Estructura del derecho probatorio penal en Colombia
El Código Penal y el Código de Procedimiento Penal, el derecho penal sustantivo y el derecho penal procedimental, son los principales instrumentos legales en la lucha represiva contra el delito y la delincuencia. Piedra angular de la función jurisdiccional penal, es la importancia de las pruebas y d...
- Autores:
-
Londoño Camargo, Gustavo Enrique
Usma Rojas, Jhon Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4403
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/4403
- Palabra clave:
- Legalidad de los medios de prueba
Libertad de prueba
¿Que es el testimonio?
La declaración
TG 2004 DER 4403
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El Código Penal y el Código de Procedimiento Penal, el derecho penal sustantivo y el derecho penal procedimental, son los principales instrumentos legales en la lucha represiva contra el delito y la delincuencia. Piedra angular de la función jurisdiccional penal, es la importancia de las pruebas y de los métodos de investigación, en la lucha contra el delito y la delincuencia. Y, si la decisión judicial ha de fundarse en la verdad y la justicia, el descubrimiento y captación de aquélla es tan necesaria como el derecho y la jurisdicción en la lucha contra el crimen, pues los asociados no podrían estar tranquilos si las penas no se imponen con fundamento en la verdad y la justicia. El juez, para poder decidir en el proceso, tiene que conocer indubitablemente los hechos que constituyen el delito y la responsabilidad del acusado. De acuerdo con el artículo 9º del Estatuto Adjetivo, en la actuación procesal los funcionarios judiciales harán prevalecer el derecho sustancial sobre el adjetivo y buscarán preferencialmente su efectividad. Así pues, una de las finalidades del procedimiento penal es la efectividad del derecho sustancial. Este fin sólo puede realizarse con base en el conocimiento cierto y preciso de la comisión del hecho descrito en la ley penal como punible y de que el procesado es autor o cómplice responsable. |
---|