Estándares internacionales para la estructuración de redes de datos auditoria de la norma EIA/TIA 568-A para la red LAN en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB

Para este informe de seminario se define el planteamiento del problema debido a que la creciente huella tecnológica, junto con el ritmo acelerado del cambio en los negocios, puede tener un impacto dramático en la amplitud y complejidad de los riesgos que empresas como las del sector de servicios púb...

Full description

Autores:
Guerrero Franco, William Edwin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35548
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35548
Palabra clave:
Cableado horizontal
Evaluación de redes
Gestión del riesgo
Red LAN
Telecomunicaciones
TG 2021 ITE 35548
Horizontal cabling
Network assessment
Risk management
LAN
Telecommunications
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_d138f48f4c3f395404a55445c70b7dc5
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35548
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estándares internacionales para la estructuración de redes de datos auditoria de la norma EIA/TIA 568-A para la red LAN en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB
title Estándares internacionales para la estructuración de redes de datos auditoria de la norma EIA/TIA 568-A para la red LAN en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB
spellingShingle Estándares internacionales para la estructuración de redes de datos auditoria de la norma EIA/TIA 568-A para la red LAN en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB
Cableado horizontal
Evaluación de redes
Gestión del riesgo
Red LAN
Telecomunicaciones
TG 2021 ITE 35548
Horizontal cabling
Network assessment
Risk management
LAN
Telecommunications
title_short Estándares internacionales para la estructuración de redes de datos auditoria de la norma EIA/TIA 568-A para la red LAN en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB
title_full Estándares internacionales para la estructuración de redes de datos auditoria de la norma EIA/TIA 568-A para la red LAN en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB
title_fullStr Estándares internacionales para la estructuración de redes de datos auditoria de la norma EIA/TIA 568-A para la red LAN en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB
title_full_unstemmed Estándares internacionales para la estructuración de redes de datos auditoria de la norma EIA/TIA 568-A para la red LAN en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB
title_sort Estándares internacionales para la estructuración de redes de datos auditoria de la norma EIA/TIA 568-A para la red LAN en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB
dc.creator.fl_str_mv Guerrero Franco, William Edwin
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Duran Prada, Ivonne Maritza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guerrero Franco, William Edwin
dc.subject.spa.fl_str_mv Cableado horizontal
Evaluación de redes
Gestión del riesgo
Red LAN
Telecomunicaciones
topic Cableado horizontal
Evaluación de redes
Gestión del riesgo
Red LAN
Telecomunicaciones
TG 2021 ITE 35548
Horizontal cabling
Network assessment
Risk management
LAN
Telecommunications
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2021 ITE 35548
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Horizontal cabling
Network assessment
Risk management
LAN
Telecommunications
description Para este informe de seminario se define el planteamiento del problema debido a que la creciente huella tecnológica, junto con el ritmo acelerado del cambio en los negocios, puede tener un impacto dramático en la amplitud y complejidad de los riesgos que empresas como las del sector de servicios públicos, probablemente deban abordar durante los próximos años. Aquí la implementación de medidas efectivas de gestión de las redes de telecomunicaciones es particularmente desafiante porque hay más dispositivos que personas y los procesos de comunicación se están volviendo más innovadores, de esto se propone como objetivo desarrollar una auditoria a la red de datos de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB aplicando la norma ANSI EIA/TIA 568-A para determinar oportunidades de mejora, basados en los fundamentos teóricos de que para ello los estándares internacionales como las ISO y otras normas significan que gestión de datos ya no es algo que las empresas de cualquier tamaño puedan ignorar, debido a que los incidentes de seguridad afectan regularmente a empresas de todos tipo y tamaños, a menudo, aparecen causando daños irreversibles a la reputación de las empresas involucradas. Los estándares de redes definen las reglas para las comunicaciones de datos que se necesitan para la interoperabilidad de las tecnologías y los procesos de redes, además ayudan a crear y mantener mercados abiertos y permiten que diferentes proveedores compitan sobre la base de la calidad de sus productos y al mismo tiempo son compatibles con los productos del mercado existente. De otro lado la metodología usada se orientó desde el paradigma Crítico- social, con enfoque mixto e interpretativo, los instrumentos de recolección de la información se definieron como observación participante y encuesta estructurada. De la encuesta diseñada con 47 ítems los resultados arrojaron en la veeduría de la norma para la red LAN que solo se encontraron 10% de ítem no ajustados a la norma producto de licitaciones para renovación de los equipos o por desgastes en un caso particular de una estación de trabajo. Como conclusión de esta evaluación de la red LAN se identificaron oportunidades de mejora dando la posibilidad de proponer unas herramientas de gestión del riesgo para que se dé la integración de las redes de datos con el proceso de planeación estratégica y procesos funcionales de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB, que se ha identificado como Planeación Estratégica de Tecnología de Información (PETI) en la organización. Esta idea nace del tránsito que está realizando la EAAB a ser una empresa sostenible que ha adaptado los principios de la industria 4.0.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-05T20:26:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-05T20:26:53Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-07-28
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/35548
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Guerrero Franco, W. E. (2021). Estándares internacionales para la estructuración de redes de datos auditoria de la norma EIA/TIA 568-A para la red LAN en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB. [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35548
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/35548
identifier_str_mv Guerrero Franco, W. E. (2021). Estándares internacionales para la estructuración de redes de datos auditoria de la norma EIA/TIA 568-A para la red LAN en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB. [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35548
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Akhavan, H. y Mohsenian, H. (2020). Análisis de big data de sistemas de energía: una evaluación de las barreras y perspectivas del cambio de paradigma. Energy Reports , 4(1), 91-100.
American National Standards Institute- ANSI. (2020, diciembre, 10). Norma EIA/TIA 568-A. https://www.ansi.org/.
Calvillo, A. (2017). Esquema de seguridad de la capa de distribución para redes de datos en instituciones educativas de nivel superior basadas en el modelo jerárquico. Grijalbo.
Capacitación de Cableado Estructurado e Instalación de Producto Btnet. (2020, diciembre,10). Revisión de la TIA/EIA 568-A. https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/9268/5/Cap%204.pdf.
Chalco, A.J. y Azogue, S.D. (2021, marzo, 9). Diseño e implementación de cableado estructurado bajo la norma TIA-EIA-568A-B, en el laboratorio de redes y mantenimiento de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná en el año 2014. 2015. http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3429.
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá- EAAB. ( 2020, diciembre, 10). Informe de Gestión 2020. https://www.acueducto.com.co/wps/wcm/connect/EAB2/04fe2e10-051e-4897-becd-b83953d35211/InfGestDic2011b.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K862HG82NOTF70QEKDBLFL3000-04fe2e10-051e-4897-becd-b83953d35211-mIS.lci.
Galup, L. (2019). Big data & política: De los relatos a los datos. Persuadir en la era de las redes sociales. Ediciones B.
García, G.L.(2017). Análisis y diseño de un modelo de seguridad de la Información para redes de datos mediante enfoques Iso 27001 y la utilización de técnicas de defensa. Caso de estudio: empresa social del estado hospital San nicolás[Tesis de Pregrado, Universidad de Cordoba]. unicordoba.https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/123456789/283.
Hernández, R. (2015). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.
Mayanquer, J.A. (2020).Análisis de seguridad de la información basado en las normas iso/iec 27001, para identificar vulnerabilidades en la sala de cómputo de la carrera de ingeniería en computación y redes. [Tesis de Licenciatura, Jipijapa]. UNESUM.
Rodríguez, E.F.(2017). Análisis de tráfico y gestión del rendimiento en las redes de datos. [Tesis de Licenciatura, Jipijapa]. UNESUM.
Rodríguez, J. E. (2018). Análisis de las redes de datos para empresas del sector público en la ciudad de Cúcuta. Revista ESPACIOS, 39(2), 30- 47.
Santo, D. (2008).Cableado estructurado y la norma ANSI/EIA/TIA 568A. Todo linux: la revista mensual para entusiastas de GNU/LINUX, 92 (2), 52-56.
Stuart, M.L. (2020). Enfoque de datos empresariales enlazados aplicado en una empresa cubana. Ingeniería Industrial, 41(2), 112-132.
Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós.
Tenorio, A. C. (2014). Métodos en la investigación educativa. Editorial Horizontes Educativos.
Valencia, F.J. y Orozco, M. (2017). Metodología para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la familia de normas ISO/IEC 27000”, Revista Ibérica de Sistemas e tecnologías de Informação, 22(1), 73-90.
Zambrano, E. M. (2019). Estudio de factibilidad de un software de simulación para el diseño de redes de datos en el laboratorio de telecomunicaciones de la carrera de ingeniería en computación y redes [Tesis de Licenciatura , Jipijapa ]. UNESUM.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 44 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Telecomunicaciones, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Telecomunicaciones
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/87b98880-b3d7-4d07-a981-113624b0fa21/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c0550bb8-24ef-457b-bfa1-5312e0b92ed0/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/048aebdb-cf09-4f3c-adbd-34662f19c2fb/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3e80e813-560a-4d82-9ea2-5e1924ad90cf/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1046adf7-3ea3-4742-abf4-97f5b0099def/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/809d6bca-358f-42d5-b1af-3cb37044360b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b08d6cc5-d297-47b5-b1c7-9607bba0c443/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c584e220-a4ca-4b25-b219-4397586325c6/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f5846e94-368b-4716-b8eb-553a804bd6ef/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d08a48d8-126d-499a-8522-6a42e02bd880/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fa82d717d124b74957296a9354e10496
e299696673371f006ab8cd9eec1c0c0f
214afe9bad0f8ba0cb6db6e7b66f5047
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
c45a96b5aaec87aff70f1c746df8543e
7853c622caed06d4104c92487c2c70e3
d02431673301dc566c8f83872d3988d7
9c77da2259952f9aa3ef5b7c6704f3fa
8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af
578641ad8dce217d38e5d0f2489729fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246939971026944
spelling Duran Prada, Ivonne MaritzaGuerrero Franco, William Edwin2021-08-05T20:26:53Z2021-08-05T20:26:53Z2021-07-28https://hdl.handle.net/20.500.12494/35548Guerrero Franco, W. E. (2021). Estándares internacionales para la estructuración de redes de datos auditoria de la norma EIA/TIA 568-A para la red LAN en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB. [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35548Para este informe de seminario se define el planteamiento del problema debido a que la creciente huella tecnológica, junto con el ritmo acelerado del cambio en los negocios, puede tener un impacto dramático en la amplitud y complejidad de los riesgos que empresas como las del sector de servicios públicos, probablemente deban abordar durante los próximos años. Aquí la implementación de medidas efectivas de gestión de las redes de telecomunicaciones es particularmente desafiante porque hay más dispositivos que personas y los procesos de comunicación se están volviendo más innovadores, de esto se propone como objetivo desarrollar una auditoria a la red de datos de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB aplicando la norma ANSI EIA/TIA 568-A para determinar oportunidades de mejora, basados en los fundamentos teóricos de que para ello los estándares internacionales como las ISO y otras normas significan que gestión de datos ya no es algo que las empresas de cualquier tamaño puedan ignorar, debido a que los incidentes de seguridad afectan regularmente a empresas de todos tipo y tamaños, a menudo, aparecen causando daños irreversibles a la reputación de las empresas involucradas. Los estándares de redes definen las reglas para las comunicaciones de datos que se necesitan para la interoperabilidad de las tecnologías y los procesos de redes, además ayudan a crear y mantener mercados abiertos y permiten que diferentes proveedores compitan sobre la base de la calidad de sus productos y al mismo tiempo son compatibles con los productos del mercado existente. De otro lado la metodología usada se orientó desde el paradigma Crítico- social, con enfoque mixto e interpretativo, los instrumentos de recolección de la información se definieron como observación participante y encuesta estructurada. De la encuesta diseñada con 47 ítems los resultados arrojaron en la veeduría de la norma para la red LAN que solo se encontraron 10% de ítem no ajustados a la norma producto de licitaciones para renovación de los equipos o por desgastes en un caso particular de una estación de trabajo. Como conclusión de esta evaluación de la red LAN se identificaron oportunidades de mejora dando la posibilidad de proponer unas herramientas de gestión del riesgo para que se dé la integración de las redes de datos con el proceso de planeación estratégica y procesos funcionales de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB, que se ha identificado como Planeación Estratégica de Tecnología de Información (PETI) en la organización. Esta idea nace del tránsito que está realizando la EAAB a ser una empresa sostenible que ha adaptado los principios de la industria 4.0.The problem statement for this seminar report is defined because the growing technology footprint, coupled with the accelerating pace of business change, can have a dramatic impact on the breadth and complexity of the risks that companies such as those in the utilities sector are likely to face over the next few years. Here the implementation of effective telecommunications network management measures is particularly challenging because there are more devices than people and the communication processes are becoming more innovative, from this it is proposed as an objective to develop an audit to the data network of the company of Aqueduct and Sewerage of Bogota EAAB applying the ANSI EIA/TIA 568-A standard to determine opportunities for improvement, based on the theoretical foundations that international standards such as ISO and other norms mean that data management is no longer something that companies of any size can ignore, since security incidents regularly affect companies of all types and sizes, often causing irreversible damage to the reputation of the companies involved. Network standards define the rules for data communications that are needed for the interoperability of network technologies and processes, help to create and maintain open markets and allow different vendors to compete on the basis of the quality of their products and at the same time are compatible with existing market products. On the other hand, the methodology used was oriented from the social-critical paradigm, with a mixed and interpretative approach, the information collection instruments were defined as participant observation and structured survey. From the survey designed with 47 items, the results showed in the monitoring of the LAN network standard that only 10% of the items were found to be non-compliant with the standard as a result of bids for equipment renewal or wear and tear in a particular case of a workstation. As a conclusion of this evaluation of the LAN network, opportunities for improvement were identified, giving the possibility of proposing risk management tools for the integration of data networks with the strategic planning process and functional processes of the company Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB, which has been identified as Strategic Planning of Information Technology (PETI) in the organization. This idea arises from the transition that EAAB is making to become a sustainable company that has adapted the principles of Industry 4.0.Resumen. -- Abstract. -- Capitulo I. --Planteamiento del problema. -- 1. Planteamiento general. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1 Objetivo General. -- 3.2 Objetivos Específicos. -- Capitulo II. Diseño ingenieril. -- 4. Enfoque de la investigación. -- Capitulo III. Análisis y discusión. -- 5. Normas y estándares internacionales ANSI E ISO. -- 6. Auditoria normas ANSI EIA/TIA 568-A para la red LAN. -- 7. Oportunidades de mejora en la implantación de las normas y estándares analizados, y en la integración de las redes de datos con el proceso de planeación estratégica y procesos funcionales de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. -- Anexos o apéndices. --william.guerrero@campusucc.edu.co44 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Telecomunicaciones, BogotáIngeniería de TelecomunicacionesBogotáCableado horizontalEvaluación de redesGestión del riesgoRed LANTelecomunicacionesTG 2021 ITE 35548Horizontal cablingNetwork assessmentRisk managementLANTelecommunicationsEstándares internacionales para la estructuración de redes de datos auditoria de la norma EIA/TIA 568-A para la red LAN en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAABTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Akhavan, H. y Mohsenian, H. (2020). Análisis de big data de sistemas de energía: una evaluación de las barreras y perspectivas del cambio de paradigma. Energy Reports , 4(1), 91-100.American National Standards Institute- ANSI. (2020, diciembre, 10). Norma EIA/TIA 568-A. https://www.ansi.org/.Calvillo, A. (2017). Esquema de seguridad de la capa de distribución para redes de datos en instituciones educativas de nivel superior basadas en el modelo jerárquico. Grijalbo.Capacitación de Cableado Estructurado e Instalación de Producto Btnet. (2020, diciembre,10). Revisión de la TIA/EIA 568-A. https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/9268/5/Cap%204.pdf.Chalco, A.J. y Azogue, S.D. (2021, marzo, 9). Diseño e implementación de cableado estructurado bajo la norma TIA-EIA-568A-B, en el laboratorio de redes y mantenimiento de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná en el año 2014. 2015. http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3429.Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá- EAAB. ( 2020, diciembre, 10). Informe de Gestión 2020. https://www.acueducto.com.co/wps/wcm/connect/EAB2/04fe2e10-051e-4897-becd-b83953d35211/InfGestDic2011b.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K862HG82NOTF70QEKDBLFL3000-04fe2e10-051e-4897-becd-b83953d35211-mIS.lci.Galup, L. (2019). Big data & política: De los relatos a los datos. Persuadir en la era de las redes sociales. Ediciones B.García, G.L.(2017). Análisis y diseño de un modelo de seguridad de la Información para redes de datos mediante enfoques Iso 27001 y la utilización de técnicas de defensa. Caso de estudio: empresa social del estado hospital San nicolás[Tesis de Pregrado, Universidad de Cordoba]. unicordoba.https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/123456789/283.Hernández, R. (2015). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.Mayanquer, J.A. (2020).Análisis de seguridad de la información basado en las normas iso/iec 27001, para identificar vulnerabilidades en la sala de cómputo de la carrera de ingeniería en computación y redes. [Tesis de Licenciatura, Jipijapa]. UNESUM.Rodríguez, E.F.(2017). Análisis de tráfico y gestión del rendimiento en las redes de datos. [Tesis de Licenciatura, Jipijapa]. UNESUM.Rodríguez, J. E. (2018). Análisis de las redes de datos para empresas del sector público en la ciudad de Cúcuta. Revista ESPACIOS, 39(2), 30- 47.Santo, D. (2008).Cableado estructurado y la norma ANSI/EIA/TIA 568A. Todo linux: la revista mensual para entusiastas de GNU/LINUX, 92 (2), 52-56.Stuart, M.L. (2020). Enfoque de datos empresariales enlazados aplicado en una empresa cubana. Ingeniería Industrial, 41(2), 112-132.Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós.Tenorio, A. C. (2014). Métodos en la investigación educativa. Editorial Horizontes Educativos.Valencia, F.J. y Orozco, M. (2017). Metodología para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la familia de normas ISO/IEC 27000”, Revista Ibérica de Sistemas e tecnologías de Informação, 22(1), 73-90.Zambrano, E. M. (2019). Estudio de factibilidad de un software de simulación para el diseño de redes de datos en el laboratorio de telecomunicaciones de la carrera de ingeniería en computación y redes [Tesis de Licenciatura , Jipijapa ]. UNESUM.PublicationORIGINAL2021_Estandares_Redes_EIA-TIA_EAAB.pdf2021_Estandares_Redes_EIA-TIA_EAAB.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf777072https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/87b98880-b3d7-4d07-a981-113624b0fa21/downloadfa82d717d124b74957296a9354e10496MD512021_Estandares_Redes_EIA-TIA_EAAB-LicenciaDeUso.pdf2021_Estandares_Redes_EIA-TIA_EAAB-LicenciaDeUso.pdfLicencia de Usoapplication/pdf2703339https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c0550bb8-24ef-457b-bfa1-5312e0b92ed0/downloade299696673371f006ab8cd9eec1c0c0fMD52Anexo.pdfAnexo.pdfAprobacion del Asesorapplication/pdf482519https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/048aebdb-cf09-4f3c-adbd-34662f19c2fb/download214afe9bad0f8ba0cb6db6e7b66f5047MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3e80e813-560a-4d82-9ea2-5e1924ad90cf/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54THUMBNAIL2021_Estandares_Redes_EIA-TIA_EAAB.pdf.jpg2021_Estandares_Redes_EIA-TIA_EAAB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2609https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1046adf7-3ea3-4742-abf4-97f5b0099def/downloadc45a96b5aaec87aff70f1c746df8543eMD552021_Estandares_Redes_EIA-TIA_EAAB-LicenciaDeUso.pdf.jpg2021_Estandares_Redes_EIA-TIA_EAAB-LicenciaDeUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4785https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/809d6bca-358f-42d5-b1af-3cb37044360b/download7853c622caed06d4104c92487c2c70e3MD56Anexo.pdf.jpgAnexo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5045https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b08d6cc5-d297-47b5-b1c7-9607bba0c443/downloadd02431673301dc566c8f83872d3988d7MD57TEXT2021_Estandares_Redes_EIA-TIA_EAAB.pdf.txt2021_Estandares_Redes_EIA-TIA_EAAB.pdf.txtExtracted texttext/plain84795https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c584e220-a4ca-4b25-b219-4397586325c6/download9c77da2259952f9aa3ef5b7c6704f3faMD582021_Estandares_Redes_EIA-TIA_EAAB-LicenciaDeUso.pdf.txt2021_Estandares_Redes_EIA-TIA_EAAB-LicenciaDeUso.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f5846e94-368b-4716-b8eb-553a804bd6ef/download8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD59Anexo.pdf.txtAnexo.pdf.txtExtracted texttext/plain1411https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d08a48d8-126d-499a-8522-6a42e02bd880/download578641ad8dce217d38e5d0f2489729feMD51020.500.12494/35548oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/355482024-08-10 22:04:49.048open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=