Educación y práctica sexual en jóvenes del barrio la Universidad de Bucaramanga

El siguiente proyecto se realizó con la finalidad de conocer los conceptos personales que tienen los jóvenes del barrio la Universidad de la ciudad de Bucaramanga respecto a la educación sexual, e indagar si recibieron la misma en algún momento de su vida, el lugar en el cual la recibieron y si reco...

Full description

Autores:
Carreño Rivera, Brayan Mauricio
Martínez Soto, Luz Dary
Rueda de Fex, Nelvys Dayana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45059
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45059
Palabra clave:
Educación Sexual
Jóvenes
Encuestas
TG 2022 PSI 45059
Sex Education, , Interview
Youth
Surveys
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_d8ea7cece9cffd782a2cb31ed58f6cba
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45059
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Educación y práctica sexual en jóvenes del barrio la Universidad de Bucaramanga
title Educación y práctica sexual en jóvenes del barrio la Universidad de Bucaramanga
spellingShingle Educación y práctica sexual en jóvenes del barrio la Universidad de Bucaramanga
Educación Sexual
Jóvenes
Encuestas
TG 2022 PSI 45059
Sex Education, , Interview
Youth
Surveys
title_short Educación y práctica sexual en jóvenes del barrio la Universidad de Bucaramanga
title_full Educación y práctica sexual en jóvenes del barrio la Universidad de Bucaramanga
title_fullStr Educación y práctica sexual en jóvenes del barrio la Universidad de Bucaramanga
title_full_unstemmed Educación y práctica sexual en jóvenes del barrio la Universidad de Bucaramanga
title_sort Educación y práctica sexual en jóvenes del barrio la Universidad de Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Carreño Rivera, Brayan Mauricio
Martínez Soto, Luz Dary
Rueda de Fex, Nelvys Dayana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ruiz Guevara, Sandra Milena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carreño Rivera, Brayan Mauricio
Martínez Soto, Luz Dary
Rueda de Fex, Nelvys Dayana
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación Sexual
Jóvenes
Encuestas
topic Educación Sexual
Jóvenes
Encuestas
TG 2022 PSI 45059
Sex Education, , Interview
Youth
Surveys
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2022 PSI 45059
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Sex Education, , Interview
Youth
Surveys
description El siguiente proyecto se realizó con la finalidad de conocer los conceptos personales que tienen los jóvenes del barrio la Universidad de la ciudad de Bucaramanga respecto a la educación sexual, e indagar si recibieron la misma en algún momento de su vida, el lugar en el cual la recibieron y si reconocen la importancia de aplicarla en su diario vivir, primero se realizó una encuesta sociodemográfica para clasificar los sectores de donde provienen y posteriormente se realizó una entrevista semiestructurada donde conocimos estas percepciones o conceptos sobre la educación sexual recibida por cada joven, sobresalió el reconocimiento de la importancia de contar con bases fuertes en este tema de parte de los entrevistados quienes mencionaron además que las oportunidades para educarse en este ámbito para ellos no fueron las más amplias, esto demostrando que la calidad en una pedagogía temprana en el ámbito sexual se vuelve vital en las etapas posteriores de maduración de las personas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-26T23:18:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-26T23:18:41Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/45059
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Carreño Rivera, B. M., Martínez Soto, L. D. y Rueda De Fex, N. D. (2022). Educación y práctica sexual en jóvenes del barrio la Universidad de Bucaramanga [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia.
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/45059
identifier_str_mv Carreño Rivera, B. M., Martínez Soto, L. D. y Rueda De Fex, N. D. (2022). Educación y práctica sexual en jóvenes del barrio la Universidad de Bucaramanga [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia.
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abarca, Sonia & Nassar, Hannia (1983). Psicología del Adulto. San José: EUNED
Alpízar Diaz, Wendy. 2006. Hacia la construcción del concepto integral de adultez. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/download/10704/10096.
Bravo Escobal, Lesdy Marli. 2016. Universidad de Huánuco. Perú. URL: http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/375).
Carreño-Dueñas JA. Consentimiento informado en investigación clínica: un proceso dinámico. pers.bioét. 2016; 20(2): pp. 232-243. DOI: 10.5294/pebi.2016.20.2.8 disponible en: www.scielo.org.co/pdf/pebi/v20n2/0123- 3122-pebi-20-02-00232.pdf.
Centers for Disease Control and Prevention. Sexual experience and contraceptive use among female teens - United States, 1995, 2002, and 2006- 2010. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2012;61(17):297-301.26.
Congreso de Colombia (2006, 06 de septiembre). Ley 1090 DE 2006. Diario Oficial – Edición 46.383. https://www.colpsic.org.co/normatividad/.
Della M, Landoni A. Uso de métodos anticonceptivos e información sexual en relación con los antecedentes de aborto en una muestra de adolescentes Embarazadas. Rev Hosp Mat Inf Ramón Sardá 2003;22(1):3-10.
Erikson, Erik. Infancia y Sociedad. 12° ed. Ediciones Hormé. Buenos Aires, 1993.
Fader, Raquel y Pacheco, Gilda. Así Construimos nuestra Vidas: una investigación sobre sexualidad infantil. Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud, San José, Costa Rica, 1994.
Flórez Corredor, Eliana (2020). Factores asociados al inicio de relaciones sexuales tempranas en adolescentes de Bucaramanga: Un estudio piloto. Fuente: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/18036/3/2020_inicio_relacio nes_sexuales.pdf.
Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA. Hablemos de lo que no se habla. Bogotá. Diciembre de 2002.
González, M. Guía práctica de consejería para adolescentes y jóvenes. Ministerio de salud de Chile.
González-Garza C, Rojas-Martínez R, HernándezSerrato M, Olaiz- Fernández G. Perfil del comportamiento sexual en adolescentes mexicanos de 12 a 19 años de edad: resultados de la ENSA 2000. Salud Pública Méx 2005;47(3): 209-218.
Instituto Nacional de las Mujeres. Curso-taller Prevención de la violencia desde la Infancia. México. Abril de 2006
Ipaguirre M. Riesgos sexuales y reproductivos en adolescentes de centros educativos de zona urbana y semiurbana, Huancayo, abril 2006-marzo 2007. Revista Salud, Sexualidad y Sociedad 2008;2(2).
Laplanche, Jean y Jean – Bertrand Pontalis. Diccionario de Psicoanálisis. 2° ed. Editorial Labor, S.A., Colombia, 1994.
Maturana C, Alvarez J, Carbonel W, Goyeneche J. Sexualidad y métodos anticonceptivos en estudiantes de educación secundaria. Acta Med Per 2009;26(3):175-179
Meléndez Arias, Luis. Aprendiendo a crecer juntos: La construcción de la personalidad infantil. Centro de Educación Alternativa. San José, 1990.
Miranda, Delia. "La Sexualidad Adolescente: desarrollo psicosexual y aspectos éticos". En: Primera Antología Adolescentes y Salud. Caja Costarricense de Seguro Social. San José, Costa Rica, 1991.
OPS. Guía para la atención y la consejería de la niñez en la familia. Colombia. 2010.
Organización Mundial de la Salud. Estadísticas sanitarias mundiales 2012. Publicación online, (consultada 01 noviembre 2012) disponible en: http://www.who.int/gho/publications/world_health_statistics/ES_WHS2012_Full. pdf
Organización Mundial de la Salud (pagina Web). ¿Qué problemas de salud tienen los adolescentes y qué cabe hacer para prevenirlos y responder a ellos?. 2011 (Consultado 15 febrero 2012) Disponible en: http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/index.ht ml.
Peláez J. Consideraciones del uso de anticonceptivos en la adolescencia. Rev Cubana Obstet Ginecol 1996;22(1).
Pérez I, Pérez EF, Plá E. Métodos de anticoncepción en adolescentes. Píldora de emergencia. Aspectos ético-legales. Rev Pediatr Aten Primaria 2005;7(1):S81-S87.
Pérez Porto Julián, 2020, Definición de sociodemográfico, (https://definicion.de/sociodemografico/)
Portilla Chaves Melisa, Investigación Cualitativa: Una reflexión desde la educación como hecho social, 2014, disponible en https://revistas.udenar.edu.co/index.php/duniversitaria/article/view/2192/pdf_34.
Programa de Educación Sexual CESOLAA. 2020. Universidad de Chile. Disponible en: https://educacionsexual.uchile.cl/index.php/hablando-de- sexo/desarrollo-psicosexual/etapas-del-desarrollo
Programa de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía, Módulo 1
Saavedra J. Consentimiento informado. Rev Médico Leg. 1999;V(1):9-20.
The National Center for Biotechnology Information (NCBI). Informed Consent; 2015 [visitado 2015 jun 15]. Disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/mesh/68007258.
Uran Rico Juan. Verificación del impacto de la educación sexual en adolescentes en la consulta externa de dos IPS de Bogotá. 2014 Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9022?show=full
Villalobos Guevara, Ana Marcela. (1999). Desarrollo psicosexual. Adolescencia y Salud, 1(1), 73-79. Retrieved March 09, 2022, from http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409- 41851999000100011&lng=en&tlng=es.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 85
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bucaramanga
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bucaramanga
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8becac15-4589-440e-8734-1e42a2ef0389/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a1d7e500-c350-46d7-8db6-ae8977b1132b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/59b90b84-e378-49db-b26b-4c5049920e71/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/69348c36-a333-4bdb-a682-53d24df0538d/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1689e6cb-7e6f-4ade-86bc-6f06daf75f1c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7015de3b-afcd-4019-83fc-b41306cf35f2/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d50cecf5-45bd-40f3-a9d9-bedfc67d3550/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/07eaa2fa-3709-436c-9f95-536d938c0439/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4eea8704-8d91-4ed0-8fab-5a060f16cac7/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e21e273c-f630-42c5-8ce9-ac21e1665226/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e476a9359968e98dc0820439759566cf
be53c9f7408bfa181bd4065a5957828b
06bf7799134b47b191a85eec48361065
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bedb6d151f0d6b048c7f7e0932652433
9e9390dc17c369a3d6914fbd10f3a29c
98badcca10c3a7b36b9b3e591e9e9f82
02cab58e32c1ebd7ace394aa8fe9f101
fc4761554f98420103e45be2b502cd41
4161fe67f235dbd2f239765b27c0142f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818158498376056832
spelling Ruiz Guevara, Sandra MilenaCarreño Rivera, Brayan MauricioMartínez Soto, Luz DaryRueda de Fex, Nelvys Dayana2022-05-26T23:18:41Z2022-05-26T23:18:41Z2022-05https://hdl.handle.net/20.500.12494/45059Carreño Rivera, B. M., Martínez Soto, L. D. y Rueda De Fex, N. D. (2022). Educación y práctica sexual en jóvenes del barrio la Universidad de Bucaramanga [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia.El siguiente proyecto se realizó con la finalidad de conocer los conceptos personales que tienen los jóvenes del barrio la Universidad de la ciudad de Bucaramanga respecto a la educación sexual, e indagar si recibieron la misma en algún momento de su vida, el lugar en el cual la recibieron y si reconocen la importancia de aplicarla en su diario vivir, primero se realizó una encuesta sociodemográfica para clasificar los sectores de donde provienen y posteriormente se realizó una entrevista semiestructurada donde conocimos estas percepciones o conceptos sobre la educación sexual recibida por cada joven, sobresalió el reconocimiento de la importancia de contar con bases fuertes en este tema de parte de los entrevistados quienes mencionaron además que las oportunidades para educarse en este ámbito para ellos no fueron las más amplias, esto demostrando que la calidad en una pedagogía temprana en el ámbito sexual se vuelve vital en las etapas posteriores de maduración de las personas.The following project was carried out with the purpose of knowing the personal concepts that young people from the neighborhood of the University of the city of Bucaramanga have regarding sexual education, and to investigate if they received it at some point in their lives, the place in which received it and if they recognize the importance of applying it in their daily lives, first a sociodemographic survey was carried out to classify the sectors from which they come and later a semi-structured interview was carried out where we learned about these perceptions or concepts about the sexual education received by each young person, it stood out the recognition of the importance of having strong foundations in this subject by the interviewees who also mentioned that the opportunities to educate themselves in this field for them were not the widest, this demonstrating that the quality of an early pedagogy in the sexual field it becomes vital in the later stages of maturation of people.1. Introducción. -- 2. Planteamiento del problema. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivo general. -- 4.1 Objetivos Específicos. -- 5. Marco Referencial. -- 5.1 Marco Teórico. -- 5.2 Marco Investigativo. -- 5.3 Marco Legal. -- 6. Metodología. -- 6.1 Criterios de Inclusión y Exclusión. -- 6.2 Población. -- 6.3 Participantes. -- 6.4 Instrumentos. -- 6.5 Consentimiento informado. -- 6.6 Ficha sociodemográfica. -- 6.7 Entrevista Semiestructura. -- 6.8 Procedimiento. -- 6.9 Procedimiento y Aplicación del Instrumento. -- 7. Consideraciones éticas. -- 8. Fase de Análisis. Procesamiento de Datos. -- 9. Resultados. -- 9.1 Encuesta sociodemográfica. -- 9.2 Entrevista semiestructurada. -- 10. Discusión. -- 11. Conclusiones. -- 12. Recomendaciones. -- 13. Referencias Bibliográficas.brayan.carrenori@campusucc.edu.coluz.martinezsoto@campusucc.edu.conelvys.rueda@campusucc.edu.co85Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, BucaramangaPsicologíaBucaramangaEducación SexualJóvenesEncuestasTG 2022 PSI 45059Sex Education, , InterviewYouthSurveysEducación y práctica sexual en jóvenes del barrio la Universidad de BucaramangaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abarca, Sonia & Nassar, Hannia (1983). Psicología del Adulto. San José: EUNEDAlpízar Diaz, Wendy. 2006. Hacia la construcción del concepto integral de adultez. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/download/10704/10096.Bravo Escobal, Lesdy Marli. 2016. Universidad de Huánuco. Perú. URL: http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/375).Carreño-Dueñas JA. Consentimiento informado en investigación clínica: un proceso dinámico. pers.bioét. 2016; 20(2): pp. 232-243. DOI: 10.5294/pebi.2016.20.2.8 disponible en: www.scielo.org.co/pdf/pebi/v20n2/0123- 3122-pebi-20-02-00232.pdf.Centers for Disease Control and Prevention. Sexual experience and contraceptive use among female teens - United States, 1995, 2002, and 2006- 2010. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2012;61(17):297-301.26.Congreso de Colombia (2006, 06 de septiembre). Ley 1090 DE 2006. Diario Oficial – Edición 46.383. https://www.colpsic.org.co/normatividad/.Della M, Landoni A. Uso de métodos anticonceptivos e información sexual en relación con los antecedentes de aborto en una muestra de adolescentes Embarazadas. Rev Hosp Mat Inf Ramón Sardá 2003;22(1):3-10.Erikson, Erik. Infancia y Sociedad. 12° ed. Ediciones Hormé. Buenos Aires, 1993.Fader, Raquel y Pacheco, Gilda. Así Construimos nuestra Vidas: una investigación sobre sexualidad infantil. Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud, San José, Costa Rica, 1994.Flórez Corredor, Eliana (2020). Factores asociados al inicio de relaciones sexuales tempranas en adolescentes de Bucaramanga: Un estudio piloto. Fuente: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/18036/3/2020_inicio_relacio nes_sexuales.pdf.Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA. Hablemos de lo que no se habla. Bogotá. Diciembre de 2002.González, M. Guía práctica de consejería para adolescentes y jóvenes. Ministerio de salud de Chile.González-Garza C, Rojas-Martínez R, HernándezSerrato M, Olaiz- Fernández G. Perfil del comportamiento sexual en adolescentes mexicanos de 12 a 19 años de edad: resultados de la ENSA 2000. Salud Pública Méx 2005;47(3): 209-218.Instituto Nacional de las Mujeres. Curso-taller Prevención de la violencia desde la Infancia. México. Abril de 2006Ipaguirre M. Riesgos sexuales y reproductivos en adolescentes de centros educativos de zona urbana y semiurbana, Huancayo, abril 2006-marzo 2007. Revista Salud, Sexualidad y Sociedad 2008;2(2).Laplanche, Jean y Jean – Bertrand Pontalis. Diccionario de Psicoanálisis. 2° ed. Editorial Labor, S.A., Colombia, 1994.Maturana C, Alvarez J, Carbonel W, Goyeneche J. Sexualidad y métodos anticonceptivos en estudiantes de educación secundaria. Acta Med Per 2009;26(3):175-179Meléndez Arias, Luis. Aprendiendo a crecer juntos: La construcción de la personalidad infantil. Centro de Educación Alternativa. San José, 1990.Miranda, Delia. "La Sexualidad Adolescente: desarrollo psicosexual y aspectos éticos". En: Primera Antología Adolescentes y Salud. Caja Costarricense de Seguro Social. San José, Costa Rica, 1991.OPS. Guía para la atención y la consejería de la niñez en la familia. Colombia. 2010.Organización Mundial de la Salud. Estadísticas sanitarias mundiales 2012. Publicación online, (consultada 01 noviembre 2012) disponible en: http://www.who.int/gho/publications/world_health_statistics/ES_WHS2012_Full. pdfOrganización Mundial de la Salud (pagina Web). ¿Qué problemas de salud tienen los adolescentes y qué cabe hacer para prevenirlos y responder a ellos?. 2011 (Consultado 15 febrero 2012) Disponible en: http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/index.ht ml.Peláez J. Consideraciones del uso de anticonceptivos en la adolescencia. Rev Cubana Obstet Ginecol 1996;22(1).Pérez I, Pérez EF, Plá E. Métodos de anticoncepción en adolescentes. Píldora de emergencia. Aspectos ético-legales. Rev Pediatr Aten Primaria 2005;7(1):S81-S87.Pérez Porto Julián, 2020, Definición de sociodemográfico, (https://definicion.de/sociodemografico/)Portilla Chaves Melisa, Investigación Cualitativa: Una reflexión desde la educación como hecho social, 2014, disponible en https://revistas.udenar.edu.co/index.php/duniversitaria/article/view/2192/pdf_34.Programa de Educación Sexual CESOLAA. 2020. Universidad de Chile. Disponible en: https://educacionsexual.uchile.cl/index.php/hablando-de- sexo/desarrollo-psicosexual/etapas-del-desarrolloPrograma de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía, Módulo 1Saavedra J. Consentimiento informado. Rev Médico Leg. 1999;V(1):9-20.The National Center for Biotechnology Information (NCBI). Informed Consent; 2015 [visitado 2015 jun 15]. Disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/mesh/68007258.Uran Rico Juan. Verificación del impacto de la educación sexual en adolescentes en la consulta externa de dos IPS de Bogotá. 2014 Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9022?show=fullVillalobos Guevara, Ana Marcela. (1999). Desarrollo psicosexual. Adolescencia y Salud, 1(1), 73-79. Retrieved March 09, 2022, from http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409- 41851999000100011&lng=en&tlng=es.PublicationORIGINAL2022_practica_sexual_jovenes-LicenciaUso.pdf2022_practica_sexual_jovenes-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf218575https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8becac15-4589-440e-8734-1e42a2ef0389/downloade476a9359968e98dc0820439759566cfMD522022_practica_sexual_jovenes-Acta.pdf2022_practica_sexual_jovenes-Acta.pdfActaapplication/pdf129674https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a1d7e500-c350-46d7-8db6-ae8977b1132b/downloadbe53c9f7408bfa181bd4065a5957828bMD552022_practica_sexual_jovenes.pdf2022_practica_sexual_jovenes.pdfTrabajo e gradoapplication/pdf1461741https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/59b90b84-e378-49db-b26b-4c5049920e71/download06bf7799134b47b191a85eec48361065MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/69348c36-a333-4bdb-a682-53d24df0538d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56THUMBNAIL2022_practica_sexual_jovenes-LicenciaUso.pdf.jpg2022_practica_sexual_jovenes-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5172https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1689e6cb-7e6f-4ade-86bc-6f06daf75f1c/downloadbedb6d151f0d6b048c7f7e0932652433MD582022_practica_sexual_jovenes-Acta.pdf.jpg2022_practica_sexual_jovenes-Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4219https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7015de3b-afcd-4019-83fc-b41306cf35f2/download9e9390dc17c369a3d6914fbd10f3a29cMD592022_practica_sexual_jovenes.pdf.jpg2022_practica_sexual_jovenes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3320https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d50cecf5-45bd-40f3-a9d9-bedfc67d3550/download98badcca10c3a7b36b9b3e591e9e9f82MD510TEXT2022_practica_sexual_jovenes-LicenciaUso.pdf.txt2022_practica_sexual_jovenes-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5761https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/07eaa2fa-3709-436c-9f95-536d938c0439/download02cab58e32c1ebd7ace394aa8fe9f101MD5112022_practica_sexual_jovenes-Acta.pdf.txt2022_practica_sexual_jovenes-Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1486https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4eea8704-8d91-4ed0-8fab-5a060f16cac7/downloadfc4761554f98420103e45be2b502cd41MD5122022_practica_sexual_jovenes.pdf.txt2022_practica_sexual_jovenes.pdf.txtExtracted texttext/plain102163https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e21e273c-f630-42c5-8ce9-ac21e1665226/download4161fe67f235dbd2f239765b27c0142fMD51320.500.12494/45059oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/450592024-08-10 11:19:54.759restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=