El aprestamiento según las funciones básicas del aprendizaje para el inicio de la formación escolar en los niños que cursaron transición en la Institución Educativa Alejandro Vélez Barrientos entre enero - diciembre 2006 y que continuaron en 1° de primaria, en el 2007.

El concepto de aprestamiento para el aprendizaje escolar planteado en esta investigación se refiere a la posibilidad, del niño en el momento de ingreso a la etapa escolar, posea un nivel de desarrollo físico, psíquico y social, que le permita enfrentar adecuadamente esa situación y sus exigencias. E...

Full description

Autores:
Cardona Serna, Margarita María
Rodríguez Ospina, Nancy Andrea
Vanegas Arango, Yasmid Sorelly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3537
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3537
Palabra clave:
Aprendizaje
Psicomotricidad
Enseñanza
Educación
Familia
TG 2007 PSI 3537
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El concepto de aprestamiento para el aprendizaje escolar planteado en esta investigación se refiere a la posibilidad, del niño en el momento de ingreso a la etapa escolar, posea un nivel de desarrollo físico, psíquico y social, que le permita enfrentar adecuadamente esa situación y sus exigencias. Este se construye progresivamente gracias a la interacción de factores como las condiciones afectivas, la estimulación del entorno (hogar y escuela) y las condiciones nutricionales, entre otras. Además, se contará con el planteamiento de teorías que permiten clarificar conceptos tales como funciones básicas, familia, educación, enseñanza y aprendizaje. Se ve que el aprestamiento es la piedra angular en el resultado escolar, que está influenciado por el vínculo familiar, el ambiente social y es la base de sus logros escolares. En este sentido, el trabajo desarrollado a continuación devela el aprestamiento según las funciones básicas del aprendizaje: Percepción, Lenguaje, Psicomotricidad y Pensamiento; además se analizan como influyen los diferentes aspectos con el fin de conseguir un adecuado desarrollo para el inicio de la etapa escolar de manera saludable, amena y propicia para el aprendizaje.