Problemas internalizados y externalizados en niños y adolescentes en acogimiento familiar

Introducción: El desarrollo de los niños y adolescentes se construye a partir de las relaciones significativas que suceden al interior de la familia y que luego se fortalecen en el entorno escolar; Cuando se presentan dificultades en algunos de estos ambientes pudiera ser que se originen problemas d...

Full description

Autores:
Noguera Forero, Estefanía de Jesús
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13251
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13251
Palabra clave:
Conductas internalizadas
Conductas externalizadas
Niños
Acogimiento familiar
Adolescentes
TG 2019 PSI 13251
Internalized behaviors
Externalized behaviors
Children
Foster care
Adolescents
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Introducción: El desarrollo de los niños y adolescentes se construye a partir de las relaciones significativas que suceden al interior de la familia y que luego se fortalecen en el entorno escolar; Cuando se presentan dificultades en algunos de estos ambientes pudiera ser que se originen problemas de conducta internalizada y externalizada, impactando en su rendimiento académico y por supuesto interfiriendo en las relaciones entre padres e hijos. El objetivo general de esta investigación es realizar una revisión sistemática sobre estudios que describan los problemas internalizados y externalizados de niños y adolescente durante el acogimiento familiar y como afectan su crecimiento y desarrollo. La metodología fue tipo cualitativo, está basada en una revisión sistemática de la literatura. Los resultados afirmaron que las conductas internalizados son más frecuentes en niños, los cuales son: la depresión, baja autoestima, aislamiento, irritabilidad, ansiedad y que las conductas externalizadas son más frecuentes en niñas, las cuales son: la agresividad, problemas de atención hiperactividad, impulsividad, trastorno disocial, bajo rendimiento académico y la conclusión el desarrollo de los niños y adolescentes se construye a partir de las relaciones significativas que suceden al interior de la familia y que luego se fortalecen en el entorno escolar, cabe decir que; El acogimiento familiar es considerado como una medida de protección que es brindar a los menores un medio familiar.