Desarrollo de labores en las ciencias contables bajo una pasantía profesional en la Contraloría Departamental del Meta

La Contraloría Departamental del Meta (CDM), es una entidad que se encarga de auditar las entidades territoriales, Y es responsable de ejercer el control financiero de los fondos y activos gubernamentales y estatales de la nación. El objetivo general de la práctica realizada en la CDM es tener un ac...

Full description

Autores:
Castro Salinas Yeimi Karina
Dueñas Dueñas Mónica Mariced
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54021
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/54021
Palabra clave:
Desafíos
Desafíos
Pasantes
Auditoria gubernamental
Deficit
Entities
Challenges
Government audit
Interns
Deficit
Entidades
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La Contraloría Departamental del Meta (CDM), es una entidad que se encarga de auditar las entidades territoriales, Y es responsable de ejercer el control financiero de los fondos y activos gubernamentales y estatales de la nación. El objetivo general de la práctica realizada en la CDM es tener un acercamiento ante una entidad pública del estado en el ámbito profesional abriendo una primera oportunidad de experiencia a las pasantes en el área de auditoría y control fiscal. Como muestra la CDM está conformada por cincuenta (50) funcionarios en los cuales están divididos en las diferentes áreas de la entidad, en total se realizaron treinta y dos (32) auditorías a diferentes entidades territoriales. El trabajo se realizó en la oficina de la entidad cumpliendo con las actividades de auditoría asignadas; dentro de las actividades asignadas cortejamos información cargada por los entes territoriales en las plataformas de la CDM para después organizar un informe preliminar con los resultados y así notificar a cada entidad territorial auditada. Como resultado se finiquitó que algunas entidades auditadas no cumplieron a cabalidad su obligación de información y documentación requerida ante la CDM. Por tanto, se notificaron como que no fenecieron, es decir que no pasaron la auditoria exitosamente. En lo cual tomaron las correcciones sugeridas y se verifico nuevamente.