Maltrato entre iguales: características del Bullying presentes en una institución de Bucaramanga - Santander
Este proyecto fue desarrollado en base a los referentes teóricos realizados por diferentes autores y corrientes de pensamiento que han estudiado el tema, los cuales han sido cuidadosamente seleccionados; a estos se han agregado las opiniones y puntos de vista de las autoras de este trabajo, que lueg...
- Autores:
-
Carvajal Sierra, Andrea Juliana
Pinilla Ruiz, María Paula
Villamizar Carvajal, Angie Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17826
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/17826
- Palabra clave:
- Bullying
Incidencia
Prevalencia
Maltrato entre iguales
Características
TG 2020 PSI 17826
Bullying
Incidence
Prevalence
Peer Abuse
Characteristics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Este proyecto fue desarrollado en base a los referentes teóricos realizados por diferentes autores y corrientes de pensamiento que han estudiado el tema, los cuales han sido cuidadosamente seleccionados; a estos se han agregado las opiniones y puntos de vista de las autoras de este trabajo, que luego de un exhaustivo trabajo de investigación documental y los aportes de docentes especialistas han aportado de manera significativa para el cumplimiento del mismo. Este proyecto tiene el fin de evaluar la prevalencia de las distintas características del Bullying en el ámbito escolar. Se realizó diferentes observaciones directas las cuales fueron aplicadas mediante una prueba a los alumnos del colegio “Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela” de la ciudad de Bucaramanga – Colombia, el mismo que se desarrolló en el transcurso del período lectivo 2019 – 2020. Los datos obtenidos, en este trabajo, nos permiten afirmar la presencia del bullying en nuestra sociedad, que, si bien es cierto, no ha llegado a índices alarmantes como el portar armas, o hechos de muerte, pero la presencia de éste en las conductas verificadas o exteriorizadas por los menores investigados, llaman a considerar este problema, con el fin de tomar los correctivos necesarios a tiempo, en los centros escolares. |
---|