Análisis de la resistencia del concreto a compresión y flexión con adición de viruta de acero

Este trabajo de investigación se centra especialmente en conocer la influencia que puede tener la viruta de acero en una mezcla de concreto simple de 21 MPa, evaluando principalmente la resistencia a la compresión y flexión añadiendo viruta de acero en proporciones del 5%, 10% y 15% con respecto al...

Full description

Autores:
Guzmán Gómez, Dylan
Reyes Díaz, Ronal
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55444
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/55444
Palabra clave:
TG 2024 ICI 55444
Infraestructura
Hormigón
Acero
Concreto
Resistencia
Compresión
Flexión
Viruta
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Este trabajo de investigación se centra especialmente en conocer la influencia que puede tener la viruta de acero en una mezcla de concreto simple de 21 MPa, evaluando principalmente la resistencia a la compresión y flexión añadiendo viruta de acero en proporciones del 5%, 10% y 15% con respecto al agregado fino de la mezcla. Para llevar a cabo este trabajo fue necesario fabricar 12 especímenes cilíndricos de concreto los cuales fueron sometidos a esfuerzos de compresión luego de cumplir con el tiempo de curado de 7, 14 y 28 días respectivamente, asimismo, fue necesario fabricar 12 especímenes prismáticos de concreto los cuales fueron sometidos a esfuerzo de flexión luego de cumplir con sus respectivos tiempos de curado. Los resultados obtenidos de esta investigación fueron positivos demostrando mejoras significativas en la resistencia a compresión y flexión del concreto para cada una de las dosificaciones con respecto a la muestra de concreto sin adición de viruta de acero en cada una de las edades ensayadas. Los resultados señalan que las muestras de concreto con adición del 10% de viruta de acero fueron las que mejor comportamiento tuvieron frente a los esfuerzos de compresión y flexión llegando a alcanzar una resistencia a la compresión de 22,79 MPa a los 28 días y un módulo de rotura de 2,43 MPa a los 28 días. Con esto, se puede concluir que la viruta de acero influye de manera positiva en la mezcla de concreto ayudando a mejorar la resistencia a la compresión y flexión del mismo, además, la inclusión de estas virutas actúa como refuerzo en el concreto lo que puede ayudar a controlar en gran medida la fisuración y la capacidad de carga, para esto, es esencial manejar las proporciones adecuadas y no exceder en más del 10% de adición de viruta de acero al concreto para poder garantizar una resistencia y durabilidad optima.