Representaciones sociales de madres afrodescendientes acerca del cuidado de la salud y su componente bucal durante la primera infancia
El presente proyecto “representaciones sociales de un grupo de madres afrodescendientes acerca del cuidado ensalud bucal dela PRIMERA INFANCIA” consiste en el proceso de conceptualización e interpretación que se inicia con la observación del cuidado que tienen las madres afrodescendientes con sus hi...
- Autores:
-
Charry Sánchez, Dayana Vanesa
Olaya Rincón, Ana María
Caro Muñoz, Andrea
Aristizábal Blandón, Michelle Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45195
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/45195
- Palabra clave:
- Afrodescendiente
Atención primaria es salud
TG 2018 ODO 45195
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
id |
COOPER2_d4bdacbc9988c11cb6364b59e87ea6f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45195 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Representaciones sociales de madres afrodescendientes acerca del cuidado de la salud y su componente bucal durante la primera infancia |
title |
Representaciones sociales de madres afrodescendientes acerca del cuidado de la salud y su componente bucal durante la primera infancia |
spellingShingle |
Representaciones sociales de madres afrodescendientes acerca del cuidado de la salud y su componente bucal durante la primera infancia Afrodescendiente Atención primaria es salud TG 2018 ODO 45195 |
title_short |
Representaciones sociales de madres afrodescendientes acerca del cuidado de la salud y su componente bucal durante la primera infancia |
title_full |
Representaciones sociales de madres afrodescendientes acerca del cuidado de la salud y su componente bucal durante la primera infancia |
title_fullStr |
Representaciones sociales de madres afrodescendientes acerca del cuidado de la salud y su componente bucal durante la primera infancia |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales de madres afrodescendientes acerca del cuidado de la salud y su componente bucal durante la primera infancia |
title_sort |
Representaciones sociales de madres afrodescendientes acerca del cuidado de la salud y su componente bucal durante la primera infancia |
dc.creator.fl_str_mv |
Charry Sánchez, Dayana Vanesa Olaya Rincón, Ana María Caro Muñoz, Andrea Aristizábal Blandón, Michelle Mariana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ochoa Acosta, Emilia María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Charry Sánchez, Dayana Vanesa Olaya Rincón, Ana María Caro Muñoz, Andrea Aristizábal Blandón, Michelle Mariana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Afrodescendiente Atención primaria es salud |
topic |
Afrodescendiente Atención primaria es salud TG 2018 ODO 45195 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2018 ODO 45195 |
description |
El presente proyecto “representaciones sociales de un grupo de madres afrodescendientes acerca del cuidado ensalud bucal dela PRIMERA INFANCIA” consiste en el proceso de conceptualización e interpretación que se inicia con la observación del cuidado que tienen las madres afrodescendientes con sus hijos de la primera infancia respecto a la salud bucal de estos. La salud oral de los niños con dentición decidua no tiene mucha importancia para la sociedad esto se ve influenciado con un pensamiento de que esta dentición no tiene importancia porque nacerán nuevos dientes, por tanto, no hay una buena educación sobre la verdadera función y cuidado de los dientes deciduos. Todas las ideas y pensamientos están muy influenciados por la cultura o el entorno en que se viva. Para poder contribuir y fortalecer los aspectos con respecto a la cavidad oral debemos conocer de forma integral al niño, su cuidador y su entorno familiar, donde identificaremos actitudes y motivaciones de los padres sobre el cuidado de la higiene oral de sus hijos, creencias, limitaciones y fortalezas. El objetivo principal de este proyecto es conocer las diferentes creencias que tienen la población de madres afrodescendientes respecto a todo lo que concierne la cavidad oral para así poder abordarlos desde sus saberes y prácticas, y abordarlos desde otra perspectiva y educarlos en la salud oral. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-03-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-03T16:28:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-03T16:28:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45195 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Charry Sánchez, D. V., Olaya Rincón, A. M., Caro Muñoz, A. y Aristizábal Blandón, M. M. (2018). Representaciones sociales de madres afrodescendientes acerca del cuidado de la salud y su componente bucal durante la primera infancia. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45195 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45195 |
identifier_str_mv |
Charry Sánchez, D. V., Olaya Rincón, A. M., Caro Muñoz, A. y Aristizábal Blandón, M. M. (2018). Representaciones sociales de madres afrodescendientes acerca del cuidado de la salud y su componente bucal durante la primera infancia. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45195 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pinkham,JR. Odontologia Pediátrica. Tercera Edición. México. Editorial Mc Graw Hill. 2001. H.O. prevention methods and programmes for oral diseases. tech. rep. series 713, geneve, swit-zerland, 1984.. ministerio de salud de chile, salud bucal, noviembre 1982. documento mimeografiado salzano, FM, callegarl-jaques. S South americana indians, a case study evolution . departamento estadistico nacional Duque MC, salazar cuidado de las personas en los procesos de salud enfermedad. terrenos de la gran expedicion humana No. 2. javegraft 1994 Martínez FG, Rio EP del, Caballero AD. Representaciones Sociales sobre la Salud y Enfermedad Oral en familias de La Boquilla Cartagena-Colombia. Rev Clínica Med Fam [Internet]. 2010;3(1):27–33. Available from: http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=169615638007 Alvaro Jose Luis. Representaciones sociales. Available from: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/R/representaciones _sociales.htm Representaciones sociales sobre la salud de una comunidad rural en el municipio deAntioquia.2016;0–96.Availablefrom: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/2725/TESIS REPRESENTACIONESSOCIALESDELASALUD-MAYO-2016-Jhony Moreno.pdf?sequence=1&isAllowed=y BancoR.Lapoblacionafrocolombiana.Availablefrom: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/estudiosafro/estudiosafro3.ht m Ministerio de Cultura. Afrocolombianos, población con huellas de africanía. Minist Cult[Internet].2010;(2000):1–13.Availablefrom: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/comunidades-negras- afrocolombianas-raizales-y-palenqueras/Documents/Caracterización comunidades negras y afrocolombianas.pdf Vergara Quintero M del C. Representaciones sociales sobre salud, de algunos grupos de jóvenes de Manizales, Colombia. Rev Latinoam Ciencias Soc niñez y Juv. 2009;7(1):105–33. http://www.enciclopedia-infantes.com/. Cuidado Infantil – Educación y Cuidado en la Primera Infancia. Available from: http://www.enciclopedia-infantes.com/cuidado- infantil-educacion-y-cuidado-en-la-primera-infancia Cupé-Araujo A, García-Rupaya C. Conocimientos de los padres sobre la salud bucal de niños preescolares : desarrollo y validación de un instrumento. Rev Estomatol Hered. 2015;25(2):112–21. Instituto Nacional de Salud. ABECÉ, sobre IV Estudio Nacional de Salud Bucal “Para saber como estamos y saber que hacemos.” 2009;(Ensab Iv):1–12. Availablefrom: http://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abc- salud-bucal.pdf Gustavo M. GRUPO DE TRABAJO DE EXPERTOS EN POBLACIONES AFRODESCENDIENTES. 2001; Ministerio S. ¿De qué se enferman los afrocolombianos? 2014; Available from: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/De-qu%C3%A9-se-enferman-los- afrocolombianos.aspx Mart??nez FG, Saravia LH, Mulett KC. Representaciones sociales sobre higiene bucal en madres y cuidadores de hogares infantiles. Rev Cuba Salud Publica. 2013;39(1):59–68. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
NINGUNA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
NINGUNA http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
34 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Odontología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cca86064-08d1-4ba6-8232-659bf5486328/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bea0cf02-01ae-4b28-ab98-ff6e77467889/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb312307-be2d-4e31-bf3f-5e33dd89f9bd/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b8c762f3-6e90-4703-b902-d8eeb335af2a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b3f77e7bb398b6165f803d2ac7bd64b2 cb932087114f05f47f86f19785244b51 9a5c7f8a98c8d0898a3fc6e38e119263 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246733638533120 |
spelling |
Ochoa Acosta, Emilia MaríaCharry Sánchez, Dayana VanesaOlaya Rincón, Ana MaríaCaro Muñoz, AndreaAristizábal Blandón, Michelle Mariana2022-06-03T16:28:35Z2022-06-03T16:28:35Z2018-03-02https://hdl.handle.net/20.500.12494/45195Charry Sánchez, D. V., Olaya Rincón, A. M., Caro Muñoz, A. y Aristizábal Blandón, M. M. (2018). Representaciones sociales de madres afrodescendientes acerca del cuidado de la salud y su componente bucal durante la primera infancia. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45195El presente proyecto “representaciones sociales de un grupo de madres afrodescendientes acerca del cuidado ensalud bucal dela PRIMERA INFANCIA” consiste en el proceso de conceptualización e interpretación que se inicia con la observación del cuidado que tienen las madres afrodescendientes con sus hijos de la primera infancia respecto a la salud bucal de estos. La salud oral de los niños con dentición decidua no tiene mucha importancia para la sociedad esto se ve influenciado con un pensamiento de que esta dentición no tiene importancia porque nacerán nuevos dientes, por tanto, no hay una buena educación sobre la verdadera función y cuidado de los dientes deciduos. Todas las ideas y pensamientos están muy influenciados por la cultura o el entorno en que se viva. Para poder contribuir y fortalecer los aspectos con respecto a la cavidad oral debemos conocer de forma integral al niño, su cuidador y su entorno familiar, donde identificaremos actitudes y motivaciones de los padres sobre el cuidado de la higiene oral de sus hijos, creencias, limitaciones y fortalezas. El objetivo principal de este proyecto es conocer las diferentes creencias que tienen la población de madres afrodescendientes respecto a todo lo que concierne la cavidad oral para así poder abordarlos desde sus saberes y prácticas, y abordarlos desde otra perspectiva y educarlos en la salud oral.dayana.charrys@campusucc.edu.co34 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y EnvigadoOdontologíaMedellínAfrodescendienteAtención primaria es saludTG 2018 ODO 45195Representaciones sociales de madres afrodescendientes acerca del cuidado de la salud y su componente bucal durante la primera infanciaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPinkham,JR. Odontologia Pediátrica. Tercera Edición. México. Editorial Mc Graw Hill. 2001.H.O. prevention methods and programmes for oral diseases. tech. rep. series 713, geneve, swit-zerland, 1984.. ministerio de salud de chile, salud bucal, noviembre 1982. documento mimeografiadosalzano, FM, callegarl-jaques. S South americana indians, a case study evolution . departamento estadistico nacionalDuque MC, salazar cuidado de las personas en los procesos de salud enfermedad. terrenos de la gran expedicion humana No. 2. javegraft 1994Martínez FG, Rio EP del, Caballero AD. Representaciones Sociales sobre la Salud y Enfermedad Oral en familias de La Boquilla Cartagena-Colombia. Rev Clínica Med Fam [Internet]. 2010;3(1):27–33. Available from: http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=169615638007Alvaro Jose Luis. Representaciones sociales. Available from: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/R/representaciones _sociales.htmRepresentaciones sociales sobre la salud de una comunidad rural en el municipio deAntioquia.2016;0–96.Availablefrom: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/2725/TESIS REPRESENTACIONESSOCIALESDELASALUD-MAYO-2016-Jhony Moreno.pdf?sequence=1&isAllowed=yBancoR.Lapoblacionafrocolombiana.Availablefrom: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/estudiosafro/estudiosafro3.ht mMinisterio de Cultura. Afrocolombianos, población con huellas de africanía. Minist Cult[Internet].2010;(2000):1–13.Availablefrom: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/comunidades-negras- afrocolombianas-raizales-y-palenqueras/Documents/Caracterización comunidades negras y afrocolombianas.pdfVergara Quintero M del C. Representaciones sociales sobre salud, de algunos grupos de jóvenes de Manizales, Colombia. Rev Latinoam Ciencias Soc niñez y Juv. 2009;7(1):105–33.http://www.enciclopedia-infantes.com/. Cuidado Infantil – Educación y Cuidado en la Primera Infancia. Available from: http://www.enciclopedia-infantes.com/cuidado- infantil-educacion-y-cuidado-en-la-primera-infanciaCupé-Araujo A, García-Rupaya C. Conocimientos de los padres sobre la salud bucal de niños preescolares : desarrollo y validación de un instrumento. Rev Estomatol Hered. 2015;25(2):112–21.Instituto Nacional de Salud. ABECÉ, sobre IV Estudio Nacional de Salud Bucal “Para saber como estamos y saber que hacemos.” 2009;(Ensab Iv):1–12. Availablefrom: http://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abc- salud-bucal.pdfGustavo M. GRUPO DE TRABAJO DE EXPERTOS EN POBLACIONES AFRODESCENDIENTES. 2001;Ministerio S. ¿De qué se enferman los afrocolombianos? 2014; Available from: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/De-qu%C3%A9-se-enferman-los- afrocolombianos.aspxMart??nez FG, Saravia LH, Mulett KC. Representaciones sociales sobre higiene bucal en madres y cuidadores de hogares infantiles. Rev Cuba Salud Publica. 2013;39(1):59–68.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cca86064-08d1-4ba6-8232-659bf5486328/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL2018_representaciones_sociales_madres.pdf2018_representaciones_sociales_madres.pdfTrabajo de gradosapplication/pdf819229https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bea0cf02-01ae-4b28-ab98-ff6e77467889/downloadb3f77e7bb398b6165f803d2ac7bd64b2MD51THUMBNAIL2018_representaciones_sociales_madres.pdf.jpg2018_representaciones_sociales_madres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5663https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb312307-be2d-4e31-bf3f-5e33dd89f9bd/downloadcb932087114f05f47f86f19785244b51MD53TEXT2018_representaciones_sociales_madres.pdf.txt2018_representaciones_sociales_madres.pdf.txtExtracted texttext/plain60849https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b8c762f3-6e90-4703-b902-d8eeb335af2a/download9a5c7f8a98c8d0898a3fc6e38e119263MD5420.500.12494/45195oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/451952024-08-10 22:59:39.782restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |