Diseño de negocio de asesorías en contratación estatal
La investigación para la creación de Fintech Group S.A.S en Villavicencio Meta, se crea con el fin de determinar la favorabilidad de la puesta en marcha de la idea de negocio la cual me permitió analizar los factores y determinar la rentabilidad de la idea, además de la investigación de la competenc...
- Autores:
-
Avendaño Gómez, Lina María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20227
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/20227
- Palabra clave:
- Desconocimiento legal
Contratación con el Estado
Asesorías
Empresa
Asesoría
Estado
Negocio
Rentabilidad
Poder
Planeación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
id |
COOPER2_d20dd7dff59c89321e23a17d8fe82789 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20227 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de negocio de asesorías en contratación estatal |
title |
Diseño de negocio de asesorías en contratación estatal |
spellingShingle |
Diseño de negocio de asesorías en contratación estatal Desconocimiento legal Contratación con el Estado Asesorías Empresa Asesoría Estado Negocio Rentabilidad Poder Planeación |
title_short |
Diseño de negocio de asesorías en contratación estatal |
title_full |
Diseño de negocio de asesorías en contratación estatal |
title_fullStr |
Diseño de negocio de asesorías en contratación estatal |
title_full_unstemmed |
Diseño de negocio de asesorías en contratación estatal |
title_sort |
Diseño de negocio de asesorías en contratación estatal |
dc.creator.fl_str_mv |
Avendaño Gómez, Lina María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Parrado Rincón, Whiter Smith |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Avendaño Gómez, Lina María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desconocimiento legal Contratación con el Estado Asesorías Empresa Asesoría Estado Negocio Rentabilidad Poder Planeación |
topic |
Desconocimiento legal Contratación con el Estado Asesorías Empresa Asesoría Estado Negocio Rentabilidad Poder Planeación |
description |
La investigación para la creación de Fintech Group S.A.S en Villavicencio Meta, se crea con el fin de determinar la favorabilidad de la puesta en marcha de la idea de negocio la cual me permitió analizar los factores y determinar la rentabilidad de la idea, además de la investigación de la competencia, apoyo normativo de la contratación con el Estado fueron cada uno de los temas abordados que se proporcionó en la realización de este plan de negocio. Se resalta la importancia que tiene las herramientas que suministra el gobierno con las políticas en la contratación estatal, teniendo en cuenta las reformas que le han aplicado a la ley 80 de 1993 y así contrastar los beneficios, causas y consecuencias que conllevan los constantes cambios legislativos y normativos. Por otra parte, para dar el cumplimiento a los fines del Gobierno, es necesaria la adquisición de bienes y servicios entre los oferentes y adjudicantes y las entidades estatales, de esta manera, lograr los fines estipulados en los contratos de manera legal, eficaz y armónica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-16T22:28:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-16T22:28:48Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20227 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Avendaño Gómez, L. (2020). Diseño de negocio de asesorías en contratación estatal [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/20227 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20227 |
identifier_str_mv |
Avendaño Gómez, L. (2020). Diseño de negocio de asesorías en contratación estatal [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/20227 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bahamon, M (2018). Elementos y presupuestos de la Contratación Estatal. Editorial Universidad Católica de Colombia. Bogotá Barbosa, A (2004). Contratos de Asociación. Pontificia Universidad Javeriana. [En línea] 2004. [Citado el: 18 de Febrero de 2016]. Disponible en internet: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere3/tesis07.pdf. Briñez Pachón, J (2017). Creación de una empresa de construcción enfocada hacia la ejecución de obras civiles de menor cuantía. Tesis de pregrado en la Universidad Santo Tomas. Bogotá Cámara de Comercio. ¿Qué es el Registro Único de Proponentes (RUP)? [En línea] [Citado el: 11 de Abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.ccb.org.co/Preguntasfrecuentes/Registros-Publicos/Sobre-nuestrosregistros/Registro-Unico-deProponentes/Que-es-el-Registro-Unico-de-Proponentes-RUP Cascante, M y Duque, M (2015). Sociedades Mercantiles. Universidad Católica de Colombia. Colombia. Código de Comercio de Colombia. Decreto 410 de 1971. Colombia Compra Eficiente (2012). Capacitación SECOP. Sistema Electrónico para la Contratación Pública - Secop. [En línea] 2012. [Citado el: 3 de Marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/capacitacion/Iinicial.pdf. Colombia. Congreso de la República (2007). Ley 1150. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos. Bogotá D. C. : s.n., 16 de Julio de 2007. Colombia. ministerio de comercio industria y turismo (2012). Tutorial Sistema Electrónico para la Contratación Pública. [En línea] 2012. [Citado el: 27 de Marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.aplicacionesmcit.gov.co/secop/como_buscar_informacion_procesos_en_el_sec op.html Colombia. Ministerio de Comunicaciones (2008). Documento de Información General del SECOP. [En línea] Octubre de 2008. [Citado el: 13 de Marzo de 2016]. Disponible en internet: http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/apcaafiles/5854534aee4eee4102f0bd5ca294791f/D ocumento_General_SECOP.pdf. Colombia. Ministro de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (2011) Decreto 3485. Por el cual se reglamenta el Sistema Electrónico para la Contratación Pública y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C: s.n., 22 de Septiembre de 2011. Constitución Política de Colombia (1991). Asamblea Nacional Constituyente de Colombia Decreto reglamentario 1082 (2015). Departamento Nacional de Planeación. Colombia Departamento Nacional de Función Pública (2018) Díaz Guevara, J (2014). Creación y aplicación del manual para el diligenciamiento del formato único de solicitud de contratación entre M&P Abogados y sus empresas solicitantes. Tesis de pregrado presentada en la Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. Fidias G, Arias (2012). El proyecto de investigación. Quinta Edición. Editorial Episteme. Caracas Guía para la codificación de bienes y servicios de acuerdo con el código estándar de productos y servicios de Naciones Unidas (2012). [En línea] [Citado el: 4 de Abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/manualclasificador.pdf. Kotler, P y Amstrong, G (2008). Fundamentos de Marketing. Octava Edición. Pearson Educación. México Kotler, P y Keller, K (2012). Dirección de Marketing. Decimocuarta Edición. Pearson Educación. México. Ley 80 (1993). Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Santa Fe de Bogotá D.C. : s.n., 28 de Octubre de 1993. Ley 590 (2000). Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. Santa Fe de Bogotá D. C. : s.n., 10 de Julio de 2000. Ley 1014 (2006). Diario Oficial No. 46.164. Congreso de Colombia. Colombia Ley 1150 (2007). Diario Oficial 46.691. Congreso de la Republica. Colombia Manual de uso del SECOP II. Proceso Concurso de Méritos Abierto. [En línea] [Citado el: 20 de Abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/capacitacion/20150914_ManualCon curso_de_meritos_abierto.pdf Manual para determinar y verificar los requisitos habilitantes en los Procesos de Contratación. [En línea] [Citado el: 4 de Abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/20140901_manual_requisi t os_habilitantes_4_web.pdf Manual para el manejo de Acuerdos Comerciales en Procesos de Contratación. [En línea] [Citado el: 4 de Abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/cce_manual_acuerdos_co merciales_web.pdf. Manual para la Identificación y Cobertura del Riesgo en los Procesos de Contratación. [En línea] 2013. [Citado el: 3 de Marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/cce_manual_riesgo_wepdf Pino, J (2005). El régimen jurídico de los contratados. Bogotá: Universidad Extremado de Colombia. Rodríguez Flores, L (2016). Los principios de selección objetiva y subsanabilidad en la contratación estatal: un estudio sobre la interpretación del artículo 30 de la ley 80 de 1993 y normas concordantes a fin de procurar una adecuada evaluación de la oferta. Tesis de pregrado presentada en la Universidad Católica de Colombia. Bogotá Saldaña Pabón, P (2016). Análisis de los procesos de contratación de consultoría desde la normatividad y la gestión de buenas prácticas en la etapa precontractual. Tesis de pregrado presentada en la Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Salgado Rodríguez, M (2012). La contratación estatal y su política de gobierno. Tesis de especialización presentada en la Universidad la Gran Colombia. Bogotá. Sarmiento, L (2013). Plan de Mercado para la empresa MS Consultores S.A.S. Proyecto de grado para optar al título de profesional en mercadeo y negocios internacionales presentado en la Universidad autónoma de occidente. Colombia. Staton, W; Etzel, M y Walker, B (2007). Fundamentos de Marketing. McGraw-Hill. México Soubelet, D (2016). Consultoría. Socio de Consultoría de EY en Colombia. Colombia Gutiérrez Valcarcel, M (2016). Tesis de pregrado presentado en la Universidad Santo Tomas. Bogotá Toro Cadavid, Milton Cesar (2015). Estudio de prefactibilidad para crear una compañía de consultoría virtual en contratación estatal en Medellín. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
115 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4dbfa64e-511b-4ffc-ac70-01f9ecb9e7d5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9cb1fb8a-e15f-4dac-88d1-94ee86d5dc80/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d0c06c01-16d6-489e-af12-d425011377c7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a246f8f5-ad8a-48eb-b308-0f06f70a3429/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b2b0e38f-39f9-48e0-9d26-f03532b18957/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73b3edff8dcfccc2f2e813144c37daf6 4fde0927c640c2e5ef3d9bcf0dfa2f10 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 50cc668758873e1d0a7384cd7f7d610e 828462bb25715d3d6885d734a35918dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247190971809792 |
spelling |
Parrado Rincón, Whiter SmithAvendaño Gómez, Lina María2020-09-16T22:28:48Z2020-09-16T22:28:48Z2020-09-03https://hdl.handle.net/20.500.12494/20227Avendaño Gómez, L. (2020). Diseño de negocio de asesorías en contratación estatal [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/20227La investigación para la creación de Fintech Group S.A.S en Villavicencio Meta, se crea con el fin de determinar la favorabilidad de la puesta en marcha de la idea de negocio la cual me permitió analizar los factores y determinar la rentabilidad de la idea, además de la investigación de la competencia, apoyo normativo de la contratación con el Estado fueron cada uno de los temas abordados que se proporcionó en la realización de este plan de negocio. Se resalta la importancia que tiene las herramientas que suministra el gobierno con las políticas en la contratación estatal, teniendo en cuenta las reformas que le han aplicado a la ley 80 de 1993 y así contrastar los beneficios, causas y consecuencias que conllevan los constantes cambios legislativos y normativos. Por otra parte, para dar el cumplimiento a los fines del Gobierno, es necesaria la adquisición de bienes y servicios entre los oferentes y adjudicantes y las entidades estatales, de esta manera, lograr los fines estipulados en los contratos de manera legal, eficaz y armónica.The research for the creation of FINTECH GROUP SAS in Villavicencio Meta, is created in order to determine the favorability of the implementation of the business idea which allowed me to analyze the factors and determine the profitability of the idea, in addition to Competition research, regulatory support for contracting with the State were each of the topics addressed that were provided in the realization of this business plan. The importance of the tools provided by the government with policies in state contracting is highlighted, taking into account the reforms that have been applied to Law 80 of 1993 and thus contrasting the benefits, causes and consequences of constant legislative changes and normative. On the other hand, in order to comply with government fines, the acquisition of goods and services between bidders and adjudicators and the competent entities is necessary, thus, achieving the fines stipulated in contracts in a legal, effective and harmonious manner.Resumen -- Introducción -- 1. Planteamiento del problema y justificación en términos de necesidad -- 1.1 Descripción del problema -- 1.2 Formulación del problema -- 1.3 Sistematización del problema -- 1.4 Justificación -- 2. Estado del arte y marco teorico -- 2.1 Estado del arte -- 2.2 Marco conceptual -- 2.3 Marco legal -- 2.4 Marco geográfico -- 3. Objetivos -- 3.1 Objetivo General -- 3.2 Objetivos Especifico -- 4. Metodología -- 4.1 Tipo de Investigación -- 4.2 Población y muestra -- 4.2.1 Población -- 4.2.2 Muestra -- 5. Resultados -- 5.1 Nivel de aceptación del servicio de asesoría para contratación estatal en la ciudad de Villavicencio -- 5.1.1 Tabulación de la Información -- 5.1.2 Análisis de Mercado -- 5.1.3 Innovación -- 5.1.4 Aspectos Socio- Culturales y Demográficos -- 5.2 Requerimientos legales para la creación de la empresa de asesoría para contratación estatal en la ciudad de Villavicencio -- 5.3 Clientes potenciales que se encuentran en la ciudad de Villavicencio para definir una óptima metodología -- 5.3.1 Mercado Meta -- 5.3.2 Posicionamiento -- 5.3.3 Canales de Mercado -- 5.3.4 Cadena de Suministros -- 6 5.4 Definición de los recursos financieros para la elaboración del proyecto y establecer por medio de un análisis financiero la factibilidad económica del proyecto -- 5.4.1 Análisis de valor agregado y prestación del servicio -- 5.4.2 Prestación del servicio -- 5.4.3 Recursos Operativos -- 5.4.4 Propuesta de valor -- 6. Conclusiones -- 7. Recomendaciones -- 8. Aporte social del estudio -- 10. Referencias -- 11. Anexoslina.avendanog@campusucc.edu.co115 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, VillavicencioContaduría PúblicaVillavicencioDesconocimiento legalContratación con el EstadoAsesoríasEmpresaAsesoríaEstadoNegocioRentabilidadPoderPlaneaciónDiseño de negocio de asesorías en contratación estatalTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bahamon, M (2018). Elementos y presupuestos de la Contratación Estatal. Editorial Universidad Católica de Colombia. BogotáBarbosa, A (2004). Contratos de Asociación. Pontificia Universidad Javeriana. [En línea] 2004. [Citado el: 18 de Febrero de 2016]. Disponible en internet: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere3/tesis07.pdf.Briñez Pachón, J (2017). Creación de una empresa de construcción enfocada hacia la ejecución de obras civiles de menor cuantía. Tesis de pregrado en la Universidad Santo Tomas. BogotáCámara de Comercio. ¿Qué es el Registro Único de Proponentes (RUP)? [En línea] [Citado el: 11 de Abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.ccb.org.co/Preguntasfrecuentes/Registros-Publicos/Sobre-nuestrosregistros/Registro-Unico-deProponentes/Que-es-el-Registro-Unico-de-Proponentes-RUPCascante, M y Duque, M (2015). Sociedades Mercantiles. Universidad Católica de Colombia. Colombia.Código de Comercio de Colombia. Decreto 410 de 1971.Colombia Compra Eficiente (2012). Capacitación SECOP. Sistema Electrónico para la Contratación Pública - Secop. [En línea] 2012. [Citado el: 3 de Marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/capacitacion/Iinicial.pdf.Colombia. Congreso de la República (2007). Ley 1150. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos. Bogotá D. C. : s.n., 16 de Julio de 2007.Colombia. ministerio de comercio industria y turismo (2012). Tutorial Sistema Electrónico para la Contratación Pública. [En línea] 2012. [Citado el: 27 de Marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.aplicacionesmcit.gov.co/secop/como_buscar_informacion_procesos_en_el_sec op.htmlColombia. Ministerio de Comunicaciones (2008). Documento de Información General del SECOP. [En línea] Octubre de 2008. [Citado el: 13 de Marzo de 2016]. Disponible en internet: http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/apcaafiles/5854534aee4eee4102f0bd5ca294791f/D ocumento_General_SECOP.pdf.Colombia. Ministro de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (2011) Decreto 3485. Por el cual se reglamenta el Sistema Electrónico para la Contratación Pública y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C: s.n., 22 de Septiembre de 2011.Constitución Política de Colombia (1991). Asamblea Nacional Constituyente de ColombiaDecreto reglamentario 1082 (2015). Departamento Nacional de Planeación. ColombiaDepartamento Nacional de Función Pública (2018)Díaz Guevara, J (2014). Creación y aplicación del manual para el diligenciamiento del formato único de solicitud de contratación entre M&P Abogados y sus empresas solicitantes. Tesis de pregrado presentada en la Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga.Fidias G, Arias (2012). El proyecto de investigación. Quinta Edición. Editorial Episteme. CaracasGuía para la codificación de bienes y servicios de acuerdo con el código estándar de productos y servicios de Naciones Unidas (2012). [En línea] [Citado el: 4 de Abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/manualclasificador.pdf.Kotler, P y Amstrong, G (2008). Fundamentos de Marketing. Octava Edición. Pearson Educación. MéxicoKotler, P y Keller, K (2012). Dirección de Marketing. Decimocuarta Edición. Pearson Educación. México.Ley 80 (1993). Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Santa Fe de Bogotá D.C. : s.n., 28 de Octubre de 1993.Ley 590 (2000). Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. Santa Fe de Bogotá D. C. : s.n., 10 de Julio de 2000.Ley 1014 (2006). Diario Oficial No. 46.164. Congreso de Colombia. ColombiaLey 1150 (2007). Diario Oficial 46.691. Congreso de la Republica. ColombiaManual de uso del SECOP II. Proceso Concurso de Méritos Abierto. [En línea] [Citado el: 20 de Abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/capacitacion/20150914_ManualCon curso_de_meritos_abierto.pdfManual para determinar y verificar los requisitos habilitantes en los Procesos de Contratación. [En línea] [Citado el: 4 de Abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/20140901_manual_requisi t os_habilitantes_4_web.pdfManual para el manejo de Acuerdos Comerciales en Procesos de Contratación. [En línea] [Citado el: 4 de Abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/cce_manual_acuerdos_co merciales_web.pdf.Manual para la Identificación y Cobertura del Riesgo en los Procesos de Contratación. [En línea] 2013. [Citado el: 3 de Marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/cce_manual_riesgo_wepdfPino, J (2005). El régimen jurídico de los contratados. Bogotá: Universidad Extremado de Colombia.Rodríguez Flores, L (2016). Los principios de selección objetiva y subsanabilidad en la contratación estatal: un estudio sobre la interpretación del artículo 30 de la ley 80 de 1993 y normas concordantes a fin de procurar una adecuada evaluación de la oferta. Tesis de pregrado presentada en la Universidad Católica de Colombia. BogotáSaldaña Pabón, P (2016). Análisis de los procesos de contratación de consultoría desde la normatividad y la gestión de buenas prácticas en la etapa precontractual. Tesis de pregrado presentada en la Universidad Católica de Colombia. Bogotá.Salgado Rodríguez, M (2012). La contratación estatal y su política de gobierno. Tesis de especialización presentada en la Universidad la Gran Colombia. Bogotá.Sarmiento, L (2013). Plan de Mercado para la empresa MS Consultores S.A.S. Proyecto de grado para optar al título de profesional en mercadeo y negocios internacionales presentado en la Universidad autónoma de occidente. Colombia.Staton, W; Etzel, M y Walker, B (2007). Fundamentos de Marketing. McGraw-Hill. MéxicoSoubelet, D (2016). Consultoría. Socio de Consultoría de EY en Colombia. ColombiaGutiérrez Valcarcel, M (2016). Tesis de pregrado presentado en la Universidad Santo Tomas. BogotáToro Cadavid, Milton Cesar (2015). Estudio de prefactibilidad para crear una compañía de consultoría virtual en contratación estatal en Medellín.PublicationORIGINAL2020_diseño_negocio_asesorías.pdf2020_diseño_negocio_asesorías.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2681545https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4dbfa64e-511b-4ffc-ac70-01f9ecb9e7d5/download73b3edff8dcfccc2f2e813144c37daf6MD512020_diseño_negocio_asesorías.pdf2020_diseño_negocio_asesorías.pdfLicencia de usoapplication/pdf724635https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9cb1fb8a-e15f-4dac-88d1-94ee86d5dc80/download4fde0927c640c2e5ef3d9bcf0dfa2f10MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d0c06c01-16d6-489e-af12-d425011377c7/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2020_diseño_negocio_asesorías.pdf.jpg2020_diseño_negocio_asesorías.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2988https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a246f8f5-ad8a-48eb-b308-0f06f70a3429/download50cc668758873e1d0a7384cd7f7d610eMD54TEXT2020_diseño_negocio_asesorías.pdf.txt2020_diseño_negocio_asesorías.pdf.txtExtracted texttext/plain105479https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b2b0e38f-39f9-48e0-9d26-f03532b18957/download828462bb25715d3d6885d734a35918dcMD5520.500.12494/20227oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/202272024-08-10 19:26:06.239open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |