Escuela de madres una estrategia en la prevención de factores de riesgo para problemas y/o trastornos mentales en la infancia del Municipio de Dagua

En este trabajo, se realizó la caracterización sociofamiliar de las 402 madres que inscribieron a la “Escuela de madres del Municipio de Dagua”; estas mujeres tienen impacto directo sobre 1563 niños que son sus hijos o los tienen a su cuidado. El estudio determinó por medio de reuniones de grupo y v...

Full description

Autores:
Libreros Rangel, Julia Elena
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43327
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/43327
Palabra clave:
Escuela de madres
Neurociencia
Crianza
Pobreza
Desarrollo infantil
Salud mental
Primera infancia
Emosiones
Desarrollo humano
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:En este trabajo, se realizó la caracterización sociofamiliar de las 402 madres que inscribieron a la “Escuela de madres del Municipio de Dagua”; estas mujeres tienen impacto directo sobre 1563 niños que son sus hijos o los tienen a su cuidado. El estudio determinó por medio de reuniones de grupo y visitas domiciliarias los rasgos propios de estas madres, logrando construir una línea de base, que en un segundo momento permitió proponer desde el campo de la neurociencia un programa educativo para las madres de estos niños. Las acciones de este programa se encaminaron a resaltar la importancia del acompañamiento, la estimulación y la atención a la primera infancia, ya que estos elementos proporcionados de la manera adecuada constituyen un grupo de factores protectores que garantizan habilidades para la vida. A largo plazo también servirá para proponer otras acciones contextualizadas, profundas y con sentido, que respondan a las necesidades particulares de esta población.