Estándares internacionales para la estructuración de redes de datos auditoria de la norma EIA/TIA 568-A para la red LAN en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB

Para este informe de seminario se define el planteamiento del problema debido a que la creciente huella tecnológica, junto con el ritmo acelerado del cambio en los negocios, puede tener un impacto dramático en la amplitud y complejidad de los riesgos que empresas como las del sector de servicios púb...

Full description

Autores:
Guerrero Franco, William Edwin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35548
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35548
Palabra clave:
Cableado horizontal
Evaluación de redes
Gestión del riesgo
Red LAN
Telecomunicaciones
TG 2021 ITE 35548
Horizontal cabling
Network assessment
Risk management
LAN
Telecommunications
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Para este informe de seminario se define el planteamiento del problema debido a que la creciente huella tecnológica, junto con el ritmo acelerado del cambio en los negocios, puede tener un impacto dramático en la amplitud y complejidad de los riesgos que empresas como las del sector de servicios públicos, probablemente deban abordar durante los próximos años. Aquí la implementación de medidas efectivas de gestión de las redes de telecomunicaciones es particularmente desafiante porque hay más dispositivos que personas y los procesos de comunicación se están volviendo más innovadores, de esto se propone como objetivo desarrollar una auditoria a la red de datos de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB aplicando la norma ANSI EIA/TIA 568-A para determinar oportunidades de mejora, basados en los fundamentos teóricos de que para ello los estándares internacionales como las ISO y otras normas significan que gestión de datos ya no es algo que las empresas de cualquier tamaño puedan ignorar, debido a que los incidentes de seguridad afectan regularmente a empresas de todos tipo y tamaños, a menudo, aparecen causando daños irreversibles a la reputación de las empresas involucradas. Los estándares de redes definen las reglas para las comunicaciones de datos que se necesitan para la interoperabilidad de las tecnologías y los procesos de redes, además ayudan a crear y mantener mercados abiertos y permiten que diferentes proveedores compitan sobre la base de la calidad de sus productos y al mismo tiempo son compatibles con los productos del mercado existente. De otro lado la metodología usada se orientó desde el paradigma Crítico- social, con enfoque mixto e interpretativo, los instrumentos de recolección de la información se definieron como observación participante y encuesta estructurada. De la encuesta diseñada con 47 ítems los resultados arrojaron en la veeduría de la norma para la red LAN que solo se encontraron 10% de ítem no ajustados a la norma producto de licitaciones para renovación de los equipos o por desgastes en un caso particular de una estación de trabajo. Como conclusión de esta evaluación de la red LAN se identificaron oportunidades de mejora dando la posibilidad de proponer unas herramientas de gestión del riesgo para que se dé la integración de las redes de datos con el proceso de planeación estratégica y procesos funcionales de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB, que se ha identificado como Planeación Estratégica de Tecnología de Información (PETI) en la organización. Esta idea nace del tránsito que está realizando la EAAB a ser una empresa sostenible que ha adaptado los principios de la industria 4.0.