Informe de práctica social en la secretaria de salud Distrital de Santa Marta

La práctica social como modalidad de grado para obtener el título de Especialista en Epidemiología brinda una oportunidad valiosa para que los profesionales en formación apliquen sus conocimientos teóricos en contextos reales de Salud Pública. Al trabajar en esta área de salud pública, tengo la vent...

Full description

Autores:
María Alejandra Fernández Zubiria
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57404
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/57404
Palabra clave:
Bienestar social
Enfermedades
Salud mental
Salud fisica
Promoción y prevención de la salud
Social welfare
Diseases
Mental health
Health promotion and prevention
Physical health
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La práctica social como modalidad de grado para obtener el título de Especialista en Epidemiología brinda una oportunidad valiosa para que los profesionales en formación apliquen sus conocimientos teóricos en contextos reales de Salud Pública. Al trabajar en esta área de salud pública, tengo la ventaja de poder influir positivamente en los programas de vigilancia y control epidemiológico. El hecho de estudiar epidemiología mientras desempeño funciones en la Secretaría de Salud me permitió aplicar de inmediato los conceptos aprendidos en el programa académico a mis tareas cotidianas. Esta combinación entre estudio y práctica fortaleció mis habilidades para identificar patrones de enfermedades, analizar datos epidemiológicos y participar en la toma de decisiones fundamentadas en la evidencia, enriqueciendo tanto mi formación como mi aporte al bienestar de la comunidad. (2) Asimismo, el conocimiento adquirido durante la especialización ha potenciado mi rol en la vigilancia de enfermedades inmunoprevenibles y eventos adversos post-vacunación (EAPV), facilitando la implementación de estrategias más eficaces y el cumplimiento de los lineamientos de salud pública a nivel nacional. La integración entre la teoría y la práctica no solo ha mejorado mi desarrollo profesional, sino que también ha impactado de manera directa en los indicadores de salud de la población, contribuyendo a la creación de políticas de salud más robustas y alineadas con las necesidades locales.