Aspectos que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional en la Universidad Cooperativa de Colombia desde la perspectiva de los estudiantes
Introducción: el objetivo del presente estudio fue Identificar cuáles son los aspectos desde la perspectiva de los estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo cuantita...
- Autores:
-
Ortega Restrepo, Yessica
Montoya Londoño, Edith Johana
Alzate Villa, Luisa María
Gaviria Correa, Luisa María
Gómez López, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45062
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/45062
- Palabra clave:
- Diversidad funcional
Conocimientos
Formación profesional
Odontología
Discapacidad
TG 2016 ODO 45062
Functional diversity
Knowledge
Vocational training
Odontologydisability
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
id |
COOPER2_dbf0d08d7d09ef3e0bc002c4998d196c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45062 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aspectos que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional en la Universidad Cooperativa de Colombia desde la perspectiva de los estudiantes |
title |
Aspectos que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional en la Universidad Cooperativa de Colombia desde la perspectiva de los estudiantes |
spellingShingle |
Aspectos que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional en la Universidad Cooperativa de Colombia desde la perspectiva de los estudiantes Diversidad funcional Conocimientos Formación profesional Odontología Discapacidad TG 2016 ODO 45062 Functional diversity Knowledge Vocational training Odontologydisability |
title_short |
Aspectos que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional en la Universidad Cooperativa de Colombia desde la perspectiva de los estudiantes |
title_full |
Aspectos que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional en la Universidad Cooperativa de Colombia desde la perspectiva de los estudiantes |
title_fullStr |
Aspectos que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional en la Universidad Cooperativa de Colombia desde la perspectiva de los estudiantes |
title_full_unstemmed |
Aspectos que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional en la Universidad Cooperativa de Colombia desde la perspectiva de los estudiantes |
title_sort |
Aspectos que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional en la Universidad Cooperativa de Colombia desde la perspectiva de los estudiantes |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortega Restrepo, Yessica Montoya Londoño, Edith Johana Alzate Villa, Luisa María Gaviria Correa, Luisa María Gómez López, Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gallego Gómez, Clara Liliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ortega Restrepo, Yessica Montoya Londoño, Edith Johana Alzate Villa, Luisa María Gaviria Correa, Luisa María Gómez López, Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diversidad funcional Conocimientos Formación profesional Odontología Discapacidad |
topic |
Diversidad funcional Conocimientos Formación profesional Odontología Discapacidad TG 2016 ODO 45062 Functional diversity Knowledge Vocational training Odontologydisability |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2016 ODO 45062 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Functional diversity Knowledge Vocational training Odontologydisability |
description |
Introducción: el objetivo del presente estudio fue Identificar cuáles son los aspectos desde la perspectiva de los estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo cuantitativo tomando una población de 384 estudiantes de la cual se eligió una muestra representativa de 192 estudiantes que fueron seleccionados de forma aleatoria entre 17 y 29 años de edad, matriculados en el área clínica del quinto al décimo semestre de la facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia. El instrumento de recolección de datos fue una encuesta autodiligenciable con previa firma del consentimiento informado. Resultados: La mayor proporción de encuestados eran mujeres 77.08%, el promedio de dad de los encuestados era 22 años, siendo mayor la muestra de estudiantes de sexto semestre. Se evidencio una falta de capacitación para el desarrollo de la atención del paciente con diversidad funcional, además se observó que la mayoría de los estudiantes consideran que la inclusión de este tema es muy importante en el plan de estudios, igualmente se observó que la infraestructura dificulta la atención de pacientes con diversidad funcional. Conclusión: Se encontraron falencias en la formación de los estudiantes ya que no se cuenta con la información necesaria desde el plan de estudios ni estrategias que enseñen o guíen la atención al paciente con diversidad funcional. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-04-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-27T14:25:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-27T14:25:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45062 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Ortega Restrepo Y., Montoya Londoño, E. J., Alzate Villa, L. M., Gaviria Correa, L. M. y Gómez López, D. (2016). Aspectos que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional en la Universidad Cooperativa de Colombia desde la perspectiva de los estudiantes. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45062 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45062 |
identifier_str_mv |
Ortega Restrepo Y., Montoya Londoño, E. J., Alzate Villa, L. M., Gaviria Correa, L. M. y Gómez López, D. (2016). Aspectos que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional en la Universidad Cooperativa de Colombia desde la perspectiva de los estudiantes. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45062 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
República de Colombia. Departamento administrativo nacional de estadística. DANE. Discapacidad [internet]. [Consultado en 26 mayo 2014]. Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-demografia/discapacidad Organización mundial de la salud, Banco mundial. Informe mundial sobre la discapacidad [internet]. [Consultado en mayo 2008]. Disponible en: http://www.who.int/disabilities/world_report/2011/summary_es.pdf?ua=1 Córdoba DL, Portilla MI, Arteaga G. Dinámica familiar interna e higiene bucal en personas con discapacidad intelectual leve. Hacia la promoción de la salud [internet]. 2010; 15: 81-93 [Consultado en marzo 2014]. Disponible en: http://promocionsalud.ucaldas.edu.co/downloads/Revista15(2)_6.pdf Quintero MA, Salazar CR, Padrón Milena, Salazar Juan Luís. Actitud del odontólogo hacia Los niños y adolescentes discapacitados. Scielo. [Internet]. 2005; Ministerio de educación nacional. Creación de programas [internet]. Consultado en 26 mayo 2014]. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-235796.html Universidad Cooperativa de Colombia. [Internet]. [Consultado en 26 mayo 2014]. Disponible en: http://ucc.edu.co/institucion/Paginas/mision-vision.aspx Organización mundial de la salud, Banco mundial. Informe mundial sobre la discapacidad [internet]. [Consultado en mayo 2008]. Disponible en:http://www.who.int/disabilities/world_report/2011/summary_es.pdf?ua=1 Gaitán HF, Sánchez-Mendoza F, González-Colmenares G. Barreras físicas y estructurales para el tratamiento odontológico de personas con discapacidad motora. Rev Nac Odontol. 2013: 9(17): 41-46. Altaf HS, Ahmed AF, Osamah AN. Dentists and dental students opinion regarding dental treatment of patients with special needs. Rev J Pak Dent Assoc [internet];2011 [citado 26 agosto 2015] 20(2):2-9. Disponible en: http://www.researchgate.net/publication/269465065. Avendaño D, Franco D, Montoya A, Vélez M, Zapata A. Aprendizajes en torno a la atención odontológica de pacientes con diversidad funcional, un análisis desde la perspectiva de los estudiantes y del contenido de los planes de estudio [tesis]. [Consultado el 17 de febrero 2016] Universidad Cooperativa De Colombia. Facultad de odontología; 2015. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
NINGUNA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
NINGUNA http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
11 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Odontología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5d397f3c-16e5-4249-b646-9e13f5c5a1d9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5c42e5b6-ac6f-4593-8e11-9be1105bbc16/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/36a32c11-5d48-4175-b52a-40a9b4e1b010/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0cacd5f5-32df-4865-86ec-260714dd7fe3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2e263e8801083b3477b362f461a161e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 51356857e64be185dfb83de80cfc9277 4856f702c4ae80161764db1b644689e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158495481987072 |
spelling |
Gallego Gómez, Clara LilianaOrtega Restrepo, YessicaMontoya Londoño, Edith JohanaAlzate Villa, Luisa MaríaGaviria Correa, Luisa MaríaGómez López, Daniela2022-05-27T14:25:49Z2022-05-27T14:25:49Z2016-04-18https://hdl.handle.net/20.500.12494/45062Ortega Restrepo Y., Montoya Londoño, E. J., Alzate Villa, L. M., Gaviria Correa, L. M. y Gómez López, D. (2016). Aspectos que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional en la Universidad Cooperativa de Colombia desde la perspectiva de los estudiantes. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45062Introducción: el objetivo del presente estudio fue Identificar cuáles son los aspectos desde la perspectiva de los estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo cuantitativo tomando una población de 384 estudiantes de la cual se eligió una muestra representativa de 192 estudiantes que fueron seleccionados de forma aleatoria entre 17 y 29 años de edad, matriculados en el área clínica del quinto al décimo semestre de la facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia. El instrumento de recolección de datos fue una encuesta autodiligenciable con previa firma del consentimiento informado. Resultados: La mayor proporción de encuestados eran mujeres 77.08%, el promedio de dad de los encuestados era 22 años, siendo mayor la muestra de estudiantes de sexto semestre. Se evidencio una falta de capacitación para el desarrollo de la atención del paciente con diversidad funcional, además se observó que la mayoría de los estudiantes consideran que la inclusión de este tema es muy importante en el plan de estudios, igualmente se observó que la infraestructura dificulta la atención de pacientes con diversidad funcional. Conclusión: Se encontraron falencias en la formación de los estudiantes ya que no se cuenta con la información necesaria desde el plan de estudios ni estrategias que enseñen o guíen la atención al paciente con diversidad funcional.Introduction: The aim of this study was to identify which are the aspects from the perspective of the students at the Cooperative University of Colombia that favor or disfavor the care of patients with functional diversity. Methods: A quantitative descriptive study was conducted by taking a population of 384 students of which a representative sample of 192 students who were selected randomly between 17 and 29 years of age, enrolled in the clinical area from fifth to tenth semester of the faculty is elected dentistry of the Cooperative University of Colombia. The data collection instrument was auto-diligeciable survey after signing the informed consent. Results: The largest percentage of those surveyed, 77.08 % were women, the average ages of those surveyed were of 22 years of age, with greater sample on the sixth semester. One lack of training for the development of the care of patients with functional diversity further observed that most students believe that the conclusion of this issue is very important in the curriculum, also was observed that the infrastructure hinders the care of patients with functional diversity. Conclusion: Shortcomings were found in the training of students as they do not have the necessary training from the curriculum and strategies to teach or guide the care of patients with functional diversity.11 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y EnvigadoOdontologíaMedellínDiversidad funcionalConocimientosFormación profesionalOdontologíaDiscapacidadTG 2016 ODO 45062Functional diversityKnowledgeVocational trainingOdontologydisabilityAspectos que favorecen o desfavorecen la atención de pacientes con diversidad funcional en la Universidad Cooperativa de Colombia desde la perspectiva de los estudiantesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbRepública de Colombia. Departamento administrativo nacional de estadística. DANE. Discapacidad [internet]. [Consultado en 26 mayo 2014]. Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-demografia/discapacidadOrganización mundial de la salud, Banco mundial. Informe mundial sobre la discapacidad [internet]. [Consultado en mayo 2008]. Disponible en: http://www.who.int/disabilities/world_report/2011/summary_es.pdf?ua=1Córdoba DL, Portilla MI, Arteaga G. Dinámica familiar interna e higiene bucal en personas con discapacidad intelectual leve. Hacia la promoción de la salud [internet]. 2010; 15: 81-93 [Consultado en marzo 2014]. Disponible en: http://promocionsalud.ucaldas.edu.co/downloads/Revista15(2)_6.pdfQuintero MA, Salazar CR, Padrón Milena, Salazar Juan Luís. Actitud del odontólogo hacia Los niños y adolescentes discapacitados. Scielo. [Internet]. 2005;Ministerio de educación nacional. Creación de programas [internet]. Consultado en 26 mayo 2014]. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-235796.htmlUniversidad Cooperativa de Colombia. [Internet]. [Consultado en 26 mayo 2014]. Disponible en: http://ucc.edu.co/institucion/Paginas/mision-vision.aspxOrganización mundial de la salud, Banco mundial. Informe mundial sobre la discapacidad [internet]. [Consultado en mayo 2008]. Disponible en:http://www.who.int/disabilities/world_report/2011/summary_es.pdf?ua=1Gaitán HF, Sánchez-Mendoza F, González-Colmenares G. Barreras físicas y estructurales para el tratamiento odontológico de personas con discapacidad motora. Rev Nac Odontol. 2013: 9(17): 41-46.Altaf HS, Ahmed AF, Osamah AN. Dentists and dental students opinion regarding dental treatment of patients with special needs. Rev J Pak Dent Assoc [internet];2011 [citado 26 agosto 2015] 20(2):2-9. Disponible en: http://www.researchgate.net/publication/269465065.Avendaño D, Franco D, Montoya A, Vélez M, Zapata A. Aprendizajes en torno a la atención odontológica de pacientes con diversidad funcional, un análisis desde la perspectiva de los estudiantes y del contenido de los planes de estudio [tesis]. [Consultado el 17 de febrero 2016] Universidad Cooperativa De Colombia. Facultad de odontología; 2015.PublicationORIGINAL2016_aspectos_favorecen_desfavorecen.pdf2016_aspectos_favorecen_desfavorecen.pdfTrabajo de gradosapplication/pdf530634https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5d397f3c-16e5-4249-b646-9e13f5c5a1d9/downloadb2e263e8801083b3477b362f461a161eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5c42e5b6-ac6f-4593-8e11-9be1105bbc16/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL2016_aspectos_favorecen_desfavorecen.pdf.jpg2016_aspectos_favorecen_desfavorecen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4796https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/36a32c11-5d48-4175-b52a-40a9b4e1b010/download51356857e64be185dfb83de80cfc9277MD53TEXT2016_aspectos_favorecen_desfavorecen.pdf.txt2016_aspectos_favorecen_desfavorecen.pdf.txtExtracted texttext/plain28353https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0cacd5f5-32df-4865-86ec-260714dd7fe3/download4856f702c4ae80161764db1b644689e7MD5420.500.12494/45062oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/450622024-08-10 22:59:26.402restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |