Diseño de herramienta dirigida a planes de auditoria para las obligaciones tributarias de empresas públicas de Medellín

Los principales objetivos que constituyen la auditoria en una empresa son: el control de las funciones, el análisis de la eficiencia de los sistemas, la verificación del cumplimiento de la normativa general en este ámbito y la revisión de la eficaz gestión de los recursos humanos. El propósito del t...

Full description

Autores:
Mantilla Foronda, Yurany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4445
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/4445
Palabra clave:
Auditoria
Tipos de auditoria
Historia
Impuestos
Control interno
Empresas públicas de Medellín
Obligaciones tributarias
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Los principales objetivos que constituyen la auditoria en una empresa son: el control de las funciones, el análisis de la eficiencia de los sistemas, la verificación del cumplimiento de la normativa general en este ámbito y la revisión de la eficaz gestión de los recursos humanos. El propósito del trabajo de grado es hacer un diagnóstico en la Unidad Impuestos de EEPPM, sobre los procesos administrativos de las obligaciones tributarias dirigidos a planes de auditoría y que los resultados obtenidos permiten detectar fallas, que afecten el crecimiento organizacional de estas empresas. Por ser una de las actividades más complejas dentro de la organización, su planeación y ejecución, implican la participación activa de varias áreas, y funcionarios de la empresa; tales como la unidad Impuestos, contabilidad, tesorería, presupuesto, cotejo. Su resultado final tiene gran trascendencia en la posición financiera y competitiva, puesto que afecta directamente las finanzas, y las utilidades de EEPPM. Este trabajo representa un gran impacto para la organización, por cuanto resalta la importancia que tiene el seguimiento a los procedimientos y el control de los procesos.