Análisis de la legislación Colombiana frente a la propiedad industrial en los últimos años
En este estudio se aborda el tema de Propiedad Industrial en el contexto colombiano, cuyo objetivo principal fue describir los principales aspectos de la Propiedad Industrial en Colombia, para esto se formularon los siguientes objetivos específicos: analizar la legislación colombiana sobre Propiedad...
- Autores:
-
Sarria Murcia, Cristian
Benavides Osorio, Kelly Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35857
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/35857
- Palabra clave:
- Propiedad Industrial
Legislación
Código Civil
Código Penal
TG 2019 DER 35857
Industrial Property
Legislation
Civil Code
Penal Code
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | En este estudio se aborda el tema de Propiedad Industrial en el contexto colombiano, cuyo objetivo principal fue describir los principales aspectos de la Propiedad Industrial en Colombia, para esto se formularon los siguientes objetivos específicos: analizar la legislación colombiana sobre Propiedad Industrial de los últimos años y realizar una revisión sobre Propiedad Industrial desde la jurisprudencia emitida por el Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia. Se utilizó un método lógico inductivo, el cual se utiliza en investigación de índole cualitativo cuyo enfoque fue descriptivo. Se tuvo como resultado que existen vacíos en la legislación actual vigente para casos de ámbito Civil y Penal, toda vez que no se ha estimado como influye la tecnología no solo en el registro de marcas y patentes, sino también, en la realización de fraude electrónicos que pueden afectar la protección de este Derecho. |
---|