Análisis jurídico de la adopción homoparental en Colombia frente a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes

El trabajo de investigación analiza un tema nuevo, actual y pertinente como lo es la adopción de parejas homo-parentales en Colombia, realiza un barrido legal, de orden nacional e internacional. En toda la investigación se enfrentan los derechos de las familias diversas con el interés superior del n...

Full description

Autores:
Hurtado Hurtado, Adriana Yecenia
Múnero Domínguez, Daliana
Valderrama Garzón, Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8859
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/8859
Palabra clave:
Adopción homoparental
Derechos infantiles
Estado social de derecho
Familia
TG 2016 DER 8859
Rights
openAccess
License
Atribución
id COOPER2_d61e96d74bf8ab2e08fb9bef3faa2556
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8859
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis jurídico de la adopción homoparental en Colombia frente a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes
title Análisis jurídico de la adopción homoparental en Colombia frente a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes
spellingShingle Análisis jurídico de la adopción homoparental en Colombia frente a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes
Adopción homoparental
Derechos infantiles
Estado social de derecho
Familia
TG 2016 DER 8859
title_short Análisis jurídico de la adopción homoparental en Colombia frente a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes
title_full Análisis jurídico de la adopción homoparental en Colombia frente a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes
title_fullStr Análisis jurídico de la adopción homoparental en Colombia frente a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes
title_full_unstemmed Análisis jurídico de la adopción homoparental en Colombia frente a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes
title_sort Análisis jurídico de la adopción homoparental en Colombia frente a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes
dc.creator.fl_str_mv Hurtado Hurtado, Adriana Yecenia
Múnero Domínguez, Daliana
Valderrama Garzón, Katherine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv González Ríos, Juan Felipe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hurtado Hurtado, Adriana Yecenia
Múnero Domínguez, Daliana
Valderrama Garzón, Katherine
dc.subject.spa.fl_str_mv Adopción homoparental
Derechos infantiles
Estado social de derecho
Familia
topic Adopción homoparental
Derechos infantiles
Estado social de derecho
Familia
TG 2016 DER 8859
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2016 DER 8859
description El trabajo de investigación analiza un tema nuevo, actual y pertinente como lo es la adopción de parejas homo-parentales en Colombia, realiza un barrido legal, de orden nacional e internacional. En toda la investigación se enfrentan los derechos de las familias diversas con el interés superior del niño, niña y adolescente consagrado a nivel constitucional.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-09T22:49:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-09T22:49:32Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Hurtado Hurtado, A., Munera Domínguez, D., y Valderrama Garzón, K. (2016). Análisis jurídico de la adopción homoparental en Colombia frente a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8859
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/8859
identifier_str_mv Hurtado Hurtado, A., Munera Domínguez, D., y Valderrama Garzón, K. (2016). Análisis jurídico de la adopción homoparental en Colombia frente a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8859
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/8859
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acosta A, Alejandro. (2000). Hacia Una Política Publica De La Infancia Y Que Garantice La Calidad De Vida De La Niñez Colombiana. Con la colaboración de Sara Victoria Alvarado, Héctor Fabio Ospina, Yolanda Aguilar y la dirección de Marta Arango y Glen Nimnicht. Presentada a ICBF, Dirección Técnica, Proyecto Calidad de vida de los niños preescolares. CINDE, Bogotá.
Acosta A, Alejandro. (1995). Los Desafios Que El Nuevo Contexto Internacional Presenta A La Familia Y La Comunidad Como Ejes De La Calidad De Vida De La Niñez. Ponencia ante el Foro Mundial 95 “¿La persona menor de edad como prioridad en la agenda mundial: qué es lo necesario?”. Organizado por el Foro Internacional por el Bienestar de la Infancia y la Fundación PANIAMOR, Punta Arenas, Costa Rica, 25 al 29 de septiembre.
Alianza Para La Incidencia En Politicas Públicas De Juventud – Pontificia Universidad Javeriana. Primer Encuentro Nacional De Experiencias Significativas En Trabajo Con Jovenes. Bogotá, Marzo 7, 8 y 9 de 2001. Memorias. Bogotá
Amar J & Tirado D. (2007) Promoviendo la inclusión social en los primeros años. Revista Salud Uninorte. Barranquilla.
Alzate, M. V. (s. a.) Revista Electrónica Ciencia Humana, No. 28. COLOMBIA POR La Primera Infancia (2006) Política pública por los niños y niñas, desde la gestación hasta los 6 años. En: http://www.accionambiental.org/principal/secciones/documentos/ Doctos%20Ni%C3%B1ez/politica%20de%2 0primera%20infancia.pdf 2. 2.
Benhabib, S., y Cornell, D. (1990) El otro generalizado y el otro concreto, la controversia KohlbergGilligan y la teoria feminista. En S. Benhabib y D. Cornell (Coords.), Teoria feminista y teoria critica (pp. 119-149). Valencia: Alfons El Magnànim. (Edición inglesa, 1987)
Colombia Joven. Presidencia De La República. – Organización Panamericanade La Salud. (2001). Hacia Una Politica Publica De Juventud En Colombia. Herramienta Para Su Construcción E Institucionalización. Documento de Trabajo. Bogotá.
Colombia Joven. Presidencia De La República. (2001). Manual Operativo Y De Gestion Para Las Casas De Juventud. Bogotá.
Colombia Joven-Presidencia De La Republica-Organización Panamericana De La Salud. (2001). Hacia Una Política Publica De Juventud En Colombia. Herramientas para su construcción e institucionalización. Documento de Trabajo. Impreso Ediciones. Bogotá
Defensoría Del Pueblo. 2000. La Niñez Y Sus Derechos. Boletín # 2. Santafé de Bogotá –Colombia.
Defensoría Del Pueblo. 2000. La Niñez Y Sus Derechos. Boletín # 3. Santafé De Bogotá –Colombia.
Defensoría Del Pueblo. 2000. La Niñez Y Sus Derechos. Boletín # 4. Santafé De Bogotá –Colombia
Defensoría Del Pueblo. 2000. La Niñez Y Sus Derechos. Boletín # 5. Santafé De Bogotá –Colombia.
Defensoría Del Pueblo. 2000. La Niñez Y Sus Derechos. Boletín # 6. Santafé De Bogotá –Colombia.
Defensoría Del Pueblo. 2000. La Niñez Y Sus Derechos. Boletín #1. Santafé De Bogotá –Colombia.
Duran, Ernesto. (2001). Informe De Los Grupos De Investigadores Y Organizaciones No Gubernamentales De Colombia Al Comité De Los Derechos Del Niño. Observatorio Sobre Infancia Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Educación, Compromiso De Todos. Casa Editorial El Tiempo – Fundacion Corona – Fundacion Antonio Restrepo Barco. (2001). Situacion De La Educacion Basica, Media Y Superior En Colombia. Bogotá
Escobar H., Jorge E. (1999). Encuentro Nacional De Jovenes Por La Democracia. Institucionalidad Pública De Juventud (Elementos Para El Analisis). Bogotá.
Fujimoto G. Gaby. (Sin Fecha). La Situacion De La Educacion Infantil Y Los Desafios En Los Proximos Diez Años Del Nuevo Milenio En America Latina. Simposio Mundial De Educación Parvularia O Inicial “Una Educación Infantil Para El Siglo Xxi” Oea.
Fundación Antonio Restrepo Barco – Grupo De Infancia Y Adolescencia. (1997). Garantizar Los Derechos De La Niñez Responsabilidad De Todos. Cuadernos De Reflexión 1. Bogotá.
Gobernación Valle Del Cauca – Secretaria De Educacion Departamental – Men – Unicef. (1998). Lineamientos En La Formulacion De Los Planes Municipales De Infancia. Santiago De Cali.
Gobernación Valle Del Cauca – Secretaria De Educacion Departamental – Men – Unicef. (1998). Elementos Metodologicos Para La Planeacion Participativa En Los Planes Municipales De Infancia. Santiago De Cali.
Grajales, César. (1999) El Dolor Oculto De La Infancia. Unicef-Colombia, Bogotá. Mayo.
Grupo De Reflexion Sobre Infancia Y Adolescencia. (1997). Garantizar Los Derechos De Los Niños Responsabilidad De Todos. Cuaderno De Reflexión No.1. Fundación Antonio Restrepo Barco. Bogotá.
Lagarde, M. (1998). Identidad genérica y feminismo. Sevilla. Instituto Andaluz de la Mujer.
López, D. & Rivero, R. (2003) El Tiempo De La Madre Y Calidad De Los Hijos. Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (Cede) de la Universidad de los Andes, El Tiempo Ortiz, Nelson. Los Derechos de la Niñez: Una visión integral en los procesos de Atención. Santa fé de Bogotá: Fundación Antonio Restrepo Barco, Impre Andes-Presencia, S.A., 1997.
Salazar Sarmiento Eunice. Código De La Infancia Y La Adolescencia. Editorial Leyer. Noviembre De 2006.
Sarramona, J. (1980) Biología, Psicología Y Sociología Del Niño En Edad Preescolar. Madrid: Ediciones Ceac. Silverio Gomez, A.M. (S. A.) Un Proceso Educativo Para El Desarrollo Integral De La Primera Infancia. Centro De Referencia Latinoamericano Para La Educación. Cuba
Unicef Colombia. (2001). Convencion Sobre Los Derechos De Los Niños Y Las Niñas.
Vargas, E. & Marín Osorio, W. Tendencias Actuales En Educación Infantil. Revista Electrónica Ciencia Humana.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/de674cdb-cfd2-4007-b201-1cc1595b1286/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9cccc929-3f3e-431f-9ec5-4e19ba9a7ce9/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/af3dcf95-56da-4992-af8b-aa090ddb4f66/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c1557554-f689-4a21-8368-b49f33b6c95f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ba7f1366-f51a-4179-a6f5-fe1b4459c807/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8cf73f74-b4a2-4757-a21f-f7721ba0adc2/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/847709b6-7216-4f34-9f91-aa5a55398138/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6583b50e58cdad3da3689f292499ff8f
6e145df493016e64892abb7af1f29124
97144d680c1aee34a37a1c4a1515bcaa
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
8844212c4688b0b78b05cc20447af046
03e23fca7f193c405dd7e4eb30345ec5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246662923616256
spelling González Ríos, Juan FelipeHurtado Hurtado, Adriana YeceniaMúnero Domínguez, DalianaValderrama Garzón, Katherine2019-05-09T22:49:32Z2019-05-09T22:49:32Z2016Hurtado Hurtado, A., Munera Domínguez, D., y Valderrama Garzón, K. (2016). Análisis jurídico de la adopción homoparental en Colombia frente a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8859https://hdl.handle.net/20.500.12494/8859El trabajo de investigación analiza un tema nuevo, actual y pertinente como lo es la adopción de parejas homo-parentales en Colombia, realiza un barrido legal, de orden nacional e internacional. En toda la investigación se enfrentan los derechos de las familias diversas con el interés superior del niño, niña y adolescente consagrado a nivel constitucional.Introducción. – Resumen. – Objetivos. – Metodología. -- Capítulo I. -- La Adopción en Colombia y el mundo. -- 1.1. Antecedentes sobre el proceso de adopción en Colombia. -- 1.2. Lineamientos para el proceso de adopción en Colombia según el ICBF. -- 1.2.1. Gratuidad del Proceso de adopción. -- 1.2.2. Pueden Adoptar. -- 1.2.3. Requisitos para Adoptar. -- 1.2.4. Procedimiento para la solicitud de Adopción. -- 1.2.4.1. ¿Cuándo Procede La Adopción?. -- 1.2.4.2. Suspensión del trámite de solicitudes de adopción. -- 1.3.Seguimiento a las adopciones realizadas y legalizadas. -- 1.3.1.Seguimiento a familias residentes en Colombia. -- 1.3.2.Para las familias Colombianas residentes en el exterior, o extranjeras residentes en el exterior. -- 1.3.3. Reencuentro con la familia de origen. -- Capitulo II. -- 2. Evolución del Concepto De Familia. -- 2.1. Concepto de familia en el siglo XXI. -- 2.2. Del concepto de familia frente a las uniones entre personas del mismo sexo. -- Capitulo III. -- 3. Aspectos Teóricos y legales. -- 3.1. Problema del Derecho Constitucional. -- 3.2. Vinculación de áreas pertinentes. -- 3.3.De los derechos fundamentales. -- 3.4.Del principio de la primacía de la Constitución Política. -- 3.5.Del derecho fundamental a la igualdad. -- 3.6.Del derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad. -- Capitulo IV. -- 4.Elementos constitucionales que permiten el reconocimiento del concepto de familia en parejas del mismo sexo. -- 4.1. Principios generales que justifican el reconocimiento del derecho a la conformación de la familia por parejas del mismo sexo. -- Capítulo V. -- 5.Antecedentes sobre la protección al menor en Colombia. -- 5.1. De los derechos de los menores en la constitución nacional. -- 5.2. Paralelo entre el Código del menor y el Código de la infancia y adolescencia. -- 5.3.De los derechos de los menores en el nuevo código. -- 5.4. Perspectiva de género e inclusión social. -- 5.4.1.Perspectiva de genero. -- 5.4.2.Inclusión social. -- Capítulo VI. -- 6. Jurisprudencia en el caso concreto. -- Capitulo VII. -- 7. Derecho Comparado. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía.adriana.hurtadoh@campusucc.edu.coDaliana.Munera@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, CaliDerechoCaliAdopción homoparentalDerechos infantilesEstado social de derechoFamiliaTG 2016 DER 8859Análisis jurídico de la adopción homoparental en Colombia frente a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acosta A, Alejandro. (2000). Hacia Una Política Publica De La Infancia Y Que Garantice La Calidad De Vida De La Niñez Colombiana. Con la colaboración de Sara Victoria Alvarado, Héctor Fabio Ospina, Yolanda Aguilar y la dirección de Marta Arango y Glen Nimnicht. Presentada a ICBF, Dirección Técnica, Proyecto Calidad de vida de los niños preescolares. CINDE, Bogotá.Acosta A, Alejandro. (1995). Los Desafios Que El Nuevo Contexto Internacional Presenta A La Familia Y La Comunidad Como Ejes De La Calidad De Vida De La Niñez. Ponencia ante el Foro Mundial 95 “¿La persona menor de edad como prioridad en la agenda mundial: qué es lo necesario?”. Organizado por el Foro Internacional por el Bienestar de la Infancia y la Fundación PANIAMOR, Punta Arenas, Costa Rica, 25 al 29 de septiembre.Alianza Para La Incidencia En Politicas Públicas De Juventud – Pontificia Universidad Javeriana. Primer Encuentro Nacional De Experiencias Significativas En Trabajo Con Jovenes. Bogotá, Marzo 7, 8 y 9 de 2001. Memorias. BogotáAmar J & Tirado D. (2007) Promoviendo la inclusión social en los primeros años. Revista Salud Uninorte. Barranquilla.Alzate, M. V. (s. a.) Revista Electrónica Ciencia Humana, No. 28. COLOMBIA POR La Primera Infancia (2006) Política pública por los niños y niñas, desde la gestación hasta los 6 años. En: http://www.accionambiental.org/principal/secciones/documentos/ Doctos%20Ni%C3%B1ez/politica%20de%2 0primera%20infancia.pdf 2. 2.Benhabib, S., y Cornell, D. (1990) El otro generalizado y el otro concreto, la controversia KohlbergGilligan y la teoria feminista. En S. Benhabib y D. Cornell (Coords.), Teoria feminista y teoria critica (pp. 119-149). Valencia: Alfons El Magnànim. (Edición inglesa, 1987)Colombia Joven. Presidencia De La República. – Organización Panamericanade La Salud. (2001). Hacia Una Politica Publica De Juventud En Colombia. Herramienta Para Su Construcción E Institucionalización. Documento de Trabajo. Bogotá.Colombia Joven. Presidencia De La República. (2001). Manual Operativo Y De Gestion Para Las Casas De Juventud. Bogotá.Colombia Joven-Presidencia De La Republica-Organización Panamericana De La Salud. (2001). Hacia Una Política Publica De Juventud En Colombia. Herramientas para su construcción e institucionalización. Documento de Trabajo. Impreso Ediciones. BogotáDefensoría Del Pueblo. 2000. La Niñez Y Sus Derechos. Boletín # 2. Santafé de Bogotá –Colombia.Defensoría Del Pueblo. 2000. La Niñez Y Sus Derechos. Boletín # 3. Santafé De Bogotá –Colombia.Defensoría Del Pueblo. 2000. La Niñez Y Sus Derechos. Boletín # 4. Santafé De Bogotá –ColombiaDefensoría Del Pueblo. 2000. La Niñez Y Sus Derechos. Boletín # 5. Santafé De Bogotá –Colombia.Defensoría Del Pueblo. 2000. La Niñez Y Sus Derechos. Boletín # 6. Santafé De Bogotá –Colombia.Defensoría Del Pueblo. 2000. La Niñez Y Sus Derechos. Boletín #1. Santafé De Bogotá –Colombia.Duran, Ernesto. (2001). Informe De Los Grupos De Investigadores Y Organizaciones No Gubernamentales De Colombia Al Comité De Los Derechos Del Niño. Observatorio Sobre Infancia Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.Educación, Compromiso De Todos. Casa Editorial El Tiempo – Fundacion Corona – Fundacion Antonio Restrepo Barco. (2001). Situacion De La Educacion Basica, Media Y Superior En Colombia. BogotáEscobar H., Jorge E. (1999). Encuentro Nacional De Jovenes Por La Democracia. Institucionalidad Pública De Juventud (Elementos Para El Analisis). Bogotá.Fujimoto G. Gaby. (Sin Fecha). La Situacion De La Educacion Infantil Y Los Desafios En Los Proximos Diez Años Del Nuevo Milenio En America Latina. Simposio Mundial De Educación Parvularia O Inicial “Una Educación Infantil Para El Siglo Xxi” Oea.Fundación Antonio Restrepo Barco – Grupo De Infancia Y Adolescencia. (1997). Garantizar Los Derechos De La Niñez Responsabilidad De Todos. Cuadernos De Reflexión 1. Bogotá.Gobernación Valle Del Cauca – Secretaria De Educacion Departamental – Men – Unicef. (1998). Lineamientos En La Formulacion De Los Planes Municipales De Infancia. Santiago De Cali.Gobernación Valle Del Cauca – Secretaria De Educacion Departamental – Men – Unicef. (1998). Elementos Metodologicos Para La Planeacion Participativa En Los Planes Municipales De Infancia. Santiago De Cali.Grajales, César. (1999) El Dolor Oculto De La Infancia. Unicef-Colombia, Bogotá. Mayo.Grupo De Reflexion Sobre Infancia Y Adolescencia. (1997). Garantizar Los Derechos De Los Niños Responsabilidad De Todos. Cuaderno De Reflexión No.1. Fundación Antonio Restrepo Barco. Bogotá.Lagarde, M. (1998). Identidad genérica y feminismo. Sevilla. Instituto Andaluz de la Mujer.López, D. & Rivero, R. (2003) El Tiempo De La Madre Y Calidad De Los Hijos. Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (Cede) de la Universidad de los Andes, El Tiempo Ortiz, Nelson. Los Derechos de la Niñez: Una visión integral en los procesos de Atención. Santa fé de Bogotá: Fundación Antonio Restrepo Barco, Impre Andes-Presencia, S.A., 1997.Salazar Sarmiento Eunice. Código De La Infancia Y La Adolescencia. Editorial Leyer. Noviembre De 2006.Sarramona, J. (1980) Biología, Psicología Y Sociología Del Niño En Edad Preescolar. Madrid: Ediciones Ceac. Silverio Gomez, A.M. (S. A.) Un Proceso Educativo Para El Desarrollo Integral De La Primera Infancia. Centro De Referencia Latinoamericano Para La Educación. CubaUnicef Colombia. (2001). Convencion Sobre Los Derechos De Los Niños Y Las Niñas.Vargas, E. & Marín Osorio, W. Tendencias Actuales En Educación Infantil. Revista Electrónica Ciencia Humana.PublicationORIGINAL2016_adopcion_homoparental_analisis.pdf2016_adopcion_homoparental_analisis.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1085413https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/de674cdb-cfd2-4007-b201-1cc1595b1286/download6583b50e58cdad3da3689f292499ff8fMD512016_adopcion_homoparental_analisis_FormatoPublicacionWeb.pdf2016_adopcion_homoparental_analisis_FormatoPublicacionWeb.pdfFormato autorizacionapplication/pdf423821https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9cccc929-3f3e-431f-9ec5-4e19ba9a7ce9/download6e145df493016e64892abb7af1f29124MD52TEXT2016_adopcion_homoparental_analisis.pdf.txt2016_adopcion_homoparental_analisis.pdf.txtExtracted texttext/plain274256https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/af3dcf95-56da-4992-af8b-aa090ddb4f66/download97144d680c1aee34a37a1c4a1515bcaaMD542016_adopcion_homoparental_analisis_FormatoPublicacionWeb.pdf.txt2016_adopcion_homoparental_analisis_FormatoPublicacionWeb.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c1557554-f689-4a21-8368-b49f33b6c95f/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ba7f1366-f51a-4179-a6f5-fe1b4459c807/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2016_adopcion_homoparental_analisis.pdf.jpg2016_adopcion_homoparental_analisis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2857https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8cf73f74-b4a2-4757-a21f-f7721ba0adc2/download8844212c4688b0b78b05cc20447af046MD562016_adopcion_homoparental_analisis_FormatoPublicacionWeb.pdf.jpg2016_adopcion_homoparental_analisis_FormatoPublicacionWeb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4510https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/847709b6-7216-4f34-9f91-aa5a55398138/download03e23fca7f193c405dd7e4eb30345ec5MD5720.500.12494/8859oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/88592024-08-10 10:29:16.211open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=