La justicia transicional en Colombia, garantías y derechos de las víctimas en el conflicto: una óptica desde el derecho internacional y el bloque de constitucionalidad
El trabajo de investigación profundiza sobre la justicia transicional, como mecanismo alternativo, que garantiza los Derechos de la victimas a la justicia, verdad y reparación integral con la finalidad de estructurar una paz duradera y estable, lo anterior se encuentra pactado en los acuerdos de la...
- Autores:
-
Mejia Motato, Luis Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13860
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13860
- Palabra clave:
- Jurisdicción especial
Post conflicto
Reparación
Verdad
Victimas
Jurisdicción de paz
Marco jurídico
Constitucionalismo
Justicia transicional
TG 2019 DER 13860
Transitional justice
Post conflict
Repair
Truth
You victimize
Jurisdiction of peace
Juridical frame
Constitutionalism
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Compartir igual
Summary: | El trabajo de investigación profundiza sobre la justicia transicional, como mecanismo alternativo, que garantiza los Derechos de la victimas a la justicia, verdad y reparación integral con la finalidad de estructurar una paz duradera y estable, lo anterior se encuentra pactado en los acuerdos de la Habana que dieron fin al conflicto armado entre las FARC-EP y las Fuerzas Militares de Colombia. Es elemental abordar los antecedentes de la justicia transicional en el Derecho comparado para analizar, comprender y aplicar este modelo de forma correcta en el contexto colombiano. Existen unos hechos históricos de procesos de paz con la FARC que no tuvieron éxito y no se llegó al fin de la guerra. Además la importancia del marco jurídico para la paz como norma constitucional que fija los límites de la justicia transicional en Colombia contenido en el acto Legislativo 01 de 2012, son los mecanismos Jurídicos idóneos para alcanzar la paz. Haciendo énfasis en las víctimas, que son y quienes ostentan la calidad de víctimas, hasta los estándares internacionales sobre la reparación a esta población. Por último la incidencia de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional – CPI que tiene presente la aplicación de otros componentes de la justicia transicional, como las comisiones de la verdad o los programas de reparaciones, su mandato obviamente se relaciona con el primer componente, a saber, los juicios penales. |
---|