Los actos de competencia desleal (confusión, engaño e imitación) bajo la órbita de los signos distintivos

En la presente monografía se estudian los actos de confusión, imitación y engaño previstos en la Ley 256 de 1996; analizando en cuatro capítulos la Competencia Desleal específicamente desde las conductas ya mencionadas anteriormente, en el primer capítulo –titulado Definiciones de Competencia Deslea...

Full description

Autores:
Hernández Márquez, Juliana Marcela
Sepúlveda Melo, Yesef karim
Ramos Herrera, Katiuska
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/32559
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/32559
Palabra clave:
Competencia Desleal
Confusión
Imitación
Engaño
Signos Distintivos
Marcas
TG 2020 DER 32559
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_d487ba092ba3993662d6828ec7b9fa9a
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/32559
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los actos de competencia desleal (confusión, engaño e imitación) bajo la órbita de los signos distintivos
title Los actos de competencia desleal (confusión, engaño e imitación) bajo la órbita de los signos distintivos
spellingShingle Los actos de competencia desleal (confusión, engaño e imitación) bajo la órbita de los signos distintivos
Competencia Desleal
Confusión
Imitación
Engaño
Signos Distintivos
Marcas
TG 2020 DER 32559
title_short Los actos de competencia desleal (confusión, engaño e imitación) bajo la órbita de los signos distintivos
title_full Los actos de competencia desleal (confusión, engaño e imitación) bajo la órbita de los signos distintivos
title_fullStr Los actos de competencia desleal (confusión, engaño e imitación) bajo la órbita de los signos distintivos
title_full_unstemmed Los actos de competencia desleal (confusión, engaño e imitación) bajo la órbita de los signos distintivos
title_sort Los actos de competencia desleal (confusión, engaño e imitación) bajo la órbita de los signos distintivos
dc.creator.fl_str_mv Hernández Márquez, Juliana Marcela
Sepúlveda Melo, Yesef karim
Ramos Herrera, Katiuska
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Barreto Granada, Piedad Lucia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernández Márquez, Juliana Marcela
Sepúlveda Melo, Yesef karim
Ramos Herrera, Katiuska
dc.subject.spa.fl_str_mv Competencia Desleal
Confusión
Imitación
Engaño
Signos Distintivos
Marcas
topic Competencia Desleal
Confusión
Imitación
Engaño
Signos Distintivos
Marcas
TG 2020 DER 32559
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2020 DER 32559
description En la presente monografía se estudian los actos de confusión, imitación y engaño previstos en la Ley 256 de 1996; analizando en cuatro capítulos la Competencia Desleal específicamente desde las conductas ya mencionadas anteriormente, en el primer capítulo –titulado Definiciones de Competencia Desleal, en el cual abordaremos las definiciones de Competencia Desleal propuestas por diferentes doctrinantes, dejando claro cada corriente de pensamiento a fin de identificar sus similitudes o diferencias, esto con el objetivo de determinar claramente que es la Competencia Desleal y continuar luego en el segundo capítulo – titulado Competencia Desleal desde la Legislación Colombiana, allí se identificara la legislación nacional con respecto de la Competencia Desleal y dentro de sus sub conductas las que se describen como confusión, imitación y engaño; seguidamente en el capítulo tercero – titulado Análisis de las Conductas de Confusión, Imitación y Engaño, luego de tener claro que es Competencia Desleal y que en la legislación nacional existen unos que recaen sobre los signos distintivos que generan una confusión, imitación o engaño abordaremos la doctrina ya concretamente sobre los tres actos ya mencionados, con la finalidad de identificar similitudes y diferencias de los distintos pensadores analizados en esta monografía, para finalizar en el capítulo cuarto -titulado Línea jurisprudencial- observaremos la posición de la jurisprudencia colombiana con respecto a los tres actos que ya se han dicho.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-18T14:42:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-18T14:42:02Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Hernández Márquez, J., Karin Sepúlveda, Y. y Ramos Herrera, K. (2020). Los actos de competencia desleal(confusión, engaño e imitación) bajo la órbita de los signos distintivos [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/32559
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/32559
identifier_str_mv Hernández Márquez, J., Karin Sepúlveda, Y. y Ramos Herrera, K. (2020). Los actos de competencia desleal(confusión, engaño e imitación) bajo la órbita de los signos distintivos [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/32559
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/32559
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Competencia Desleal Por Uso De Signos Distintivos - Mauricio Velandia Castro (1998)
De la Cruz Camargo, D. M. (2014). La Competencia Desleal en Colombia, un Estudio Sustantivo de la Ley. Bogotá: Universidad Externado de Colombia
Derecho de la competencia y de la distribución, Revista jurídica interdisciplinar especializada en defensa de la competencia, Competencia Desleal, publicidad y distribución comercial – Autor Luis Antonio Velasco San Pedro y Carmen Alonso Ledesma. (2011)
Directiva 2005/29/CE publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, con fecha 11 de junio de 2005.
Espinoza, K. (2007). El acto de confusión como acto de Competencia Desleal y el riesgo de confusión marcaria como infracción a los derechos de la propiedad industrial. Revista de la Competencia y la Propiedad Intelectual, 3(5), 121-140.
Gacharná, María Consuelo., La Competencia Desleal., Editorial Temis 1982, Bogotá.
Miranda Londoño, A. (2011). Origen y Evolución del Derecho de la Competencia. Revista Derecho Competencia, 65-148.
OCDE competition trends. Página web https://lalibrecompetencia.com/category/oecd/
Otamendi, J. (1998). La Competencia Desleal. Revista Jurídica de la Universidad de Palermo, 3(2).
Palacio Cardona, R. (2003). Aspectos Generales del Derecho de la Competencia Desleal.
Portellano Diez, Pedro., La imitación en el derecho de la Competencia Desleal., Civitas Editorial S.A., 1ª Edición 1995, MadridEspaña.
República de Colombia. Congreso de la República. Ley 256 de 1996.” Por medio de la cual se expide la ley de Competencia Desleal”. Versión digital disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0256_1996.html
Rubio Escobar, Javier, “Derecho de los mercados”, Legis editores, Primera Edición, Colombia, 2007.
Varios autores. Derecho de la Competencia., Colegio de Abogados de Medellín, Cámara de Comercio de Medellín., Editorial Biblioteca Jurídica Diké 1ª Edición 2003, Bogotá.
Zapata, A. (2015). Competencia Desleal: Reflexiones desde la ética y la responsabilidad social empresarial. Advocatus Volumen 12 No. 25: 195 - 207, 2015
Zarama, G. (2010). Marco regulatorio para la competencia de agentes económicos en Colombia. Revista Finanzas y Política Económica, 2(2), 43-56
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Bogotá D.C. Facultad de Derecho, Programa de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5c0efd11-6f12-437d-b7d8-16491ab7ecdb/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9f766fed-0944-489a-aef4-116d15d7142f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/22a36644-94f8-489a-bcc6-000bc5eed0a4/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d9696c11-fb79-43f1-8fbf-03592d15699d/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a8485347-3c5a-45c3-86b9-24ea7121dc0c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f5a0b21e-3a11-47f0-96c8-ac8108a68823/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5bc748cc-04a5-4949-8d53-b47f5dd6a225/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
37951d190224c6fe594419272347e860
0ad45d1e95aca49ada7c08e66cc6d76c
49c50d3d5ac6f70bf1ebe13925717d72
9ee27bea0f87c67d905079f8aab8b252
d460c91b6ea53f303fcc52b9a88b509d
ba6fd71c80ec7006c9d0a6793711a429
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247054070775808
spelling Barreto Granada, Piedad LuciaHernández Márquez, Juliana MarcelaSepúlveda Melo, Yesef karimRamos Herrera, Katiuska2021-01-18T14:42:02Z2021-01-18T14:42:02Z2020-12Hernández Márquez, J., Karin Sepúlveda, Y. y Ramos Herrera, K. (2020). Los actos de competencia desleal(confusión, engaño e imitación) bajo la órbita de los signos distintivos [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/32559https://hdl.handle.net/20.500.12494/32559En la presente monografía se estudian los actos de confusión, imitación y engaño previstos en la Ley 256 de 1996; analizando en cuatro capítulos la Competencia Desleal específicamente desde las conductas ya mencionadas anteriormente, en el primer capítulo –titulado Definiciones de Competencia Desleal, en el cual abordaremos las definiciones de Competencia Desleal propuestas por diferentes doctrinantes, dejando claro cada corriente de pensamiento a fin de identificar sus similitudes o diferencias, esto con el objetivo de determinar claramente que es la Competencia Desleal y continuar luego en el segundo capítulo – titulado Competencia Desleal desde la Legislación Colombiana, allí se identificara la legislación nacional con respecto de la Competencia Desleal y dentro de sus sub conductas las que se describen como confusión, imitación y engaño; seguidamente en el capítulo tercero – titulado Análisis de las Conductas de Confusión, Imitación y Engaño, luego de tener claro que es Competencia Desleal y que en la legislación nacional existen unos que recaen sobre los signos distintivos que generan una confusión, imitación o engaño abordaremos la doctrina ya concretamente sobre los tres actos ya mencionados, con la finalidad de identificar similitudes y diferencias de los distintos pensadores analizados en esta monografía, para finalizar en el capítulo cuarto -titulado Línea jurisprudencial- observaremos la posición de la jurisprudencia colombiana con respecto a los tres actos que ya se han dicho.Introducción. -- 1. Capítulo I. Definiciones competencia desleal. -- 1.1. La Competencia Desleal un acercamiento desde la academia. -- 1.2. La Competencia Desleal en la jurisprudencia constitucional. -- 1.3. La Competencia Desleal en el contexto internacional. -- 1.4. Elementos en común de las definiciones halladas. -- 2. Capítulo II. Competencia desleal desde la legislación colombiana. -- 2.1. Antecedentes legislativos. -- 2.1.1. Ley 31 de 1925 “sobre protección a la propiedad industrial” . -- 2.1.2. Ley 59 de 1936 “por la cual se aprueba una convención sobre protección marcaria”. -- 2.1.3. Ley 155 de 1959 “por la cual se dictan disposiciones sobre prácticas restrictivas” . -- 2.1.4. Decreto 410 de 1971 “por medio del cual se expide el “código de comercio”. -- 2.1.5. Constitución Política de 1991. República de Colombia. -- 2.1.6. Ley 256 de 1996 “por la cual se dictan normas sobre competencia desleal” . -- 2.1.6.1. Sanciones previstas en la Ley 256 de 1996. -- 2.1.7. Ley 962 de 2005. -- 2.1.8. Ley 1340 de 2009 por medio de la cual se dictan normas de protección de la competencia. -- 2.2. Elementos en común de los antecedentes legislativos. -- 3. Capítulo III. Análisis de las conductas de confusión, Imitación y engaño. -- 3.1. Actos de confusión. -- 3.1.1. Elementos en común en las definiciones halladas respecto los actos de confusión. -- 3.2. Actos de imitación. -- 3.2.1 Elementos en común en las definiciones halladas respecto los actos de imitación. -- 3.3 Actos de engaño. -- 3.3.1. Elementos en común de las definiciones halladas respecto los actos de engaño. -- 3.4. Acciones penales y civiles por actos de competencia desleal de confusión, imitación y engaño. -- 4. Capítulo IV. Línea jurisprudencial sobre actos de competencia desleal mediante las conductas de confusión, imitación y engaño bajo la óptica de los signos distintivos. -- 4.1 ¿Para qué hacer una línea jurisprudencial sobre los actos de Competencia Desleal mediante las conductas de confusión, imitación y engaño bajo la óptica de los signos distintivos? . -- 4.2 ¿Qué beneficios se pueden sacar de la línea jurisprudencial sobre los actos de Competencia Desleal mediante las conductas de confusión, imitación y engaño bajo la óptica de los signos distintivos? . -- 4.3 Problema Jurídico ¿Cuáles son los criterios, requisitos o elementos a partir de los cuales la Superintendencia de Industria y Comercio ha determinado la responsabilidad del infractor de marcas? . -- 4.4 ¿Cuál es el precedente los actos de Competencia Desleal mediante las conductas de confusión, imitación y engaño bajo la óptica de los signos distintivos? . -- 4.4.1. Actos de confusión. -- 4.4.2. Actos de engaño. -- 4.4.3. Actos de imitación. -- 4.5. Análisis comparado de las conductas de confusión, imitación y engaño. -- 5. Conclusiones. -- 6. Bibliografía – lista de referencias. -- 6.1 Doctrina. -- 6.2 Jurisprudencia.juliana.hernandezm@campusucc.edu.coyeset.sepulveda@campusucc.edu.cokatiuska.ramos@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Sede Bogotá D.C. Facultad de Derecho, Programa de DerechoDerechoBogotáCompetencia DeslealConfusiónImitaciónEngañoSignos DistintivosMarcasTG 2020 DER 32559Los actos de competencia desleal (confusión, engaño e imitación) bajo la órbita de los signos distintivosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Competencia Desleal Por Uso De Signos Distintivos - Mauricio Velandia Castro (1998)De la Cruz Camargo, D. M. (2014). La Competencia Desleal en Colombia, un Estudio Sustantivo de la Ley. Bogotá: Universidad Externado de ColombiaDerecho de la competencia y de la distribución, Revista jurídica interdisciplinar especializada en defensa de la competencia, Competencia Desleal, publicidad y distribución comercial – Autor Luis Antonio Velasco San Pedro y Carmen Alonso Ledesma. (2011)Directiva 2005/29/CE publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, con fecha 11 de junio de 2005.Espinoza, K. (2007). El acto de confusión como acto de Competencia Desleal y el riesgo de confusión marcaria como infracción a los derechos de la propiedad industrial. Revista de la Competencia y la Propiedad Intelectual, 3(5), 121-140.Gacharná, María Consuelo., La Competencia Desleal., Editorial Temis 1982, Bogotá.Miranda Londoño, A. (2011). Origen y Evolución del Derecho de la Competencia. Revista Derecho Competencia, 65-148.OCDE competition trends. Página web https://lalibrecompetencia.com/category/oecd/Otamendi, J. (1998). La Competencia Desleal. Revista Jurídica de la Universidad de Palermo, 3(2).Palacio Cardona, R. (2003). Aspectos Generales del Derecho de la Competencia Desleal.Portellano Diez, Pedro., La imitación en el derecho de la Competencia Desleal., Civitas Editorial S.A., 1ª Edición 1995, MadridEspaña.República de Colombia. Congreso de la República. Ley 256 de 1996.” Por medio de la cual se expide la ley de Competencia Desleal”. Versión digital disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0256_1996.htmlRubio Escobar, Javier, “Derecho de los mercados”, Legis editores, Primera Edición, Colombia, 2007.Varios autores. Derecho de la Competencia., Colegio de Abogados de Medellín, Cámara de Comercio de Medellín., Editorial Biblioteca Jurídica Diké 1ª Edición 2003, Bogotá.Zapata, A. (2015). Competencia Desleal: Reflexiones desde la ética y la responsabilidad social empresarial. Advocatus Volumen 12 No. 25: 195 - 207, 2015Zarama, G. (2010). Marco regulatorio para la competencia de agentes económicos en Colombia. Revista Finanzas y Política Económica, 2(2), 43-56PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5c0efd11-6f12-437d-b7d8-16491ab7ecdb/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL202O_compentencia_desleal.pdf202O_compentencia_desleal.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1492262https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9f766fed-0944-489a-aef4-116d15d7142f/download37951d190224c6fe594419272347e860MD51202O_compentencia_desleal-LicenciaUsoObra.pdf202O_compentencia_desleal-LicenciaUsoObra.pdfLicencia de usoapplication/pdf251779https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/22a36644-94f8-489a-bcc6-000bc5eed0a4/download0ad45d1e95aca49ada7c08e66cc6d76cMD52THUMBNAIL202O_compentencia_desleal.pdf.jpg202O_compentencia_desleal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3658https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d9696c11-fb79-43f1-8fbf-03592d15699d/download49c50d3d5ac6f70bf1ebe13925717d72MD54202O_compentencia_desleal-LicenciaUsoObra.pdf.jpg202O_compentencia_desleal-LicenciaUsoObra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5240https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a8485347-3c5a-45c3-86b9-24ea7121dc0c/download9ee27bea0f87c67d905079f8aab8b252MD55TEXT202O_compentencia_desleal.pdf.txt202O_compentencia_desleal.pdf.txtExtracted texttext/plain101743https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f5a0b21e-3a11-47f0-96c8-ac8108a68823/downloadd460c91b6ea53f303fcc52b9a88b509dMD56202O_compentencia_desleal-LicenciaUsoObra.pdf.txt202O_compentencia_desleal-LicenciaUsoObra.pdf.txtExtracted texttext/plain6041https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5bc748cc-04a5-4949-8d53-b47f5dd6a225/downloadba6fd71c80ec7006c9d0a6793711a429MD5720.500.12494/32559oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/325592024-08-10 10:34:41.928open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=