Los sólidos platónicos, una estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades en el pensamiento geométrico-métrico
La presente propuesta investigativa fue realizada en el Colegio Ferrini Bilingüe sede Robledo de la ciudad de Medellín, tiene como objetivo potenciar la competencia razonamiento del componente geométrico en los estudiantes del grado 8°, a partir de la implementación de una secuencia de actividades e...
- Autores:
-
Cortínez Jaramillo, Carolina
Vásquez Castrillón, Joham Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34899
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34899
- Palabra clave:
- Pensamiento geométrico
Resolución de problemas
Cálculo de área y volumen
Material concreto
Lectura crítica
Geometric thinking
Problem-solving
Calculation of area and volume
Concrete material
Critical reading
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | La presente propuesta investigativa fue realizada en el Colegio Ferrini Bilingüe sede Robledo de la ciudad de Medellín, tiene como objetivo potenciar la competencia razonamiento del componente geométrico en los estudiantes del grado 8°, a partir de la implementación de una secuencia de actividades enmarcadas en el cálculo de áreas de figuras planas y volúmenes de algunos sólidos, mediadas por el uso de material concreto. Esta investigación fue concentrada en un lapso de tiempo significativo frente a las situaciones presentadas desde la virtualidad; partiendo de elementos como la prueba estandarizada de selección múltiple aplicada al inicio y al final de la investigación en secciones virtuales, con la cual se evidenció que hubo impacto entre la prueba inicial y la final. Dentro de los resultados obtenidos se deduce que el aprendizaje es más significativo si se utiliza material concreto, en donde el estudiante interactúe, innove, participe y cree, haciendo uso de las figuras geométricas y la resolución de problemas; permitiendo un aprendizaje integral, eficaz e interdisciplinar. Se espera que esta idea suscite el interés del docente en el proceso de enseñanza aprendizaje en el pensamiento geométrico en su aula de clase. |
---|