Características que determinan el sector turístico de las artesanías de la ciudad de Ibagué
La explicitación sobre la que se yergue el presente desarrollo investigativo, tiene como finalidad la descripción y el análisis de las condiciones actuales del sector de las artesanías de la ciudad de Ibagué, el que se vio fundamentado en la estructuración de un tipo de caracterización que dio cuent...
- Autores:
-
Correa Vargas, María Lizeth
Artunduaga Molina, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16497
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/16497
- Palabra clave:
- Sector artesanal
Artesano
Caracterización
Indicadores
Contaduría pública
Craft sector
Artisan
Characterization
Indicators
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | La explicitación sobre la que se yergue el presente desarrollo investigativo, tiene como finalidad la descripción y el análisis de las condiciones actuales del sector de las artesanías de la ciudad de Ibagué, el que se vio fundamentado en la estructuración de un tipo de caracterización que dio cuenta del estado estructural y funcional del sector, interés al que se llegó, tras desplegar un proceso de indagación documental, que evidenció no existir estudio alguno frente a dicha temática en la ciudad de Ibagué, por lo que se estructuró a partir del empleo de una encuesta como instrumento de medición que contiene diferentes variables relacionadas con el número de empleados, tipo de empresa, año de constitución, entre otros, todo ello soportado en una metodología de investigación de corte mixto, con aplicación de un enfoque en tanto cualitativo como cuantitativo, por medio del cual se indagó en los comerciantes de esa actividad legalmente inscritos en la Cámara de Comercio de Ibagué, evidenciando un sector pequeño y relativamente reciente, en tanto, se evidenció entre otros indicadores, que cerca del 55% de los encuestados cuentan con valor de activos de menos de US$100.000 y que fue en el último lustro que se creó el mayor número de estas empresas. |
---|