Como marcha el negocio de los seguros.
Cinco países -Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Suiza y Francia- controlan el 75% del mercado internacional de los seguros que hace 3 años operaba pólizas vigentes que aseguraban unos 5 billones de dólares. Esa cifra representa la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Entre los latino...
- Autores:
-
Universidad Cooperativa de Colombia
Cautín, Mario
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1986
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47896
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/47896
- Palabra clave:
- Seguros
Historia de la economía
Política económica
Insurance
History of economics
Economic policy
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | Cinco países -Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Suiza y Francia- controlan el 75% del mercado internacional de los seguros que hace 3 años operaba pólizas vigentes que aseguraban unos 5 billones de dólares. Esa cifra representa la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Entre los latinoamericanos y africanos predominan los seguros de vehículos (más del 30% del total de seguros en tanto que entre norteamericanos y europeos la preferencia es por el seguro de vida 42%). Los seguros y reaseguros constituyen una de las actividades de los servicios más dinámicas y cambiantes según el documento de las Naciones Unidas y un estudio de los norteamericanos Frederick Clairmont y John Cavanagh, difundidos recientemente en México. La ONU explica que “ las compañías de seguros ceden parte de sus riesgos a las reaseguradoras, así estas son las compañías de seguros de las compañías de seguros, agregando que gracias a esto las aseguradoras pueden celebrar un mayor número de contratos”. |
---|