Ética y fin social de la contabilidad

En este trabajo se dará a conocer la incidencia de la ética en el fin social de la contabilidad. Mediante este trabajo de grado se pretende describir cómo se logra el fin social de la contabilidad, y la importancia que tiene la ética para poder lograr este fin social, de igual manera se pretende acl...

Full description

Autores:
Bernier Martínez, Danna Marcela
Rueda Aragón, Celene
Velasquez Pinedo, Maria Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18169
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/18169
Palabra clave:
Ética
Fin social de la contabilidad
Ley
Principios
Responsabilidad social
Responsabilidad social de la contabilidad
Ethics
Law
Principles
Social purpose of accounting
Social responsibility
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:En este trabajo se dará a conocer la incidencia de la ética en el fin social de la contabilidad. Mediante este trabajo de grado se pretende describir cómo se logra el fin social de la contabilidad, y la importancia que tiene la ética para poder lograr este fin social, de igual manera se pretende aclarar los principios éticos que deben tener los contadores para lograr dicho fin social de la contabilidad. El desarrollo del trabajo se da bajo la técnica documental y la técnica de campo. La técnica documental es el proceso operativo que consiste en obtener y registrar organizadamente la información en libros, revistas, diarios, informes científicos, entre otros. (De Pelekais, C. De Franco, et al., 2015, p. 118). (De Pelekais, De Franco, et al., 2015) afirman que “las técnicas de campo son un procedimiento por medio del cual se obtiene y registra la información, directamente en el lugar en el que ocurren los fenómenos, hechos o situaciones objeto de investigación” (p.118) El trabajo tendrá un apoyo teórico y de campo para de esta forma cumplir con el objeto de la investigación. Se tienen en cuenta los principios éticos que deben estudiar los contadores públicos, de acuerdo con la ley 43 de 1990 son, integridad, objetividad, independencia, responsabilidad, confidencialidad, observancia de las disposiciones normativas, competencia y actualización profesional, difusión y colaboración, respeto entre colegas, y conducta ética. La elección de la herramienta metodológica, como técnica cualitativa de la presente investigación, se realizará a partir de una exploración en internet, bases de datos y entrevistas.