.lifeder.com/sector-terciariocolombia/portafolio . (sep de 2015). Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/empresas/20crecerian-compras-internet-amor-amistad-26476portafolio. ( 2017). Portafolio . (2017). Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/colombiana-la-prevalenciade-los-sectores-de-servicios-508646portafolio. (2017). Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/colombiana-la-prevalenciade-los-sectores-de-servicios-508646Portafolio. (MARZO de 2019). Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/colombianosprefieren-el-computador-para-hacer-compras-online-527870redeszone.com. (s.f.). Obtenido de redeszone.com: https://www.redeszone.net/factores-socialesen-el-uso-del-comercio-electronico/TIEMPO. (s.f.). www.eltiempo.com. Obtenido de www.eltiempo.com: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16649959Universidad Atonoma de Occidente. (2013). Repositorio digital Universidad Atonoma de Occidente. Obtenido de https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5179/1/TMD01561.pdfPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fc451425-4cc3-4930-a615-3c875c7a084c/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55ORIGINAL2019TesisHecho.pdf2019TesisHecho.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1643942https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/702add47-c59d-40a7-afc4-c18807090c5a/download2a5e8f4aaf63928d49914ac189ed6b2fMD512019FormatoHecho.pdf2019FormatoHecho.pdfLicencia de uso de obraapplication/pdf588434https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/88d1b07b-c92e-453f-bcba-4e8bfb45c30f/downloadebbcbfb0f96ff4d4029a950a88bf78fbMD522019AnexoHecho.xls2019AnexoHecho.xlsAnexoapplication/vnd.ms-excel359424https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1bce3433-91e9-4981-ad67-912479fb673e/download9ca4c7a4db494cac358ab1e2ba463a06MD532019CartaHecho.jpg2019CartaHecho.jpgCartaimage/jpeg1687593https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2db86e14-1c0b-4f90-a981-ea8098af39b8/downloade733122ca349bf4bcd9c0c1630d9f58aMD54THUMBNAIL2019TesisHecho.pdf.jpg2019TesisHecho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2462https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/40355170-6afe-4e30-bfed-8be9c41e8e5b/download50ec5240cf3d7e5436690892aa821f28MD562019FormatoHecho.pdf.jpg2019FormatoHecho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4407https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b79d5392-0985-4565-954d-56aa224f63bd/downloada92ac021eee5b77103c1547d2785d596MD572019CartaHecho.jpg.jpg2019CartaHecho.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2879https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cd3d55e4-3805-4c3a-9d56-dec37821203f/download2ef3e33c8092dd586f7665bf3210d09cMD58TEXT2019TesisHecho.pdf.txt2019TesisHecho.pdf.txtExtracted texttext/plain101677https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f8dedc23-16c2-4ca8-a513-9f98a46cdaad/downloadaf8ddfa8f0cb69c7da3325baec6aed32MD592019FormatoHecho.pdf.txt2019FormatoHecho.pdf.txtExtracted texttext/plain75https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c34fca84-03c5-4cbf-a3fb-dad9266b39d7/downloadba6c6cdaf9a61e494cc62d8d1e4a5fe5MD5102019AnexoHecho.xls.txt2019AnexoHecho.xls.txtExtracted texttext/plain39371https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/32221700-7316-42cd-8a1f-a6ccb6b049e6/download33571064fee69c9117d656af06a33b72MD51120.500.12494/15259oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/152592024-08-10 18:25:12.322restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |