Diseño de una herramienta de moderación para la medición y diagnóstico del estado de los pozos para la instalación de ascensores en la empresa Asces Colombia S.A.S Sede Cali
En los procesos de instalación de transporte vertical como lo son los ascensores llevadas a cabo por empresa Asces Colombia S.A.S, se identifica una oportunidad de mejora en uno de los proceso llamado planteamiento y toma de medidas, el cual consiste en realizar la medición de la posición en la que...
- Autores:
-
Hernández Loaiza, Carlos Stevens
Ochoa Narváez, Jean Pierre
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16406
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/16406
- Palabra clave:
- Pozo
Cables de tracción
Regleta o guía,
Ascensores
TG 2019 IIN 16406
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial
id |
COOPER2_dc96abe9f90c44e3998aa297b31ab174 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16406 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una herramienta de moderación para la medición y diagnóstico del estado de los pozos para la instalación de ascensores en la empresa Asces Colombia S.A.S Sede Cali |
title |
Diseño de una herramienta de moderación para la medición y diagnóstico del estado de los pozos para la instalación de ascensores en la empresa Asces Colombia S.A.S Sede Cali |
spellingShingle |
Diseño de una herramienta de moderación para la medición y diagnóstico del estado de los pozos para la instalación de ascensores en la empresa Asces Colombia S.A.S Sede Cali Pozo Cables de tracción Regleta o guía, Ascensores TG 2019 IIN 16406 |
title_short |
Diseño de una herramienta de moderación para la medición y diagnóstico del estado de los pozos para la instalación de ascensores en la empresa Asces Colombia S.A.S Sede Cali |
title_full |
Diseño de una herramienta de moderación para la medición y diagnóstico del estado de los pozos para la instalación de ascensores en la empresa Asces Colombia S.A.S Sede Cali |
title_fullStr |
Diseño de una herramienta de moderación para la medición y diagnóstico del estado de los pozos para la instalación de ascensores en la empresa Asces Colombia S.A.S Sede Cali |
title_full_unstemmed |
Diseño de una herramienta de moderación para la medición y diagnóstico del estado de los pozos para la instalación de ascensores en la empresa Asces Colombia S.A.S Sede Cali |
title_sort |
Diseño de una herramienta de moderación para la medición y diagnóstico del estado de los pozos para la instalación de ascensores en la empresa Asces Colombia S.A.S Sede Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Loaiza, Carlos Stevens Ochoa Narváez, Jean Pierre |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Londoño Gaitán, Yeimy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández Loaiza, Carlos Stevens Ochoa Narváez, Jean Pierre |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pozo Cables de tracción Regleta o guía, Ascensores |
topic |
Pozo Cables de tracción Regleta o guía, Ascensores TG 2019 IIN 16406 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2019 IIN 16406 |
description |
En los procesos de instalación de transporte vertical como lo son los ascensores llevadas a cabo por empresa Asces Colombia S.A.S, se identifica una oportunidad de mejora en uno de los proceso llamado planteamiento y toma de medidas, el cual consiste en realizar la medición de la posición en la que serán instalado el sistema de guías por donde viaja el sistema de transporte vertical llamado Ascensor, esta actividad se realiza dentro del Pozo “hueco destinado para la instalación del ascensor”, las mediciones son realizadas mediante la utilización de técnicas rudimentales como lo es la construcción de una regleta o plantilla empleando madera lo que incluye un factor de error en la medición que se pueda realizar teniendo en cuenta que la madera empleada para este proceso no tiene especificaciones definidas y pueden presentar variaciones en sus características físicas como lo son dureza y alineación, que pueden afectar el proceso de medidas ya que los operarios deberán realizar la medición sobre las regletas construidas con este material. Por lo anterior y con el fin de optimizar el proceso de medición, se plantea una propuesta de elaboración de una herramienta de medición ajustable a las características de cada obra civil en términos de dimensiones y especificaciones de los equipos, empleando materiales como el metal para la seguridad de los trabajadores, sistema métrico incorporado en la herramienta, que se verá reflejado en la tecnificación del proceso de medición, reducción tiempo, costo y sobre todo la seguridad de los trabajadores. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-27T22:05:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-27T22:05:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16406 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Hernández Loaiza, C. S. y Ochoa Narváez, J. P. (2019). Diseño de una herramienta de moderación para la medición y diagnóstico del estado de los pozos para la instalación de ascensores en la empresa Asces Colombia S.A.S Sede Cali. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16406 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16406 |
identifier_str_mv |
Hernández Loaiza, C. S. y Ochoa Narváez, J. P. (2019). Diseño de una herramienta de moderación para la medición y diagnóstico del estado de los pozos para la instalación de ascensores en la empresa Asces Colombia S.A.S Sede Cali. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16406 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ascensores Domingo. (09 de Octubre de 2017). Domingo Ascensores. Recuperado el 03 de Noviembre de 2018, de Domingo Ascensores: https://ascensoresdomingo.com/blog/partes-de-un-ascensor Ascensores y Escaleras de Colombia S.A.S. (01 de Enero de 2012). ASCES. Recuperado el 20 de Febrero de 2019, de ASCES: https://ascensoresyescalerasdecolombia.com/servicios/ Astar Components & Lifts, S.L. (25 de Noviembre de 2015). Eninter Ascensores. Recuperado el 01 de Noviembre de 2019, de Eninter Ascensores: http://www.astarlifts.com/blog/ascensores-elevadores/medidas-y-sistemas-de-seguridaden-los-ascensores CIBEPYME. (01 de Enero de 2013). http://www.cibepyme.com. Recuperado el 01 de Mayo de 2019, de http://www.cibepyme.com: http://www.cibepyme.com/minisites/colombia/es/propiedad-intelectual/propiedadindustrial/disenos-industriales/ Grupo Carman. (17 de Diciembre de 2017). Blog de Noticias, Novedades y Promociones del Grupo de Empresas CARMAN. Recuperado el 01 de Noviembre de 2019, de Blog de Noticias, Novedades y Promociones del Grupo de Empresas CARMAN: https://grupocarman.com/blog/analisis-estatico-y-dinamico/ Hurtado Tapia, Daygor Nestor;. (01 de Mayo de 2016). Repositorio Universidad San Ignacio de Loyola. Recuperado el 2018, de Repositorio Universidad San Ignacio de Loyola: 79 http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2584/1/2016_Hurtado_Eficiencia-en-elproceso-de-instalacion.pdf Husmann, J. (17 de 10 de 2018). Google Patents. Recuperado el 15 de Marzo de 2019, de Google Patents: https://patentimages.storage.googleapis.com/f4/36/07/e2df8111ec2a39/EP2998260B1.pdf Icontec. (17 de Noviembre de 2010). Norma Tecnica Colombiana. Recuperado el 07 de Octubre de 2018, de Norma Tecnica ColombianaA: https://tienda.icontec.org/wpcontent/uploads/pdfs/NTC2769-1.pdf Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (13 de Diciembre de 2017). NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2769-1. Recuperado el 02 de Mayo de 2019, de Tienda Icontec: https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/NTC2769- 1.pdf Internacional, Incontec;. (17 de Noviembre de 2010). 2016 Icontec Internacional. (I. C. Certificación, Ed.) doi:I.C.S.: 91.140.90 Joylive Elevator Co., Ltd. (01 de Enero de 2002). Joylivelift. Recuperado el 18 de Abril de 2019, de Joylivelift: http://es.joylivelift.com/ MeijdenJos, G. V., HeuvelGert, V. D., MeijdenJos, V. D., & Heuvel, V. D. (14 de Julio de 2005). Google Patents. Recuperado el 13 de Marzo de 2019, de Google Patents: https://patentimages.storage.googleapis.com/c1/d1/77/bd7080b4ea2ff7/US20050150728A 1.pdf Ocampo Velez, Juan Camilo;. (01 de Enero de 2010). Universidad EAFIT. Recuperado el 16 de Octubre de 2018, de Universidad EAFIT: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/421/JuanCamilo_OcampoVelez_20 10.pdf;sequence=1 OEPM. (01 de Enero de 2019). http://www.oepm.es. Recuperado el 01 de Mayo de 2019, de http://www.oepm.es: http://www.oepm.es/es/index.html OMPI Organizacion Mundial de la Propiedad Intelectual. (01 de Enero de 2019). www.wipo.int. Recuperado el 01 de Mayo de 2019, de www.wipo.int: https://www.wipo.int/reference/es/designdb/ Parro.com.ar. (01 de Enero de 2018). Diccionario de Arquitectura y Construccion. Recuperado el 01 de Noviemre de 2018, de Diccionario de Arquitectura y Construccion: http://www.parro.com.ar/definicion-de-pozo+de+ascensor Superintendencia Industria y Comercio. (01 de Enero de 2019). http://www.sic.gov.co. Recuperado el 01 de Mayo de 2019, de http://www.sic.gov.co: http://www.sic.gov.co/disenios-industriales Tarrada, M. G. (09 de Julio de 2010). Blog Gwm We Know How. Recuperado el 04 de Noviembre de 2018, de Blog Gwm We Know How: http://blog.gmveurolift.es/fosocaracteristicas-y-requerimientos/ Wiki Culturalia. (08 de Enero de 2013). Wiki Culturalia. Recuperado el 16 de Octubre de 2018, de Wiki Culturalia: https://edukavital.blogspot.com/2013/01/conceptos-y-definicion-deascensor.html Wurtec, I. (Productor), & Wurtec, I. (Dirección). (2016). Scaffoldless Rail Installation Part 3 | Installation and Alignment | Wurtec [Película]. Estados Unidos. Recuperado el 10 de Noviembre de 2019, de https://www.youtube.com/watch?v=MapD3e7kdgI&t=32s |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
90 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dea36d46-fd8f-4efd-af76-c80ee941e883/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/12e0dc4b-3dbe-44b9-b64b-b95581ee2193/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/911a0ae2-9b42-413c-9877-cd7449c2b010/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/68a51023-433e-44d3-94d3-008226131dad/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3379c987-4324-414b-a4cf-d0b2dab8cfbc/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/87d81e8f-95c0-4433-a6b0-768010c38a95/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7452d321-53d1-4899-8ff3-563bb61d9d39/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 669fe6102c538361ed4b4c75b98f4462 1a6aacc247d7f31b594f9ce1ec6890ee 828a4face200dcdadeec8aa88d5fe0fa 4e6fec4ff3e9d32fdaa5a4c6b530c8f5 bde2753e1eb2b6de9428b5be18370144 a8e17b3ebe4fa2d70e8aef7eb1420304 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158511606988800 |
spelling |
Londoño Gaitán, YeimyHernández Loaiza, Carlos StevensOchoa Narváez, Jean Pierre2020-01-27T22:05:35Z2020-01-27T22:05:35Z2020-01https://hdl.handle.net/20.500.12494/16406Hernández Loaiza, C. S. y Ochoa Narváez, J. P. (2019). Diseño de una herramienta de moderación para la medición y diagnóstico del estado de los pozos para la instalación de ascensores en la empresa Asces Colombia S.A.S Sede Cali. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16406En los procesos de instalación de transporte vertical como lo son los ascensores llevadas a cabo por empresa Asces Colombia S.A.S, se identifica una oportunidad de mejora en uno de los proceso llamado planteamiento y toma de medidas, el cual consiste en realizar la medición de la posición en la que serán instalado el sistema de guías por donde viaja el sistema de transporte vertical llamado Ascensor, esta actividad se realiza dentro del Pozo “hueco destinado para la instalación del ascensor”, las mediciones son realizadas mediante la utilización de técnicas rudimentales como lo es la construcción de una regleta o plantilla empleando madera lo que incluye un factor de error en la medición que se pueda realizar teniendo en cuenta que la madera empleada para este proceso no tiene especificaciones definidas y pueden presentar variaciones en sus características físicas como lo son dureza y alineación, que pueden afectar el proceso de medidas ya que los operarios deberán realizar la medición sobre las regletas construidas con este material. Por lo anterior y con el fin de optimizar el proceso de medición, se plantea una propuesta de elaboración de una herramienta de medición ajustable a las características de cada obra civil en términos de dimensiones y especificaciones de los equipos, empleando materiales como el metal para la seguridad de los trabajadores, sistema métrico incorporado en la herramienta, que se verá reflejado en la tecnificación del proceso de medición, reducción tiempo, costo y sobre todo la seguridad de los trabajadores.In the vertical transport installation processes such as the elevators carried out by Asces Colombia S.A.S company, an opportunity for improvement is identified in the process called approach and measures taking, which consists of performing the measurement of the position in which the system of guides through which the vertical transport system called Elevator travels will be installed, this activity is carried out within the elevator shaft "hollow intended for the installation of the elevator", the measurements are made using the use of rudimental techniques such as the construction of a guide or insole using wood which includes a measurement error factor that can be performed taking into account that the wood used for this process has no defined specifications and may present variations in their physical characteristics such as hardness and alignment, which can affect the process measures taking since operators must perform the measurement on the strips constructed with this material. Therefore, in order to optimize the sub-process measures taking, a proposal is proposed to develop a measurement tool that is adjustable to the characteristics of each civil work in terms of the dimensions and specifications of the equipment, using materials such as metal, metric system built into the tool, which will be reflected in the technology of the measurement thread, time reduction , cost and above all the safety of workers.Glosario. -- Resumen. -- Introducción. -- 1. Identificación del Problema. -- 1.1 Planteamiento del Problema. -- 1.2 Formulación del Problema. -- 2. Objetivos. -- 2.1 Objetivo General. -- 2.2 Objetivos Específicos. -- 3. Justificación. -- 4. Marco Referencia . -- 4.1 Antecedentes. -- 4.2 Marco Teórico. -- 4.2.1 Proceso instalación de ascensores. -- 4.3 Marco Conceptual. -- 4.4 Marco Legal. -- 4.5 Marco Contextual. -- 4.5.1 Misión. -- 4.5.2 Visión. -- 4.5.3 Valores. -- 4.5.4 Equipo de Trabajo. -- 4.5.5 Servicios. -- 5. Metodología. -- 5.1 Tipo de Investigación. -- 5.2 Método de Investigación. -- 5.3 Fuentes para la Recolección de la Información. -- 5.3.1 Fuentes primarias. -- 5.3.2 Fuentes secundarias. -- 6. Desarrollo del Proyecto. -- 6.1 Diagnóstico Actual de la Empresa Asces Colombia S.A.S. -- 6.2 Lista de chequeo. -- 6.2.1 Aspectos Negativos y Positivos encontrados. -- 6.3 Matriz de Análisis de la Situación Actual de la Empresa Asces Colombia S.A.S. -- 6.3.1 Proceso de documentación. -- 6.4 Diagnóstico de la Situación Actual del Proceso instalación ascensores en la empresa Asces Colombia S.A.S. -- 6.4.1 Herramienta retráctil. -- 6.4.2 Guías de medición. -- 6.4.3 Dureza y portabilidad. -- 7. Prototipo Regleta Autoajustable de Medición RAM. -- 7.1 Partes estructurales herramienta RAM. -- 7.2 Selección tipo de acero para herramienta RAM. -- 7.3 Análisis estático. -- 7.3.1 Definición del Factor de Desplazamientos. -- 7.3.2 Definición del Factor de Seguridad. -- 8. Implementación Prototipo Regleta Ajustable de Medición RAM. -- 9. Proceso de Registro Diseños Industriales. -- 9.1 Diseños industriales. -- 9.2 Documentos Necesarios para Solicitar un Diseño Industrial . -- 9.3 Etapas que se Deben Cumplir para la Solicitud. -- 9.3.1 Radicación o entrega de documentos. -- 9.3.2 Examen de forma. -- 9.3.3 Requerimiento. -- 9.3.4 Publicación. -- 9.3.5 Oposición. -- 9.3.6 Examen de fondo o de registrabilidad. -- 9.3.7 Recursos. -- 10. Conclusiones. -- 11. Recomendaciones. -- Referencias.jean.ochoan@campusucc.edu.cocarlos.hernandezl@campusucc.edu.co90 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, CaliIngeniería IndustrialCaliPozoCables de tracciónRegleta o guía,AscensoresTG 2019 IIN 16406Diseño de una herramienta de moderación para la medición y diagnóstico del estado de los pozos para la instalación de ascensores en la empresa Asces Colombia S.A.S Sede CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercialinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAscensores Domingo. (09 de Octubre de 2017). Domingo Ascensores. Recuperado el 03 de Noviembre de 2018, de Domingo Ascensores: https://ascensoresdomingo.com/blog/partes-de-un-ascensorAscensores y Escaleras de Colombia S.A.S. (01 de Enero de 2012). ASCES. Recuperado el 20 de Febrero de 2019, de ASCES: https://ascensoresyescalerasdecolombia.com/servicios/Astar Components & Lifts, S.L. (25 de Noviembre de 2015). Eninter Ascensores. Recuperado el 01 de Noviembre de 2019, de Eninter Ascensores: http://www.astarlifts.com/blog/ascensores-elevadores/medidas-y-sistemas-de-seguridaden-los-ascensoresCIBEPYME. (01 de Enero de 2013). http://www.cibepyme.com. Recuperado el 01 de Mayo de 2019, de http://www.cibepyme.com: http://www.cibepyme.com/minisites/colombia/es/propiedad-intelectual/propiedadindustrial/disenos-industriales/Grupo Carman. (17 de Diciembre de 2017). Blog de Noticias, Novedades y Promociones del Grupo de Empresas CARMAN. Recuperado el 01 de Noviembre de 2019, de Blog de Noticias, Novedades y Promociones del Grupo de Empresas CARMAN: https://grupocarman.com/blog/analisis-estatico-y-dinamico/Hurtado Tapia, Daygor Nestor;. (01 de Mayo de 2016). Repositorio Universidad San Ignacio de Loyola. Recuperado el 2018, de Repositorio Universidad San Ignacio de Loyola: 79 http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2584/1/2016_Hurtado_Eficiencia-en-elproceso-de-instalacion.pdfHusmann, J. (17 de 10 de 2018). Google Patents. Recuperado el 15 de Marzo de 2019, de Google Patents: https://patentimages.storage.googleapis.com/f4/36/07/e2df8111ec2a39/EP2998260B1.pdfIcontec. (17 de Noviembre de 2010). Norma Tecnica Colombiana. Recuperado el 07 de Octubre de 2018, de Norma Tecnica ColombianaA: https://tienda.icontec.org/wpcontent/uploads/pdfs/NTC2769-1.pdfInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (13 de Diciembre de 2017). NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2769-1. Recuperado el 02 de Mayo de 2019, de Tienda Icontec: https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/NTC2769- 1.pdfInternacional, Incontec;. (17 de Noviembre de 2010). 2016 Icontec Internacional. (I. C. Certificación, Ed.) doi:I.C.S.: 91.140.90Joylive Elevator Co., Ltd. (01 de Enero de 2002). Joylivelift. Recuperado el 18 de Abril de 2019, de Joylivelift: http://es.joylivelift.com/MeijdenJos, G. V., HeuvelGert, V. D., MeijdenJos, V. D., & Heuvel, V. D. (14 de Julio de 2005). Google Patents. Recuperado el 13 de Marzo de 2019, de Google Patents: https://patentimages.storage.googleapis.com/c1/d1/77/bd7080b4ea2ff7/US20050150728A 1.pdfOcampo Velez, Juan Camilo;. (01 de Enero de 2010). Universidad EAFIT. Recuperado el 16 de Octubre de 2018, de Universidad EAFIT: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/421/JuanCamilo_OcampoVelez_20 10.pdf;sequence=1OEPM. (01 de Enero de 2019). http://www.oepm.es. Recuperado el 01 de Mayo de 2019, de http://www.oepm.es: http://www.oepm.es/es/index.htmlOMPI Organizacion Mundial de la Propiedad Intelectual. (01 de Enero de 2019). www.wipo.int. Recuperado el 01 de Mayo de 2019, de www.wipo.int: https://www.wipo.int/reference/es/designdb/Parro.com.ar. (01 de Enero de 2018). Diccionario de Arquitectura y Construccion. Recuperado el 01 de Noviemre de 2018, de Diccionario de Arquitectura y Construccion: http://www.parro.com.ar/definicion-de-pozo+de+ascensorSuperintendencia Industria y Comercio. (01 de Enero de 2019). http://www.sic.gov.co. Recuperado el 01 de Mayo de 2019, de http://www.sic.gov.co: http://www.sic.gov.co/disenios-industrialesTarrada, M. G. (09 de Julio de 2010). Blog Gwm We Know How. Recuperado el 04 de Noviembre de 2018, de Blog Gwm We Know How: http://blog.gmveurolift.es/fosocaracteristicas-y-requerimientos/Wiki Culturalia. (08 de Enero de 2013). Wiki Culturalia. Recuperado el 16 de Octubre de 2018, de Wiki Culturalia: https://edukavital.blogspot.com/2013/01/conceptos-y-definicion-deascensor.htmlWurtec, I. (Productor), & Wurtec, I. (Dirección). (2016). Scaffoldless Rail Installation Part 3 | Installation and Alignment | Wurtec [Película]. Estados Unidos. Recuperado el 10 de Noviembre de 2019, de https://www.youtube.com/watch?v=MapD3e7kdgI&t=32sPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dea36d46-fd8f-4efd-af76-c80ee941e883/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53TEXT2020_herramienta_medicion_ascensores.pdf.txt2020_herramienta_medicion_ascensores.pdf.txtExtracted texttext/plain85821https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/12e0dc4b-3dbe-44b9-b64b-b95581ee2193/download669fe6102c538361ed4b4c75b98f4462MD542020_herramienta_medicion_ascensores_LicenciaUsoObra.pdf.txt2020_herramienta_medicion_ascensores_LicenciaUsoObra.pdf.txtExtracted texttext/plain5516https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/911a0ae2-9b42-413c-9877-cd7449c2b010/download1a6aacc247d7f31b594f9ce1ec6890eeMD55ORIGINAL2020_herramienta_medicion_ascensores.pdf2020_herramienta_medicion_ascensores.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1385962https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/68a51023-433e-44d3-94d3-008226131dad/download828a4face200dcdadeec8aa88d5fe0faMD512020_herramienta_medicion_ascensores_LicenciaUsoObra.pdf2020_herramienta_medicion_ascensores_LicenciaUsoObra.pdfLicencia de usoapplication/pdf157405https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3379c987-4324-414b-a4cf-d0b2dab8cfbc/download4e6fec4ff3e9d32fdaa5a4c6b530c8f5MD52THUMBNAIL2020_herramienta_medicion_ascensores.pdf.jpg2020_herramienta_medicion_ascensores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2688https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/87d81e8f-95c0-4433-a6b0-768010c38a95/downloadbde2753e1eb2b6de9428b5be18370144MD562020_herramienta_medicion_ascensores_LicenciaUsoObra.pdf.jpg2020_herramienta_medicion_ascensores_LicenciaUsoObra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5213https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7452d321-53d1-4899-8ff3-563bb61d9d39/downloada8e17b3ebe4fa2d70e8aef7eb1420304MD5720.500.12494/16406oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/164062024-08-10 21:23:23.082restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |