Plan de gestión integral de residuos hospitalarios en la clínica veterinaria Felivet ubicada en la ciudad de Ibagué –Tolima

La gestión integral de residuos es la planeación de las actividades relacionadas con la gestión de los residuos hospitalarios y similares desde la generación hasta su disposición final incluyendo aspectos de generación, segregación, movimiento interno, almacenamiento, desactivación, recolección, tra...

Full description

Autores:
Martin Gaitán, Yorely Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28565
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/28565
Palabra clave:
Residuos hospitalarios
Medio ambiente
Contaminación
Manejo
Almacenamiento
Generación
TG 2020 MVZ 28565
Hospital waste
Environment
Pollution
Handling
Storage
Generation
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:La gestión integral de residuos es la planeación de las actividades relacionadas con la gestión de los residuos hospitalarios y similares desde la generación hasta su disposición final incluyendo aspectos de generación, segregación, movimiento interno, almacenamiento, desactivación, recolección, transporte, tratamiento y disposición final. El manejo de residuos hospitalarios y similares, se rige por los principios básicos de bioseguridad las cuales es la minimización en la generación, cultura de la no basura, precaución y prevención. También establece pautas para el mejoramiento y el cambio de las condiciones que ofrezcan riesgo hacia la comunidad, los pacientes, los empleados y el medio ambiente, a partir de acciones que se han venido gestando con todas las personas de la clínica, concientizando en las diferentes actividades desarrolladas. Ya que cada una de las personas debe de tener en cuenta que cual sea el manejo del residuo o sea cual sea la actividad que desarrolle en las instalaciones tiene un alto de riesgo de contaminación, ya que el inadecuado manejo y disposición final de estos residuos se constituye en una fuente importante de contaminación de los recursos naturales y un factor de riesgo para la salud animal y humana. Ya que los residuos generado en las instalaciones de la clínica veterinaria son de carácter infeccioso, inflamable, reactivo ya que son generados en diferentes áreas como son el consultorio, laboratorio, hospitalización, cirugía, radiología entre otros; por ende cuando estos residuos son sometidos a procesos inadecuados de tratamiento y disposición final tienen un gran impacto negativo sobre los componentes ambientales.