Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto
Este es un libro que busca contribuir a afrontar los retos de la educación con la calidad que demanda el mundo del siglo 21, a partir de la comprensión y el abordaje de las dificultades del aprendizaje, analizadas desde los factores endógenos y exógenos de contextos vulnerables que reclaman una pers...
- Autores:
-
Hernández Arteaga, Isabel
Cardozo Galeano, Germán Darío
Franco Marcelo, Nayibe Naydú
García Bustos, Adriana Constanza
Luna Hernández, José Alberto
Vargas Cañizales, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35745
- Palabra clave:
- Ambientes de paz
Contexto
Dificultades de aprendizaje
Factores del contexto
Unidad didáctica
Peace environments
Context
Learning difficulties
Context factors
Didactic unit
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
Summary: | Este es un libro que busca contribuir a afrontar los retos de la educación con la calidad que demanda el mundo del siglo 21, a partir de la comprensión y el abordaje de las dificultades del aprendizaje, analizadas desde los factores endógenos y exógenos de contextos vulnerables que reclaman una perspectiva pedagógica desde lo social y humano. Los resultados que se presentan tienen como base la investigación cualitativa, el enfoque hermenéutico y el método etnográfico, que dejaron ver la realidad del objeto de estudio, desde la vivencia y la experiencia de sus propios actores, los estudiantes del ciclo 2, los docentes, los padres de familia, los directivos docentes y el personal de apoyo de la Institución Educativa La Despensa, (Soacha, Colombia). El contenido del libro responde a la pregunta ¿cuáles son los factores del contexto que influyen en las dificultades de aprendizaje de los estudiantes de la institución objeto de estudio y, qué estrategias didácticas pueden apoyar su transformación? Los hallazgos pueden ser transferidos fácilmente a otros ambientes educativos con características similares, comunes a diversas zonas del país y de la región latinoamericana. Además, ponen de manifiesto los vacíos normativos y pedagógicos que existen en el tema de dificultades del aprendizaje, principalmente en el manejo pedagógico por parte de los docentes, quienes tienen un desafío perentorio, proyectados a capacitarse en el tema para fortalecer su desempeño y vocación educativos al servicio de la formación integral de los menores. Así, Dificultades del aprendizaje… acerca al lector a las tendencias educativas actuales que, desde un enfoque humano, abordan la complejidad de un mundo inseguro, incierto y en constante cambio, el cual demanda una visión reflexiva y crítica frente a las condiciones de contextos vulnerables. Todo esto, en relación con las dificultades del aprendizaje y la responsabilidad social que debe cumplir la escuela, el docente, el padre de familia, el Estado —a través de las autoridades municipales— y la sociedad en general, respecto de formar al niño en las competencias necesarias del ser, el saber, el hacer y el convivir, con base en una construcción dialógica de su proyecto de vida que impacte positivamente su entorno. |
---|