Presentación por primera vez del estado de situación financiera de la pyme llano y Orinoquía IPS Ltda. ubicada en la ciudad de Villavicencio.

En el desarrollo de nuestro trabajo se utilizó la empresa LLANO Y ORINOQUIA IPS LTDA la cual presta servicios relacionados con la salud ocupacional; esta empresa se encuentra clasificada en el grupo 2 y tenía que comenzar su proceso de adopción a las NIIF el 01 de enero de 2014. Pero para nuestro ca...

Full description

Autores:
Calderón Herrera, Norma Constanza
Olivera Cárdenas, Sergio Andrés
Velásquez Mosquera, Irlanda
Virguez Aguirre, Leidy Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5074
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5074
Palabra clave:
Ajustes y reclasificaciones
Estados financieros
Prestación servicios
Salud ocupacional
Situación financiera PYME
Transición
Implementación de las NIIF
Rights
openAccess
License
Licencia CC
Description
Summary:En el desarrollo de nuestro trabajo se utilizó la empresa LLANO Y ORINOQUIA IPS LTDA la cual presta servicios relacionados con la salud ocupacional; esta empresa se encuentra clasificada en el grupo 2 y tenía que comenzar su proceso de adopción a las NIIF el 01 de enero de 2014. Pero para nuestro caso que es un ejercicio académico se tomó como referencia el estado de situación financiera de la PYME al cierre del 31 de diciembre de 2013. Inicialmente se describe la razón por la que es importante la implementación de las NIIF y posteriormente se realiza una descripción del estado en el que se encuentra la empresa en su estructura contable y administrativa, los ajustes y reclasificaciones contables que se realizaron sobre el balance a 31 de diciembre de 2013, para obtener el estado de situación financiera de apertura (ESFA) bajo NIIF y las nuevas políticas que se deben implementar acorde las normas internacionales. Como parte final se señalan algunas recomendaciones y conclusiones a las que se pudieron llegar de acuerdo la situación que presentaba la empresa y a los procesos que se realizaron.