Estrategias implementadas por empresas de transporte marítimo a partir de las nuevas dinámicas de la logística en la distribución post pandemia

El comercio internacional actualmente ha sido una de las vías de acceso para su desarrollo económico del mundo, generando avances y oportunidades en los países. Uno de los grandes aportes del comercio exterior es la persistencia frente al crecimiento que ha tenido en los últimos años el comercio por...

Full description

Autores:
Forero Suarez, Karen Viviana
Perdomo Garzón, Yeferson Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45585
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45585
Palabra clave:
Estrategias
Pandemia
Dinamicas
Transporte
Maritimo
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id COOPER2_dbbf8f7464932cb5dfc45fa657bc6967
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45585
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias implementadas por empresas de transporte marítimo a partir de las nuevas dinámicas de la logística en la distribución post pandemia
title Estrategias implementadas por empresas de transporte marítimo a partir de las nuevas dinámicas de la logística en la distribución post pandemia
spellingShingle Estrategias implementadas por empresas de transporte marítimo a partir de las nuevas dinámicas de la logística en la distribución post pandemia
Estrategias
Pandemia
Dinamicas
Transporte
Maritimo
title_short Estrategias implementadas por empresas de transporte marítimo a partir de las nuevas dinámicas de la logística en la distribución post pandemia
title_full Estrategias implementadas por empresas de transporte marítimo a partir de las nuevas dinámicas de la logística en la distribución post pandemia
title_fullStr Estrategias implementadas por empresas de transporte marítimo a partir de las nuevas dinámicas de la logística en la distribución post pandemia
title_full_unstemmed Estrategias implementadas por empresas de transporte marítimo a partir de las nuevas dinámicas de la logística en la distribución post pandemia
title_sort Estrategias implementadas por empresas de transporte marítimo a partir de las nuevas dinámicas de la logística en la distribución post pandemia
dc.creator.fl_str_mv Forero Suarez, Karen Viviana
Perdomo Garzón, Yeferson Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gaviria Mahecha, Rodrigo Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Forero Suarez, Karen Viviana
Perdomo Garzón, Yeferson Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv Estrategias
Pandemia
Dinamicas
Transporte
Maritimo
topic Estrategias
Pandemia
Dinamicas
Transporte
Maritimo
description El comercio internacional actualmente ha sido una de las vías de acceso para su desarrollo económico del mundo, generando avances y oportunidades en los países. Uno de los grandes aportes del comercio exterior es la persistencia frente al crecimiento que ha tenido en los últimos años el comercio por vía marítima, generando trasformaciones de desarrollo mucho más dinámicos en el mercado. Por lo anterior, la cadena de suministros se convierte en un proceso clave para el desarrollo de las economías, directamente interviniendo en la producción, mejorando la accesibilidad y productividad del comercio con el fin de satisfacer una necesidad y disminuir cualquier problema de logística que surja en el transcurso de los procesos logísticos hasta la entrega al cliente final. El control de la cadena de suministros genera una conservación óptima de la producción nacional en lo cual se requiere un soporte logístico, técnico y eficiente que garantice no solo el manejo de entrega de tiempos, minimizando los tiempos de entrega, control logístico con tal fin de llegar a los mercados con potencial. Teniendo en cuenta las posibilidades que genera el transporte. Teniendo en cuenta los problemas reflejados por el Covid19 el cual impidió que el transporte internacional lograra fluir de manera adecuada, este es un punto primordial en el crecimiento empresarial de las economías de Colombia y el mundo, ya que establece el fundamento central del trabajo a desarrollar, en el que se proponen estrategias implementadas para el transporte a partir de nuevas dinámicas de la logística para que fortalezca las relaciones comerciales que tiene la empresa, situación que permite ofrecer mejores opciones a sus actuales clientes finales y así obtener mayor competitividad frente al mercado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-06T21:34:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-06T21:34:56Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/45585
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Forero Suarez, K. V y Perdomo Garzón, Y. A. (2022). Estrategias implementadas por empresas de transporte marítimo a partir de las nuevas dinámicas de la logística en la distribución post pandemia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45585
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/45585
identifier_str_mv Forero Suarez, K. V y Perdomo Garzón, Y. A. (2022). Estrategias implementadas por empresas de transporte marítimo a partir de las nuevas dinámicas de la logística en la distribución post pandemia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45585
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Puerto De Santa Marta. (18 de 07 de 2020). Top 10 de las mayores compañias navieras en el mundo. Puerto de santa marta sociedad portuaria. Recuperado el 16 de 05 de 2022, de https://noticiaspuertosantamarta.com/mayores-companias-navieras-del-mundo/
América I. Zamora Torres, O. H. (2013). Competitividad del transporte en el marCo del ComerCio internaCional. Ciencias Económicas, 6. Recuperado el 15 de 04 de 2022, de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/10624/10021
Anonimo. (2021). La crisis de la cadena de suministro y sus causas. Mecalux ESMENA. Recuperado el 2022 de 05 de 15, de https://www.mecalux.es/blog/crisis-cadena-de-suministro-2021
ANONIMO. (2022). Qué es la cadena de suministro o cadena de abastecimiento. EVALUANDO SOFTWARD. Recuperado el 16 de 05 de 2022, de https://www.evaluandosoftware.com/la-cadena-suministros-cadena-abastecimiento/
Barría, C. (2021). cómo una de las mayores crisis del transporte marítimo de la historia puede afectar tu bolsillo. BBC NEWS MUNDO. Recuperado el 14 de 03 de 2022, de https://www.bbc.com/mundo/noticias-58324770
Bejerano, P. G. (2018). Innovación en el transporte de mercancías: Maersk usa Internet de las Cosas y drones. Blogthinkbig.com. Recuperado el 15 de 05 de 2022, de https://blogthinkbig.com/innovacion-en-el-transporte-de-mercancias-maersk-usa-internet-de-las-cosas-y-drones
Castro, E. Y., Cárdenas-Calderón, R. P., Cisneros, V. A., & Zabala-Huilca, H. W. (2022). Desafíos de la gestión de transporte y logística en pandemia. Polo del conocimiento. Recuperado el 2022 de 05 de 13, de file:///C:/Users/ferto/Downloads/Dialnet-DesafiosDeLaGestionDeTransporteYLogisticaEnPandemi-8399924%20(1).pdf
CEPAL, N. (2020). America latina y el caribe ante la pandemia del COVID 19 efectos economicos y sociales. Libros y Documentos Institucionales, 1, 2 - 12. Recuperado el 29 de 03 de 2022, de http://hdl.handle.net/11362/45337
Contino, F. (9 de 12 de 202O). Logística Post Pandemia. INNOVA UNTREF, 5. Recuperado el 18 de 03 de 2022, de http://revistas.untref.edu.ar/index.php/innova/article/view/607
Coyle, D. (2021). ¿Cuál es el problema real de las cadenas de suministro? El economista. Recuperado el 2022 de 05 de 15, de https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/11483947/11/21/Cual-es-el-problema-real-de-las-cadenas-de-suministro.html
Gallo, R. H. (3 de 2019). Comercio internacional en el primer año de pandemia. (L. E. Martínez, Ed.) Revista Cubana de economia internacional, 6 -14. Recuperado el 23 de 03 de 2022, de http://www.rcei.uh.cu/index.php/RCEI/article/view/163/162
Guzmán, M. G. (2020). Panorama de las exportaciones en tiempos de COVID-19. Agencia de Noticias UPB. Recuperado el 04 de 15 de 2022, de https://www.upb.edu.co/es/noticias/exportaciones-tiempos-tiempos-covid-19#:~:text=El%20DANE%20dio%20a%20conocer,el%20sector%20de%20los%20combustibles.
Harapko, S. (2021). Cómo repercutió COVID-19 en las cadenas de suministros y qué es lo que sigue. EY. Recuperado el 18 de 05 de 2022, de https://www.ey.com/es_mx/supply-chain/how-covid-19-impacted-supply-chains-and-what-comes-next
J. P., D. M. (2011). Instituto mexicano de transporte. (Sanfadila, Ed.) Recuperado el 2022, de Instituto mexicano de transporte: http://192.203.177.185/bitstream/handle/ibero/3110/MDMD_DocT_01.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Juarez, C. (27 de enero de 2022). ¿Cuál fue el estado de las operaciones de transporte marítimo en el 2021? The logistic World. Recuperado el 03 de 05 de 2022, de https://thelogisticsworld.com/transporte/cual-fue-el-estado-de-las-operaciones-de-transporte-maritimo-en-el-2021/
LESMES, L. (2022). El impacto de la crisis de contenedores podría ir hasta 2023. Recuperado el 17 de 05 de 2022
MARTÍNEZ, M. S. (2020). SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN EN EL. Valencia. Recuperado el 15 de 04 de 2022, de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/149244/Sabater%20-%20SOSTENIBILIDAD%20E%20INNOVACI%c3%93N%20EN%20EL%20SECTOR%20DEL%20TRANSPORTE%20DE%20MERCANC%c3%8dAS..pdf?sequence=2&isAllowed=y
NACIONAL, M. D. (2020). ESTADISTICAS DE TRANSPORTE MARITIMO. DIRECCION GENERAL MARITIMA AUTORIDAD COLOMBIANA. Recuperado el 2022 de 05 de 15, de https://www.dimar.mil.co/sites/default/files/informes/pdfabrochuer_de_transporte_maritimo_2019.pdf
REYES, P. H. (2018). Estadísticas de Carga de las Importaciones y Exportaciones en Colombia. COLOMBIA: NACIONALES, UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS. Recuperado el 11 de 04 de 2022, de https://www.dian.gov.co/dian/cifras/CargaImpExp/Estad%C3%ADsticas%20de%20Carga%20de%20las%20Importaciones%20y%20Exportaciones%20en%20Colombia%20Enero%20-Jun%202018.pdf
Ricardo J. Sánchez, F. W. (2020). Logística internacional. Naciones unidas Cepal. Recuperado el 09 de 05 de 2022, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46656/1/S2000789_es.pdf
Serrano, C. (2021). Los actuales problemas en la cadena de suministro y subcontratación. Actualidad Nalanda. Recuperado el 2022 de 05 de 15, de https://www.nalandaglobal.com/blog/los-actuales-problemas-en-la-cadena-de-suministro-y-subcontratacion/
SUAREZ, S. (2021). Retos actuales de la logística y la cadena de suministro. Ing. Ind., La Habana. Recuperado el 2 de 05 de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362021000100169&lng=es&nrm=iso
Taloza, A. G. (2020). ¿QUÉ HACER ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO EN COLOMBIA? Alviar Gonzalez Taloza Abogados. Recuperado el 2 de 05 de 2020, de https://www.agtabogados.com/blog/que-hacer-ante-el-incumplimiento-de-contrato-en-colombia/#:~:text=El%20incumplimiento%20de%20contrato%20o,que%20incumpla%20con%20el%20acuerdo.
Valdes, M. G. (2001). La responsabilidad del porteador en el contrato de transporte marítimo de mercancías en régimen de conocimiento de embarque. Espacial referencia al valor de las cláusulas de exoneración y las reglas de Hamburgo. Dialnet. doi:https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=183069
Vijande Ariana, G. M. (2021). las nuevas competencias y habilidades que requiere la empresa Logística San Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios. Recuperado el 04 de 15 de 2022, de http://hdl.handle.net/123456789/1799
Yasniel Sanchez-Suarez, J. A.-C.-L. (8 de 2021). Retos actuales de la logistica y la cedena de suministro. Scielo, 42(1), 3. Recuperado el 16 de 03 de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1815-59362021000100169&script=sci_arttext&tlng=pt
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 30 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comercio Internacional
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b7c87233-cb24-40c4-a263-5992c6880d10/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/268d4168-cfd8-4c85-abf4-56914014f3d2/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e0dea4a8-7b95-405c-b6a6-716b3b46ee80/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a17f373f-dc90-4253-a299-aae257fe8e4e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e73c6497-7cef-4468-a05f-69cc9005454e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1cc8c65d-2700-413b-a69a-24f9c124425c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dcae61172ad66189b7a985e2a1e97f6
f324d4843fce0ef5f53b9c03c9875770
c278580f6dd24b78675729c2619f8020
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dcaf13a6deab59331d7b395c491676e3
b478e9319dbe76d31c7fd4d34020389e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247038969184256
spelling Gaviria Mahecha, Rodrigo AlbertoForero Suarez, Karen VivianaPerdomo Garzón, Yeferson Alexander2022-07-06T21:34:56Z2022-07-06T21:34:56Z2022-05https://hdl.handle.net/20.500.12494/45585Forero Suarez, K. V y Perdomo Garzón, Y. A. (2022). Estrategias implementadas por empresas de transporte marítimo a partir de las nuevas dinámicas de la logística en la distribución post pandemia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45585El comercio internacional actualmente ha sido una de las vías de acceso para su desarrollo económico del mundo, generando avances y oportunidades en los países. Uno de los grandes aportes del comercio exterior es la persistencia frente al crecimiento que ha tenido en los últimos años el comercio por vía marítima, generando trasformaciones de desarrollo mucho más dinámicos en el mercado. Por lo anterior, la cadena de suministros se convierte en un proceso clave para el desarrollo de las economías, directamente interviniendo en la producción, mejorando la accesibilidad y productividad del comercio con el fin de satisfacer una necesidad y disminuir cualquier problema de logística que surja en el transcurso de los procesos logísticos hasta la entrega al cliente final. El control de la cadena de suministros genera una conservación óptima de la producción nacional en lo cual se requiere un soporte logístico, técnico y eficiente que garantice no solo el manejo de entrega de tiempos, minimizando los tiempos de entrega, control logístico con tal fin de llegar a los mercados con potencial. Teniendo en cuenta las posibilidades que genera el transporte. Teniendo en cuenta los problemas reflejados por el Covid19 el cual impidió que el transporte internacional lograra fluir de manera adecuada, este es un punto primordial en el crecimiento empresarial de las economías de Colombia y el mundo, ya que establece el fundamento central del trabajo a desarrollar, en el que se proponen estrategias implementadas para el transporte a partir de nuevas dinámicas de la logística para que fortalezca las relaciones comerciales que tiene la empresa, situación que permite ofrecer mejores opciones a sus actuales clientes finales y así obtener mayor competitividad frente al mercado.International trade has currently been one of the access routes for the economy development of the entire word, generating great advances and opportunities between countries. One of the great contributions of foreign trade is the persistence in the face of the growth that maritime trade has had in recent years, generating much more dynamic development transformations in the market. Considering the supply chain as a key process and the development of economies, directly intervening in production, improving the accessibility and productivity of trade in order to satisfy a need and reduce any problem that arises along the way. The control of the supply chain generates an optimal conservation of the national production, which requires logistical, technical and efficient support that guarantees not only the management of delivery times, minimizing delivery times, logistical control in order to arrive to markets with potential. Taking into account the possibilities generated by transport.Índice de tablas. -- Introducción. -- Abstract. -- Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Cronograma de actividades. -- Tabla. -- Cronograma de actividades. -- Marco de referencia. -- Tabla. -- Carga importada por colombia según modo de transporte. -- Tabla. -- Carga exportada por Colombia según modo de transporte. -- Marco conceptual. -- Tabla 4. -- Retos del transporte de carga. -- Marco legal. -- Resultados del análisis. -- Teniendo en cuenta que la cadena de suministro está conformada por. -- Tabla 5. -- Operaciones de transporte internacional por tipo de carga. -- Conocer los problemas en la cadena de suministro ocasionados por la interrupción del comercio internacional. -- Estrategias creadas por empresas de transporte para disminuir novedades en sus procesos logísticos. -- Conclusiones. -- Bibliografía.karen.foreros@campusucc.edu.coyeferson.perdomo@campusucc.edu.co30 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, BogotáComercio InternacionalBogotáEstrategiasPandemiaDinamicasTransporteMaritimoEstrategias implementadas por empresas de transporte marítimo a partir de las nuevas dinámicas de la logística en la distribución post pandemiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Puerto De Santa Marta. (18 de 07 de 2020). Top 10 de las mayores compañias navieras en el mundo. Puerto de santa marta sociedad portuaria. Recuperado el 16 de 05 de 2022, de https://noticiaspuertosantamarta.com/mayores-companias-navieras-del-mundo/América I. Zamora Torres, O. H. (2013). Competitividad del transporte en el marCo del ComerCio internaCional. Ciencias Económicas, 6. Recuperado el 15 de 04 de 2022, de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/10624/10021Anonimo. (2021). La crisis de la cadena de suministro y sus causas. Mecalux ESMENA. Recuperado el 2022 de 05 de 15, de https://www.mecalux.es/blog/crisis-cadena-de-suministro-2021ANONIMO. (2022). Qué es la cadena de suministro o cadena de abastecimiento. EVALUANDO SOFTWARD. Recuperado el 16 de 05 de 2022, de https://www.evaluandosoftware.com/la-cadena-suministros-cadena-abastecimiento/Barría, C. (2021). cómo una de las mayores crisis del transporte marítimo de la historia puede afectar tu bolsillo. BBC NEWS MUNDO. Recuperado el 14 de 03 de 2022, de https://www.bbc.com/mundo/noticias-58324770Bejerano, P. G. (2018). Innovación en el transporte de mercancías: Maersk usa Internet de las Cosas y drones. Blogthinkbig.com. Recuperado el 15 de 05 de 2022, de https://blogthinkbig.com/innovacion-en-el-transporte-de-mercancias-maersk-usa-internet-de-las-cosas-y-dronesCastro, E. Y., Cárdenas-Calderón, R. P., Cisneros, V. A., & Zabala-Huilca, H. W. (2022). Desafíos de la gestión de transporte y logística en pandemia. Polo del conocimiento. Recuperado el 2022 de 05 de 13, de file:///C:/Users/ferto/Downloads/Dialnet-DesafiosDeLaGestionDeTransporteYLogisticaEnPandemi-8399924%20(1).pdfCEPAL, N. (2020). America latina y el caribe ante la pandemia del COVID 19 efectos economicos y sociales. Libros y Documentos Institucionales, 1, 2 - 12. Recuperado el 29 de 03 de 2022, de http://hdl.handle.net/11362/45337Contino, F. (9 de 12 de 202O). Logística Post Pandemia. INNOVA UNTREF, 5. Recuperado el 18 de 03 de 2022, de http://revistas.untref.edu.ar/index.php/innova/article/view/607Coyle, D. (2021). ¿Cuál es el problema real de las cadenas de suministro? El economista. Recuperado el 2022 de 05 de 15, de https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/11483947/11/21/Cual-es-el-problema-real-de-las-cadenas-de-suministro.htmlGallo, R. H. (3 de 2019). Comercio internacional en el primer año de pandemia. (L. E. Martínez, Ed.) Revista Cubana de economia internacional, 6 -14. Recuperado el 23 de 03 de 2022, de http://www.rcei.uh.cu/index.php/RCEI/article/view/163/162Guzmán, M. G. (2020). Panorama de las exportaciones en tiempos de COVID-19. Agencia de Noticias UPB. Recuperado el 04 de 15 de 2022, de https://www.upb.edu.co/es/noticias/exportaciones-tiempos-tiempos-covid-19#:~:text=El%20DANE%20dio%20a%20conocer,el%20sector%20de%20los%20combustibles.Harapko, S. (2021). Cómo repercutió COVID-19 en las cadenas de suministros y qué es lo que sigue. EY. Recuperado el 18 de 05 de 2022, de https://www.ey.com/es_mx/supply-chain/how-covid-19-impacted-supply-chains-and-what-comes-nextJ. P., D. M. (2011). Instituto mexicano de transporte. (Sanfadila, Ed.) Recuperado el 2022, de Instituto mexicano de transporte: http://192.203.177.185/bitstream/handle/ibero/3110/MDMD_DocT_01.pdf?sequence=1&isAllowed=yJuarez, C. (27 de enero de 2022). ¿Cuál fue el estado de las operaciones de transporte marítimo en el 2021? The logistic World. Recuperado el 03 de 05 de 2022, de https://thelogisticsworld.com/transporte/cual-fue-el-estado-de-las-operaciones-de-transporte-maritimo-en-el-2021/LESMES, L. (2022). El impacto de la crisis de contenedores podría ir hasta 2023. Recuperado el 17 de 05 de 2022MARTÍNEZ, M. S. (2020). SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN EN EL. Valencia. Recuperado el 15 de 04 de 2022, de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/149244/Sabater%20-%20SOSTENIBILIDAD%20E%20INNOVACI%c3%93N%20EN%20EL%20SECTOR%20DEL%20TRANSPORTE%20DE%20MERCANC%c3%8dAS..pdf?sequence=2&isAllowed=yNACIONAL, M. D. (2020). ESTADISTICAS DE TRANSPORTE MARITIMO. DIRECCION GENERAL MARITIMA AUTORIDAD COLOMBIANA. Recuperado el 2022 de 05 de 15, de https://www.dimar.mil.co/sites/default/files/informes/pdfabrochuer_de_transporte_maritimo_2019.pdfREYES, P. H. (2018). Estadísticas de Carga de las Importaciones y Exportaciones en Colombia. COLOMBIA: NACIONALES, UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS. Recuperado el 11 de 04 de 2022, de https://www.dian.gov.co/dian/cifras/CargaImpExp/Estad%C3%ADsticas%20de%20Carga%20de%20las%20Importaciones%20y%20Exportaciones%20en%20Colombia%20Enero%20-Jun%202018.pdfRicardo J. Sánchez, F. W. (2020). Logística internacional. Naciones unidas Cepal. Recuperado el 09 de 05 de 2022, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46656/1/S2000789_es.pdfSerrano, C. (2021). Los actuales problemas en la cadena de suministro y subcontratación. Actualidad Nalanda. Recuperado el 2022 de 05 de 15, de https://www.nalandaglobal.com/blog/los-actuales-problemas-en-la-cadena-de-suministro-y-subcontratacion/SUAREZ, S. (2021). Retos actuales de la logística y la cadena de suministro. Ing. Ind., La Habana. Recuperado el 2 de 05 de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362021000100169&lng=es&nrm=isoTaloza, A. G. (2020). ¿QUÉ HACER ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO EN COLOMBIA? Alviar Gonzalez Taloza Abogados. Recuperado el 2 de 05 de 2020, de https://www.agtabogados.com/blog/que-hacer-ante-el-incumplimiento-de-contrato-en-colombia/#:~:text=El%20incumplimiento%20de%20contrato%20o,que%20incumpla%20con%20el%20acuerdo.Valdes, M. G. (2001). La responsabilidad del porteador en el contrato de transporte marítimo de mercancías en régimen de conocimiento de embarque. Espacial referencia al valor de las cláusulas de exoneración y las reglas de Hamburgo. Dialnet. doi:https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=183069Vijande Ariana, G. M. (2021). las nuevas competencias y habilidades que requiere la empresa Logística San Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios. Recuperado el 04 de 15 de 2022, de http://hdl.handle.net/123456789/1799Yasniel Sanchez-Suarez, J. A.-C.-L. (8 de 2021). Retos actuales de la logistica y la cedena de suministro. Scielo, 42(1), 3. Recuperado el 16 de 03 de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1815-59362021000100169&script=sci_arttext&tlng=ptPublicationORIGINAL2022_estrategias_implementadas_empresas.pdf2022_estrategias_implementadas_empresas.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf463646https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b7c87233-cb24-40c4-a263-5992c6880d10/download2dcae61172ad66189b7a985e2a1e97f6MD562022_estrategias_implementadas_empresas.pdf2022_estrategias_implementadas_empresas.pdfLicencia de usoapplication/pdf209955https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/268d4168-cfd8-4c85-abf4-56914014f3d2/downloadf324d4843fce0ef5f53b9c03c9875770MD542022_estrategias_implementadas_empresas.pdf2022_estrategias_implementadas_empresas.pdfAvalapplication/pdf166121https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e0dea4a8-7b95-405c-b6a6-716b3b46ee80/downloadc278580f6dd24b78675729c2619f8020MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a17f373f-dc90-4253-a299-aae257fe8e4e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57THUMBNAIL2022_estrategias_implementadas_empresas.pdf.jpg2022_estrategias_implementadas_empresas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3070https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e73c6497-7cef-4468-a05f-69cc9005454e/downloaddcaf13a6deab59331d7b395c491676e3MD58TEXT2022_estrategias_implementadas_empresas.pdf.txt2022_estrategias_implementadas_empresas.pdf.txtExtracted texttext/plain45933https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1cc8c65d-2700-413b-a69a-24f9c124425c/downloadb478e9319dbe76d31c7fd4d34020389eMD5920.500.12494/45585oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/455852024-08-10 19:41:44.328open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=