La psicología forense y los aportes en el contexto jurídico

La siguiente relatoría presenta en un primer momento las definiciones de la psicología forense, haciendo énfasis en las aplicaciones y herramientas que permiten cumplir el propósito en los diferentes contextos que puedan darse en el campo jurídico donde la psicología se relacione. De igual forma, se...

Full description

Autores:
Riaño Duarte, Sara
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43894
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/43894
Palabra clave:
Psicología forense
Contexto jurídico
Orden judicial
TG 2021 PSI 43894
Forensic psychology
Legal context
Court order
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:La siguiente relatoría presenta en un primer momento las definiciones de la psicología forense, haciendo énfasis en las aplicaciones y herramientas que permiten cumplir el propósito en los diferentes contextos que puedan darse en el campo jurídico donde la psicología se relacione. De igual forma, se compara y contrasta la psicología forense y la jurídica y el cómo se atañen de acuerdo a la literatura. Se complementa el texto, con una mirada desde la perspectiva estudiantil a la psicología forense, analizando el rol y las características del profesional. Finalmente, se plantea a modo de síntesis, que, la psicología forense ocupa una relevancia jurídica debido a que las intervenciones en calidades de informes, aporta a la toma de decisiones y emisión de sentencias, directa o indirectamente por parte de los administradores de la justicia.